¿Tienes pan del día anterior rondando por la cocina y no sabes qué hacer con él? Te presento una receta tradicional, cálida y deliciosa que convierte lo cotidiano en extraordinario: el pudín de pan. Este postre es el abrazo dulce que todos necesitamos alguna vez. Perfecto para compartir en familia, sencillo de preparar y lleno de sabor gracias a ingredientes que probablemente ya tienes en casa.
El pudín de pan es una receta que ha pasado de generación en generación. Es una forma encantadora de no desperdiciar y, al mismo tiempo, de consentir a quienes más quieres con un postre reconfortante. ¿Lo mejor? Puedes personalizarlo fácilmente según tus gustos o lo que tengas en la despensa.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Hay muchas razones para enamorarse del pudín de pan, pero aquí van las principales:
-
Fácil de hacer: No necesitas experiencia previa en repostería para que te quede perfecto.
-
Aprovechamiento total: Es ideal para usar pan duro o del día anterior y evitar desperdicios.
-
Versátil y delicioso: Puedes personalizarlo con frutas secas, especias o incluso toques cítricos para hacerlo único.
Ideal Para
Esta receta es perfecta para:
-
Celebraciones familiares o comidas de domingo.
-
Acompañar un café por la tarde o un desayuno especial.
-
Cocineros novatos que quieren sorprender sin complicarse.
Además, es una receta que puedes preparar con niños: remojar el pan, mezclar los ingredientes, ver cómo se infla en el horno… todo es parte de la magia.
Ingredientes para Pudín de Pan
Ingredientes Esenciales
Te sorprenderá lo simple y accesible que es esta lista:
-
3/4 taza de azúcar
-
3 huevos grandes
-
2 tazas de leche entera
-
1 taza de crema para batir o leche evaporada
-
5 tazas de pan del día anterior, cortado en cubos (brioche, baguette o pan de caja sin corteza funcionan muy bien)
-
1 cucharada de extracto de vainilla
-
1/2 cucharadita de canela en polvo
-
1/4 cucharadita de nuez moscada (opcional, pero aporta un toque cálido)
-
1/2 taza de pasas
-
2 cucharadas de mantequilla derretida
-
Ralladura de 1 naranja o limón (opcional, pero le da un aroma espectacular)
Sustituciones y Consejos
¿Te falta alguno de los ingredientes? No te preocupes, aquí van algunas ideas para adaptar la receta a lo que tengas a mano:
-
Pan: Si no tienes brioche, usa cualquier pan blanco, incluso integral. Evita los panes con semillas o muy salados.
-
Leche: Puedes usar leche vegetal como avena o almendra si prefieres una versión sin lácteos.
-
Crema para batir: La leche evaporada funciona igual de bien y da un sabor más tradicional.
-
Pasas: Cámbialas por arándanos secos, trocitos de dátil o incluso nueces para una textura más crujiente.
-
Huevos: Si no puedes usar huevo, prueba con puré de plátano o chía hidratada como alternativa vegana.
Consejo de experto: deja reposar el pan en la mezcla líquida al menos 10 minutos. Así se empapa bien y el resultado es una textura suave y uniforme.
El Mejor Pan para Hacer Pudín de Pan
Una buena receta de pudín empieza con un pan adecuado. Aquí no sirve cualquier pan fresco, sino uno que tenga al menos uno o dos días, lo que permite que absorba bien los líquidos sin deshacerse.
Los mejores tipos de pan:
-
Brioche: Por su miga suave y su sabor ligeramente dulce.
-
Baguette: Aporta textura y estructura al pudín.
-
Pan de caja sin corteza: Es práctico y accesible.
Evita panes muy húmedos o con aderezos. Si usas un pan muy seco, puedes dejarlo remojar un poco más para que recupere humedad y se integre bien en la mezcla.
Utensilios Que Vas a Necesitar
Imprescindibles
Para esta receta no necesitas equipo especial, solo los básicos que ya tienes en casa:
-
Bowl grande: Donde harás la mezcla de líquidos y pan.
-
Batidor de mano o tenedor: Para batir huevos y mezclar ingredientes.
-
Fuente para hornear: Idealmente de vidrio o cerámica. Tamaño aproximado de 20×30 cm.
Opcionales Pero Útiles
Aunque no son esenciales, estos utensilios pueden hacer el proceso aún más cómodo:
-
Rallador fino: Para obtener ralladura fresca de naranja o limón.
-
Espátula o cuchara de madera: Para remover el pan sin romperlo demasiado.
-
Cucharas medidoras: Para una medida precisa de especias y extractos.
Tener todo a mano antes de empezar te permitirá disfrutar más del proceso y evitar olvidos a mitad de la preparación.
Cómo Hacer Pudín de Pan Casero Paso a Paso
Vamos al corazón de esta receta: la preparación. Lo mejor de este pudín de pan es que no necesitas complicarte. Todo está al alcance de la mano, y con estos pasos claros y consejos prácticos, conseguirás un postre dorado, cremoso y lleno de sabor.
Paso 1: Hidratar las pasas
Aunque este paso es opcional, marca la diferencia. Coloca las pasas en un bol pequeño y cúbrelas con un poco de ron, brandy o agua caliente. Déjalas reposar entre 10 y 15 minutos. Esto las hace más jugosas y evita que absorban líquido de la mezcla del pudín.
Consejo: si usas ron o brandy, aportas un toque aromático delicioso. Pero si prefieres una versión sin alcohol, el agua caliente funciona perfectamente.
Paso 2: Preparar el horno y la fuente
Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Este es el momento para preparar la fuente de horneado. Unta con mantequilla toda la superficie, especialmente los bordes. Así evitarás que el pudín se pegue y además le darás un toque más dorado y sabroso por fuera.
Sugerencia: usa una fuente de vidrio o cerámica tipo pyrex. Conservan mejor el calor y ayudan a una cocción uniforme.
Paso 3: Preparar la mezcla líquida
En un bol grande, bate los huevos hasta que estén integrados. Luego añade el azúcar, la leche entera, la crema o leche evaporada, el extracto de vainilla, la canela, la nuez moscada (si decides usarla) y la ralladura de naranja o limón. Mezcla todo muy bien.
Truco de experto: no batas con demasiada fuerza; lo justo para integrar. Así evitas que entre demasiado aire, lo cual podría afectar la textura del pudín.
Paso 4: Incorporar el pan
Añade los cubos de pan al bol con la mezcla líquida. Remueve con cuidado para que se empapen bien sin deshacerse del todo. Deja reposar la mezcla unos 10 minutos para que el pan absorba todo ese sabor.
No te saltes este paso. Es clave para obtener una textura suave por dentro y con cuerpo por fuera.
Paso 5: Añadir las pasas
Escurre las pasas y agrégalas a la mezcla de pan. Reparte bien para que no queden todas en el mismo lugar. Si prefieres otro ingrediente (arándanos, nueces, trocitos de chocolate), este es el momento de incorporarlos.
Paso 6: Hornear
Vierte toda la mezcla en la fuente engrasada. Luego rocía por encima la mantequilla derretida. Esto le dará un acabado dorado irresistible. Lleva al horno durante 45 a 55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
Atento al color: la superficie debe estar dorada, ligeramente crujiente, pero el interior debe seguir suave.
Consejos para un Pudín de Pan Perfecto
Aquí tienes algunos secretos que harán que tu pudín destaque desde el primer intento:
-
No uses pan demasiado fresco: no absorberá bien la mezcla y quedará blando.
-
No te saltes el reposo antes de hornear: permite que el pan se empape bien y todo quede más uniforme.
-
Controla la cocción: si ves que se dora muy rápido pero aún está crudo por dentro, cúbrelo con papel de aluminio y sigue horneando.
-
Prueba con sabores nuevos: una cucharada de café soluble o un chorrito de licor de naranja puede transformar el perfil del postre sin complicarlo.
Cómo Conservar el Pudín de Pan
¿Sobró pudín? Buenísima noticia. Este postre se conserva muy bien y, en algunos casos, incluso mejora al día siguiente.
A Temperatura Ambiente
Si lo vas a consumir en el mismo día, puedes dejarlo fuera bien cubierto con papel film o en un recipiente con tapa. No más de 24 horas, sobre todo en épocas calurosas.
En la Nevera
Guárdalo en la nevera cubierto o en un recipiente hermético. Dura perfectamente entre 4 y 5 días. Puedes comerlo frío o darle un toque de horno o microondas para recuperar su textura suave.
Congelado
¿Quieres guardarlo más tiempo? Congélalo en porciones individuales. Envuélvelas bien con papel film y luego colócalas en una bolsa con cierre. Para recalentarlas, simplemente descongela y calienta unos minutos en horno bajo o microondas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo hacer esta receta sin pasas?
Sí, absolutamente. Las pasas dan un toque clásico, pero puedes sustituirlas por arándanos secos, nueces, chips de chocolate o simplemente omitirlas.
¿Qué tipo de leche es mejor?
La leche entera aporta más sabor y textura, pero puedes usar semidesnatada o incluso leches vegetales si tienes intolerancia a la lactosa.
¿Cómo saber si el pudín está listo?
La prueba del palillo nunca falla. Inserta uno en el centro del pudín: si sale limpio o con migas húmedas (no líquidas), está listo. La superficie debe estar dorada, pero no quemada.
¿Puedo usar pan dulce?
Sí, pero ten en cuenta que ya tiene azúcar, así que puedes reducir un poco la cantidad en la receta para que no quede demasiado empalagoso.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta receta de pudín de pan, quizás también quieras probar:
Conclusión
El pudín de pan es mucho más que una receta de aprovechamiento. Es una forma de transformar lo simple en algo especial, de reunir a la familia alrededor de un postre casero que calienta el alma. Con esta guía paso a paso, consejos y sugerencias, tienes todo lo que necesitas para prepararlo con confianza y disfrutarlo desde el primer bocado.
No dudes en experimentar, adaptarlo a tu gusto y hacerlo tuyo. Y si te animas, compártelo con los tuyos. Las mejores recetas son las que se disfrutan juntos.
PrintPudín de Pan Casero
- Total Time: 1 hora y 5 minutos
- Yield: 6 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Postre tradicional hecho con pan del día anterior, leche, huevos y especias, ideal para aprovechar ingredientes y sorprender en casa.
Ingredients
- 3/4 taza de azúcar
- 3 huevos grandes
- 2 tazas de leche entera
- 1 taza de crema para batir o leche evaporada
- 5 tazas de pan del día anterior (brioche, baguette o pan de caja sin corteza)
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de nuez moscada (opcional)
- 1/2 taza de pasas
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- Ralladura de 1 naranja o limón (opcional)
Instructions
- Remoja las pasas en ron, brandy o agua caliente durante 10-15 minutos y escúrrelas.
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasa una fuente para hornear.
- Bate los huevos y mezcla con el azúcar, la leche, la crema, la vainilla, las especias y la ralladura.
- Añade los cubos de pan y deja reposar 10 minutos para que se empapen bien.
- Incorpora las pasas y mezcla suavemente.
- Vierte la mezcla en la fuente y rocía con mantequilla derretida.
- Hornea durante 45 a 55 minutos, hasta que el pudín esté dorado y cuajado.
Notes
- El pan debe tener al menos 1 día para absorber bien los líquidos.
- Se puede congelar en porciones individuales.
- Ralladura de cítricos aporta frescura y aroma.
- Ideal para acompañar con helado o salsa de caramelo.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 50 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Tradicional Hispana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 320
- Sugar: 24 g
- Sodium: 160 mg
- Fat: 14 g
- Saturated Fat: 8 g
- Unsaturated Fat: 5 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 40 g
- Fiber: 2 g
- Protein: 7 g
- Cholesterol: 90 mg