Pudín de huevo casero con caramelo brillante en un molde de vidrio

Compartir

Introducción

El pudín de huevo es ese postre de toda la vida que siempre aparece en las reuniones familiares, con su textura suave y ese toque dulce del caramelo que conquista a todos. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en la cocina para lograr un resultado espectacular. Esta receta te guiará paso a paso para que consigas un pudín sedoso, brillante y con el sabor casero que recuerda a las recetas de la abuela. Es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida especial hasta un antojo de media semana.

Aquí descubrirás cómo hacer un pudín de huevo infalible, con ingredientes sencillos y consejos prácticos para que te salga perfecto a la primera.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

El pudín de huevo es mucho más que un postre: es un abrazo en forma de dulce, fácil de preparar y con resultados siempre sorprendentes.

Beneficios clave

  • Fácil y rápido: Con ingredientes que probablemente ya tienes en casa y pasos simples, es ideal para quienes no quieren complicarse en la cocina.

  • Textura inigualable: Cremoso, suave y ligero, con un caramelo que aporta un contraste delicioso.

  • Versátil: Perfecto tanto para una comida familiar como para un postre elegante en una cena especial.

Ideal para…

  • Quienes se inician en la repostería y quieren una receta sin riesgos.

  • Familias que buscan un postre que guste a grandes y pequeños.

  • Reuniones especiales donde un toque clásico nunca falla.

Ingredientes para Pudín de Huevo

Pudín de huevo casero con caramelo brillante en un molde de vidrio

Para obtener un pudín de huevo con la textura y el sabor perfectos, es importante conocer bien los ingredientes y su papel en la receta.

Ingredientes principales

  • Huevos y claras: Son la base de la mezcla y aportan la estructura cremosa característica.

  • Azúcar: Endulza el pudín y también se usa para el caramelo que cubre el molde.

  • Zumo de limón: Aporta un ligero toque de frescor y ayuda a estabilizar las claras montadas.

  • Leche condensada: Da ese dulzor profundo y una textura aterciopelada.

  • Extracto de vainilla: Redondea el sabor y añade un aroma irresistible.

Sustituciones y consejos

  • Puedes usar leche evaporada en lugar de leche condensada si prefieres un sabor menos dulce.

  • El azúcar moreno puede aportar un caramelo con notas más intensas.

  • Para una versión sin lactosa, utiliza una leche condensada vegetal.

  • Añadir una pizca de sal potencia todos los sabores del postre.

El Mejor Azúcar para el Caramelo del Pudín

Elegir el azúcar correcto es clave para lograr un caramelo perfecto. El azúcar blanco refinado es el más usado porque garantiza un tono ámbar claro y uniforme. Si prefieres un sabor más profundo, el azúcar moreno puede ser una opción, aunque dará un caramelo de color más oscuro.

Un truco para evitar que el caramelo se cristalice es añadir unas gotas de zumo de limón durante la cocción y no remover con utensilios metálicos. Basta con mover la olla suavemente hasta que el azúcar se funda.

Utensilios de Cocina Que Necesitarás

Tener a mano los utensilios adecuados facilitará cada paso y te ayudará a conseguir un resultado profesional.

Imprescindibles

  • Molde para horno: Idealmente de vidrio o metal, resistente al calor.

  • Batidora eléctrica o manual: Para montar las claras a punto de nieve sin esfuerzo.

  • Olla para baño maría: Garantiza una cocción uniforme y evita que el pudín se agriete.

Opcionales

  • Termómetro de cocina: Útil para controlar la temperatura del caramelo.

  • Espátula de silicona: Perfecta para mezclar sin perder aire en la mezcla.

Cómo Hacer Pudín de Huevo Paso a Paso

Pudín de huevo casero con caramelo brillante en un molde de vidrio

Ahora que ya tienes todo preparado, vamos a entrar en la mejor parte: hacer el pudín de huevo. No te preocupes si es la primera vez que lo intentas, porque esta guía te acompaña en cada detalle. Desde el caramelo dorado hasta la textura cremosa, cada paso está pensado para que consigas un resultado perfecto y sin estrés.

Paso 1 – Preparar el Caramelo

El caramelo es la base que transformará tu pudín en un postre digno de aplausos. Coloca 150 gramos de azúcar en una olla de fondo grueso y, si quieres, añade unas gotas de zumo de limón para evitar que se cristalice. Cocina a fuego medio-bajo sin remover con cuchara; basta con mover ligeramente la olla en círculos hasta que el azúcar comience a fundirse y adquiera un tono ámbar.

Cuando el caramelo esté listo, añade con cuidado 75 ml de agua caliente poco a poco. Hazlo con precaución para evitar salpicaduras, y remueve con una cuchara de madera hasta que el líquido se integre. Cocina un par de minutos más y retira del fuego. Vierte el caramelo en el molde donde hornearás el pudín, asegurándote de cubrir bien la base. Deja que se enfríe y endurezca.

Paso 2 – Batir las Claras y Preparar la Mezcla

Mientras el caramelo se asienta, bate las 3 claras de huevo a punto de nieve en un bol grande. Cuando empiecen a espumar, añade 250 gramos de azúcar y unas gotas de zumo de limón. Continúa batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante. Este paso es esencial para que el pudín quede aireado y ligero.

En otro recipiente, mezcla las 3 yemas de huevo con media taza de leche condensada y una cucharadita de extracto de vainilla. Incorpora poco a poco el merengue recién hecho, mezclando con movimientos envolventes para no perder el aire que has incorporado. La mezcla final debe ser homogénea y ligera.

Paso 3 – Hornear a Baño María

Vierte la mezcla en el molde caramelizado y colócalo dentro de una bandeja más grande con agua caliente para el baño maría. Este método de cocción es clave para conseguir la textura cremosa del pudín sin que se agriete ni se seque.

Introduce en el horno precalentado a 160 grados y hornea durante una hora. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro; debe salir limpio o con unas pocas migas húmedas. Apaga el horno y deja el pudín dentro unos minutos para que se enfríe gradualmente y evitar que se hunda.

Saca el molde del horno, deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigéralo al menos dos horas antes de desmoldar.

Consejos para el Éxito

  • No te apresures al preparar el caramelo; un fuego demasiado alto puede quemarlo en segundos.

  • Usa huevos a temperatura ambiente para facilitar el batido de claras.

  • Evita abrir el horno durante la cocción para que no se altere la temperatura y la textura se mantenga perfecta.

  • Al desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes y coloca un plato encima del molde antes de darle la vuelta con firmeza pero suavidad.

Cómo Conservar el Pudín de Huevo

Pudín de huevo casero con caramelo brillante en un molde de vidrio

Un pudín bien hecho merece ser disfrutado hasta la última cucharada. Aquí tienes las mejores formas de conservarlo:

A Temperatura Ambiente

Si lo vas a servir el mismo día, puedes dejarlo a temperatura ambiente cubierto con papel film durante unas horas.

En el Refrigerador

Guárdalo en la nevera bien tapado. Mantendrá su textura y sabor durante 3 a 5 días.

Consejos de Congelación

Puedes congelar porciones individuales en recipientes herméticos. Para disfrutarlo, déjalo descongelar en la nevera y, si lo deseas, caliéntalo ligeramente al baño maría.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar solo claras de huevo?

Sí, aunque la textura será un poco más ligera y menos rica. Es ideal si buscas reducir el colesterol.

¿Es imprescindible el baño maría?

Sí. El baño maría permite una cocción suave y uniforme, evitando que el pudín se agriete o se endurezca.

¿Cómo evito que el caramelo se queme?

Mantén el fuego bajo y no te apartes de la olla. Cuando el caramelo adquiera un tono dorado, retíralo del calor rápidamente.

¿Puedo hacer esta receta en microondas?

Aunque el resultado no será idéntico, puedes cocinarlo en el microondas a potencia media durante intervalos de 2 minutos, revisando la textura hasta que esté firme.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este pudín de huevo, seguro disfrutarás también de estas otras delicias dulces:

Conclusión

El pudín de huevo es un clásico que nunca falla. Su preparación es sencilla, pero el resultado es un postre elegante y reconfortante que invita a compartir. Ahora que conoces todos los secretos, anímate a prepararlo y sorprende a tu familia con un postre casero que se convertirá en su favorito.

Guarda esta receta y cuéntanos cómo te ha salido. ¿Te atreves a darle tu propio toque?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pudín de huevo casero con caramelo brillante en un molde de vidrio

Pudín de Huevo


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 20 minutos
  • Yield: 6 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

El pudín de huevo es un postre clásico con textura sedosa y un caramelo brillante, perfecto para sorprender a tu familia.


Ingredients

Scale
  • 3 huevos
  • 3 claras de huevo
  • 250 g de azúcar
  • Zumo de ½ limón
  • ½ taza de leche condensada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Para el caramelo: 150 g de azúcar, 75 ml de agua


Instructions

  1. Prepara el caramelo fundiendo el azúcar con unas gotas de limón a fuego lento hasta obtener un tono ámbar. Añade el agua caliente poco a poco y mezcla bien.
  2. Vierte el caramelo en el molde y deja enfriar.
  3. Monta las claras a punto de nieve con el azúcar y el zumo de limón hasta lograr un merengue firme.
  4. En otro bol mezcla los huevos, la leche condensada y la vainilla. Incorpora el merengue con movimientos envolventes.
  5. Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cocina a baño maría en horno precalentado a 160°C durante una hora.
  6. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Notes

  • Usa huevos a temperatura ambiente para mejores resultados.
  • No abras el horno durante la cocción para evitar grietas en el pudín.
  • El baño maría es esencial para una textura cremosa.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 1 hora
  • Category: Postres
  • Method: Horneado a baño maría
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 220 kcal
  • Sugar: 28 g
  • Sodium: 60 mg
  • Fat: 5 g
  • Saturated Fat: 2 g
  • Unsaturated Fat: 3 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 36 g
  • Fiber: 0 g
  • Protein: 5 g
  • Cholesterol: 90 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star