Cuando piensas en un postre fresco, ligero y fácil de preparar, el pudín de leche con frutas aparece como una opción ganadora. Esta receta no solo es sencilla, sino también versátil y perfecta para cualquier estación del año. Ya sea que estés buscando algo especial para una comida en familia, una celebración infantil o simplemente quieras algo dulce sin complicaciones, este pudín es justo lo que necesitas.
Desde la suavidad de la leche y los huevos, hasta la explosión de frescor que ofrecen las frutas, este postre tiene un equilibrio delicioso entre lo cremoso y lo afrutado. Además, puedes adaptarlo a tu gusto y a lo que tengas en la nevera.
Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un chef profesional para conseguir un resultado digno de pastelería.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Este pudín tiene todo lo que buscas en un postre casero:
-
Fácil de preparar: No necesitas técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir.
-
Perfecto para aprovechar frutas maduras: Ideal si tienes fruta en el frutero que ya está muy blanda.
-
Ligero y refrescante: A diferencia de otros postres más pesados, este se disfruta sin remordimientos.
-
Atractivo visualmente: Las frutas dan un toque de color que hace que este pudín luzca espectacular en cualquier mesa.
Incluso puedes prepararlo con antelación, lo que lo convierte en una excelente opción para cenas con invitados o celebraciones familiares.
Ideal Para…
¿No eres muy experto en la cocina? Este postre es para ti. ¿Tienes peques en casa? También es para ellos. El pudín de leche con frutas se adapta a cualquier nivel de habilidad y a muchos tipos de dieta (puedes hacerlo sin azúcar, con leche vegetal, etc.).
Es una receta perfecta para:
-
Principiantes en repostería
-
Postres de verano o primavera
-
Celebraciones donde necesitas algo bonito y fácil
-
Cocineros que buscan recetas económicas
Ingredientes para Pudín de Leche con Frutas
Vamos con lo básico. Todo lo que necesitas probablemente ya lo tengas en casa.
Ingredientes Principales
-
400 ml de leche entera
-
5 huevos
-
100 ml de agua fría
-
100 g de frutas variadas (como fresas, kiwi, plátano, naranja), frescas y troceadas
-
5 cucharadas soperas de azúcar
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 sobre de gelatina sin sabor (aproximadamente 7 g)
-
Caramelo líquido (opcional, para el molde)
Sustituciones y Consejos
¿Quieres personalizarlo? Aquí tienes cómo hacerlo:
-
Leche vegetal: Puedes usar leche de almendra, avena o coco si prefieres una versión sin lactosa.
-
Endulzantes alternativos: Cambia el azúcar por eritritol, stevia o miel si buscas algo más saludable.
-
Frutas: Aunque la receta sugiere una mezcla de frutas frescas, también puedes usar frutas en almíbar bien escurridas. Mira más consejos sobre el uso de frutas en almíbar en este artículo de Directo al Paladar.
Consejo extra: si quieres que el pudín tenga una textura más suave, asegúrate de colar la mezcla de leche y huevo antes de verterla en el molde.
La Mejor Fruta para un Pudín Irresistible
Elegir bien la fruta marca la diferencia entre un pudín delicioso y uno simplemente correcto. Lo ideal es usar frutas que no suelten demasiado líquido y que mantengan su forma tras la cocción.
Las mejores opciones:
-
Fresas frescas
-
Kiwi
-
Plátano maduro pero firme
-
Mango o melocotón
-
Uvas sin semilla
Frutas menos recomendables:
-
Sandía (por su alto contenido de agua)
-
Frutas muy ácidas como la piña cruda (puede cortar la gelatina)
Consejo: para intensificar el sabor de la fruta, puedes macerarla previamente con un poco de zumo de naranja natural. Esto no solo mejora el sabor sino que también ayuda a preservar su textura. Puedes leer más sobre cómo elegir frutas de temporada en este recurso de la OCU.
Utensilios de Cocina Imprescindibles
Preparar este pudín no requiere utensilios sofisticados. Pero sí es importante tener a mano los adecuados para que el proceso sea más cómodo.
Básicos que Necesitas
-
Olla mediana (para calentar la leche)
-
Batidor manual o tenedor (para mezclar los huevos y la leche)
-
Molde para pudín (puede ser de vidrio, metal o silicona)
-
Bandeja grande (para el baño maría en el horno)
-
Cuchillo y tabla de cortar (para trocear la fruta)
Opcionales pero Útiles
-
Termómetro de cocina (para asegurarte de que la leche no hierva)
-
Colador fino (para una textura más suave)
-
Molde de silicona (facilita el desmoldado sin romper el pudín)
Un detalle importante: si utilizas un molde metálico, engrásalo ligeramente o cúbrelo con caramelo líquido. Esto no solo le da sabor, sino que facilita muchísimo el desmoldado.
Cómo Hacer Pudín de Leche con Frutas
¿Listo para ponerte el delantal? Aquí viene la parte más divertida: transformar ingredientes simples en un postre que roba miradas. Te guiaré paso a paso para que el resultado sea un éxito desde el primer intento. No te preocupes si es tu primera vez, este proceso es más fácil de lo que crees.
Paso 1: Hidratar la Gelatina
Comenzamos con un paso clave para lograr la textura perfecta. Disuelve el sobre de gelatina sin sabor (7 g) en 100 ml de agua fría. Mezcla bien y deja reposar unos 5 minutos. Este tiempo es necesario para que se hidrate por completo.
Consejo: No uses agua caliente en este paso, o la gelatina no se activará correctamente. Si quieres conocer más sobre cómo trabajar con gelatina correctamente, te recomiendo este artículo de Pequerecetas sobre gelatinas y cómo usarlas.
Paso 2: Calentar la Leche
En una olla mediana, calienta los 400 ml de leche a fuego medio, sin dejar que llegue a hervir. Añade el azúcar y la esencia de vainilla y remueve constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Es importante no dejar la leche desatendida. Si hierve, puede modificar la textura del pudín. Y recuerda: la vainilla es la clave para ese aroma casero tan reconfortante.
Paso 3: Incorporar la Gelatina
Una vez que la leche esté bien caliente (pero no hirviendo), retírala del fuego e incorpora la gelatina hidratada. Remueve enérgicamente hasta que se disuelva completamente. No deben quedar grumos ni residuos.
Este paso es el secreto para que el pudín cuaje bien sin necesidad de añadir féculas o harinas.
Paso 4: Batir los Huevos
En un bol grande, bate los huevos ligeramente. La idea no es montarlos, solo romper bien las yemas y mezclarlos de forma homogénea.
Ahora viene un paso importante: ve añadiendo la mezcla de leche y gelatina poco a poco a los huevos mientras bates constantemente. Esto evita que los huevos se cocinen con el calor de golpe. Es un proceso parecido al de hacer natillas o flan.
Paso 5: Montar el Pudín
Si quieres usar caramelo líquido, este es el momento de verterlo en el fondo del molde. A continuación, coloca una capa de frutas frescas troceadas. Luego, vierte con cuidado parte de la mezcla de leche y huevo. Repite el proceso alternando capas hasta llenar el molde.
No hace falta que quede perfecto. Las frutas se moverán un poco al verter el líquido, pero eso forma parte del encanto visual del pudín.
Paso 6: Cocinar al Baño María
Coloca el molde dentro de una fuente más grande con agua caliente. Llévalo al horno precalentado a 170 °C durante 45-50 minutos. Sabrás que está listo cuando al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.
¿No conoces bien cómo funciona la técnica del baño maría? Aquí tienes una guía práctica sobre cómo usarlo correctamente en postres.
Paso 7: Enfriar y Desmoldar
Una vez cocido, deja enfriar el pudín a temperatura ambiente. Después, refrigéralo un mínimo de 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
Para desmoldar sin romperlo, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltéalo suavemente sobre un plato grande. Si usaste caramelo líquido, verás cómo se desliza por los bordes, dándole un acabado brillante y tentador.
Consejos para el Éxito
El pudín de leche con frutas es una receta noble, pero algunos trucos pueden ayudarte a obtener un resultado impecable:
-
No hiervas la leche: Esto evitará que los huevos se coagulen prematuramente.
-
Colar la mezcla antes de hornear: Esto ayuda a eliminar cualquier burbuja de aire o grumo no deseado.
-
Escoge bien el molde: Los moldes de silicona facilitan mucho el desmoldado.
-
No abras el horno antes de los 40 minutos: Evitarás que el pudín se baje o se cocine de forma desigual.
Si buscas más consejos para perfeccionar tus postres al horno, este artículo sobre errores comunes al hacer flanes y natillas te será muy útil.
Cómo Conservar el Pudín de Leche con Frutas
Este pudín se conserva bien y puede prepararse con antelación. Aquí te explico cómo almacenarlo correctamente según el momento y la temperatura ambiente.
A Temperatura Ambiente
Déjalo un máximo de 2 horas fuera de la nevera, especialmente si hace calor. Después de ese tiempo, debe ir al frigorífico.
En el Refrigerador
Cúbrelo con papel film o guárdalo en un recipiente hermético. Así se mantiene fresco hasta por 4 días. No lo dejes sin tapar o absorberá olores del frigorífico.
¿Se Puede Congelar?
Sí, aunque su textura puede cambiar ligeramente al descongelarse. Congélalo en porciones individuales para mayor comodidad y deja descongelar en la nevera al menos 6 horas antes de servir.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo hacerlo sin horno?
Claro que sí. Puedes preparar una versión sin cocción utilizando solo la gelatina (sin los huevos) y cuajando el pudín directamente en la nevera. Será más tipo gelatina cremosa, pero igualmente delicioso.
¿Qué tipo de leche es mejor?
La leche entera aporta más cremosidad, pero puedes usar leche desnatada o vegetal si lo prefieres. La textura final será ligeramente distinta, pero el sabor se mantiene excelente.
¿Puedo usar frutas en almíbar?
Sí, solo asegúrate de escurrirlas bien antes de añadirlas al molde para evitar exceso de líquido. Las frutas en almíbar son una buena opción cuando no tienes fruta fresca a mano.
¿Cuántas porciones salen?
Con las cantidades indicadas, obtendrás aproximadamente 8 porciones medianas. Si quieres preparar más cantidad, simplemente duplica los ingredientes y usa un molde más grande.
Recetas Relacionadas
Si te ha encantado este pudín de leche con frutas, puede que también disfrutes de estas otras delicias:
Conclusión
El pudín de leche con frutas es mucho más que un postre: es una forma de compartir, de disfrutar de lo casero sin complicaciones y de aprovechar lo que tenemos en casa. Ligero, lleno de color y con ese toque dulce justo, se convertirá en uno de tus postres favoritos.
Pruébalo, experimenta con tus frutas preferidas y no dudes en compartirlo con quienes más quieres. Porque los mejores momentos se disfrutan con una buena cuchara… y un postre como este.
PrintPudín de Leche con Frutas
- Total Time: 1 hora 5 minutos
- Yield: 8 porciones
- Diet: Gluten Free
Description
Un postre ligero, cremoso y lleno de color gracias a la combinación de leche, huevos, frutas frescas y un toque de vainilla. Ideal para cualquier ocasión.
Ingredients
- 400 ml de leche entera
- 5 huevos
- 100 ml de agua fría
- 100 g de frutas variadas frescas (fresas, kiwi, plátano, naranja)
- 5 cucharadas soperas de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 sobre de gelatina sin sabor (aproximadamente 7 g)
- Caramelo líquido (opcional, para el molde)
Instructions
- Disolver la gelatina en agua fría y dejar hidratar durante 5 minutos.
- Calentar la leche con el azúcar y la vainilla sin que llegue a hervir.
- Agregar la gelatina hidratada a la leche caliente y remover hasta que se disuelva por completo.
- Batir los huevos en un bol y añadir poco a poco la mezcla de leche templada, batiendo constantemente.
- Verter caramelo líquido en el molde si se desea. Alternar capas de frutas troceadas con la mezcla de leche y huevo.
- Colocar el molde al baño maría en el horno precalentado a 170 °C y hornear durante 45-50 minutos.
- Enfriar a temperatura ambiente, luego refrigerar por al menos 4 horas.
- Desmoldar con cuidado y servir frío.
Notes
- Se pueden usar frutas en almíbar bien escurridas si no tienes frutas frescas.
- La leche vegetal es una buena opción para intolerantes a la lactosa.
- El caramelo líquido aporta sabor y facilita el desmolde.
- Refrigera toda la noche para mejores resultados.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 45 minutos
- Category: Postres
- Method: Baño María en horno
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción (aprox. 120 g)
- Calories: 230
- Sugar: 22 g
- Sodium: 80 mg
- Fat: 9 g
- Saturated Fat: 3.5 g
- Unsaturated Fat: 5 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 28 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 8 g
- Cholesterol: 130 mg