¿Te gustaría aprender a preparar arroz frito chino en casa con un sabor igual o mejor que el del restaurante? Esta receta de arroz frito chino es fácil, rápida y perfecta para aprovechar el arroz blanco del día anterior. Con ingredientes simples como verduras, huevos, salsa de soja y un toque de aceite de sésamo, lograrás un plato completo, sabroso y lleno de ese sabor característico que tanto nos gusta de la cocina asiática.
Por Qué Te Enamorará Esta Receta
Beneficios Clave
Lo mejor de este arroz frito chino es que es rápido, flexible y lleno de sabor. Puedes prepararlo en menos de 30 minutos, y lo mejor de todo es que se adapta perfectamente a lo que tengas en la nevera.
-
Fácil y rápido: sin complicaciones, sin técnicas avanzadas. Solo saltear y mezclar.
-
Perfecto para aprovechar sobras: arroz del día anterior, un poco de pollo o verduras y listo.
-
Sabor auténtico: el aceite de sésamo y la salsa de soja le dan ese gusto inconfundible del arroz frito de restaurante.
Ideal Para…
Esta receta es ideal si:
-
Eres principiante y quieres experimentar con la cocina asiática en casa.
-
Buscas una comida completa, rápida y que guste a toda la familia.
-
Quieres una opción para preparar en grandes cantidades y guardar para otros días.
Ingredientes Para Arroz Frito Chino
Ingredientes Principales
Aquí no necesitas ingredientes difíciles de conseguir, solo lo básico para lograr ese toque oriental que tanto nos gusta:
-
2 dientes de ajo picados: el alma del sofrito.
-
1 cucharadita de jengibre picado: aporta frescura y profundidad.
-
2 tazas de arroz blanco cocido y frío: mejor si es del día anterior, ya que se saltea mejor.
-
150 g de proteína: pollo, camarones, cerdo o tofu, a tu gusto.
-
1 taza de vegetales mixtos: zanahorias, guisantes, maíz, pimientos… lo que tengas en casa.
-
2 huevos batidos: para añadir textura y sabor.
-
3 cucharadas de aceite vegetal o de sésamo: fundamental para saltear con sabor.
-
2 cucharadas de salsa de soja: el gran protagonista del sabor.
-
1 cucharadita de aceite de sésamo: ese aroma que lo eleva todo.
-
Cebolla verde picada: para decorar y dar frescura.
Sustituciones y Consejos
Lo maravilloso de este plato es que puedes adaptarlo a tu despensa sin perder su esencia.
-
¿No tienes jengibre fresco? Usa jengibre en polvo, aunque en menor cantidad.
-
¿Prefieres una opción vegetariana? El tofu firme es un gran sustituto, y también puedes añadir edamames.
-
¿Tienes arroz integral? Funciona perfectamente, solo asegúrate de que esté frío y bien cocido.
-
¿No te gusta el maíz? Prueba con brócoli, espinacas o col rallada. La clave está en que los vegetales estén cortados pequeños para una cocción rápida y uniforme.
El Mejor Arroz para Arroz Frito Chino
Este punto puede parecer menor, pero elegir bien el arroz marca la diferencia entre un plato sabroso y uno pastoso.
-
Usa arroz de grano largo o arroz jazmín: tienen menos almidón y quedan sueltos al saltearse.
-
Siempre arroz frío: si está recién hecho, retendrá demasiada humedad y se apelmazará en la sartén.
-
¿Solo tienes arroz recién hecho? Extiéndelo en una bandeja y enfríalo durante al menos 1 hora en el refrigerador antes de usarlo.
Un truco infalible: cuando cocines arroz, haz el doble y guarda lo que sobra en un recipiente hermético. Al día siguiente tendrás la base perfecta para este plato.
Utensilios de Cocina Necesarios
Herramientas Imprescindibles
Para lograr un buen arroz frito no necesitas muchos aparatos, pero sí es importante tener lo adecuado para facilitarte el trabajo:
-
Sartén grande o wok: el espacio extra ayuda a que todo se saltee bien sin apelmazarse.
-
Espátula resistente: mejor si es de madera o silicona, para remover sin dañar tu sartén.
-
Cuchillo bien afilado: para cortar los ingredientes en trozos uniformes.
Herramientas Opcionales
No son indispensables, pero pueden hacer el proceso más cómodo o profesional:
-
Rallador fino o microplane: perfecto para el jengibre fresco.
-
Boles para mise en place: tener todo picado y organizado antes de empezar facilita muchísimo.
-
Tabla de cortar grande: para que puedas trabajar cómodo sin mezclar ingredientes.
Cómo Hacer Arroz Frito Chino Paso a Paso
Ahora que ya tienes todos los ingredientes listos y conoces los trucos, es hora de entrar en acción. Vamos a preparar juntos el mejor arroz frito chino, paso a paso, como si estuvieras cocinando con un amigo que te guía desde la encimera. No te preocupes, no necesitas técnicas complicadas. Solo sigue el orden, mantén todo a mano y disfruta del proceso.
Paso 1: Cocina la proteína
Primero, calienta una cucharada de aceite en tu sartén o wok a fuego medio-alto. Añade el pollo, camarones, cerdo o tofu en trozos pequeños. Cocínalos hasta que estén bien dorados y completamente cocidos. Es importante que no los muevas demasiado al principio; así se forma esa capa crujiente y sabrosa que tanto nos gusta. Una vez listos, sácalos del fuego y resérvalos.
Consejo: si usas tofu, sécalo bien antes de dorarlo para que no se deshaga y quede crujiente por fuera.
Paso 2: Saltea las verduras
En la misma sartén, agrega otra cucharada de aceite si es necesario. Añade los vegetales que elegiste (zanahorias, guisantes, pimientos, maíz…) y saltea hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Queremos conservar ese punto fresco que le da vida al arroz.
Consejo experto: corta las verduras del mismo tamaño para que se cocinen al mismo ritmo. Si usas vegetales congelados, asegúrate de escurrir el exceso de agua antes de añadirlos.
Paso 3: Aromatiza con ajo y jengibre
Baja un poco el fuego. Añade la última cucharada de aceite y enseguida incorpora el ajo y el jengibre picados. Saltéalos apenas unos segundos, lo justo para que suelten su aroma sin que se quemen.
Atento: este paso es breve pero clave. Si el ajo se pasa de cocción, amarga. Así que revuelve y avanza al siguiente paso rápidamente.
Paso 4: Cocina los huevos
Empuja los ingredientes hacia un lado de la sartén para crear espacio. Añade los huevos batidos en el centro y revuélvelos suavemente con la espátula hasta que estén cocidos pero jugosos. Luego, mezcla todo.
¿Un truco? No batas demasiado los huevos antes de agregarlos, así mantienen mejor su textura en el arroz.
Paso 5: Incorpora el arroz
Ahora viene el corazón del plato: el arroz. Añádelo desgranado a la sartén. Usa la espátula para romper cualquier grumo y mézclalo bien con los ingredientes. Asegúrate de que el arroz se caliente y se impregne de todos los sabores que ya están en la sartén.
No tengas miedo de apretar un poco con la espátula: queremos que el arroz se saltee, no que se cocine al vapor.
Paso 6: Añade la salsa de soja y el aceite de sésamo
Rocía el arroz con la salsa de soja y el aceite de sésamo. No lo eches todo de golpe; hazlo en forma de lluvia y mezcla al mismo tiempo. Esto ayuda a que se distribuya de forma uniforme y cada grano tenga sabor.
Tip de sabor: puedes añadir un poco más de salsa de soja si prefieres un sabor más intenso, pero hazlo con cuidado para no pasarte de sal.
Paso 7: Reúne todos los ingredientes
Vuelve a incorporar el pollo, camarones, cerdo o tofu, junto con las verduras. Mezcla bien hasta que todo esté caliente y perfectamente combinado.
Este es el momento en el que el plato cobra vida: colores, aromas y texturas se unen en un salteado perfecto.
Paso 8: Ajusta el sazón y sirve
Prueba y ajusta con sal y pimienta al gusto. Si te gusta con un toque más intenso, un chorrito extra de aceite de sésamo puede hacer maravillas. Retira del fuego y sirve inmediatamente.
Decora con cebolla verde picada justo antes de llevarlo a la mesa. Aporta frescura, color y ese toque final que lo hace irresistible.
Consejos Para el Éxito
-
No uses arroz recién hecho: estará demasiado húmedo y se volverá pastoso al saltearlo. Frío y del día anterior es lo ideal.
-
Evita llenar demasiado la sartén: si cocinas para muchas personas, hazlo en tandas.
-
Ten todo preparado antes de empezar: una vez que enciendes el fuego, todo va rápido.
-
No te saltes el aceite de sésamo: es lo que da ese sabor tan característico. Si no lo tienes, vale la pena buscarlo.
Cómo Conservar el Arroz Frito Chino
A Temperatura Ambiente
Este plato no debe quedarse más de 2 horas fuera del refrigerador. Después de ese tiempo, lo mejor es guardarlo para evitar riesgos.
En el Refrigerador
Guarda las sobras en un recipiente hermético y consúmelas en un plazo de 3 a 4 días. Se conserva muy bien y es perfecto para llevar en el tupper al trabajo o a la universidad.
Congelación y Recalentamiento
¿Quieres tener porciones listas para otro día? Congélalas cuando estén frías, en bolsas o envases individuales. Para recalentar, lo ideal es usar una sartén con un chorrito de agua para devolverle la humedad. También puedes usar el microondas, aunque puede quedar un poco más seco.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar arroz recién hecho?
Mejor no. El arroz recién cocido tiene demasiada humedad y se apelmaza al saltearlo. Si no te queda otra, enfríalo en una bandeja ancha y mételo en el frigorífico por al menos una hora.
¿Qué tipo de proteína combina mejor?
Todo depende de tu gusto. El pollo es clásico, los camarones dan un toque elegante, el cerdo aporta más cuerpo, y el tofu es perfecto si prefieres una opción vegetariana.
¿Se puede hacer sin huevo?
Por supuesto. El huevo aporta sabor y textura, pero no es obligatorio. Puedes omitirlo sin problemas o reemplazarlo por tofu suave desmenuzado si buscas una alternativa.
¿Qué verduras son las mejores para esta receta?
Las que tengas. Las mezclas congeladas funcionan muy bien, pero también puedes usar zanahoria, pimiento, guisantes, maíz, brócoli… Solo asegúrate de que estén cortadas pequeñas para que se cocinen rápido.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta receta de arroz frito chino, puede que también disfrutes estas opciones con sabores internacionales y técnicas similares:
-
Salteado de camarones al ajo con verduras y anacardos: Otra receta asiática, ideal para los amantes del wok.
-
Espaguetis con gambas y champiñones al ajillo: Perfecto si te gustó la combinación de mariscos y vegetales.
-
Salsa agridulce china: Para acompañar tu arroz o añadir un toque diferente.
-
Receta de arroz árabe: Otra deliciosa forma de preparar arroz con especias y textura distinta.
-
Pescado a la plancha, una receta sencilla y sabrosa: Una opción ligera que combina muy bien con arroz frito.
Conclusión
Este arroz frito chino es todo lo que necesitas para disfrutar de un plato sabroso, rápido y muy versátil. Se adapta a tus gustos, a lo que tengas en casa, y siempre queda bien. Es una de esas recetas que una vez que aprendes, se queda contigo para siempre. Anímate a prepararla y cuéntame cómo te salió. Seguro que será todo un éxito.
PrintReceta de Arroz Frito Chino
- Total Time: 25 minutos
- Yield: 4 porciones
- Diet: Low Fat
Description
Receta auténtica de arroz frito chino, perfecta para aprovechar sobras de arroz con un toque asiático y mucho sabor.
Ingredients
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de jengibre picado
- Sal y pimienta al gusto
- 2 tazas de arroz blanco cocido (mejor del día anterior)
- 150 g de pollo, camarones, cerdo o tofu
- 1 taza de vegetales mixtos
- 2 huevos batidos
- 3 cucharadas de aceite vegetal o de sésamo
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Cebollas verdes picadas para decorar
Instructions
- Calienta una sartén grande o wok. Añade una cucharada de aceite y cocina la proteína elegida hasta que esté dorada. Reserva.
- Saltea los vegetales en la misma sartén hasta que estén tiernos. Retíralos.
- Añade el ajo y el jengibre con otra cucharada de aceite y sofríe brevemente.
- Empuja todo a un lado, añade los huevos batidos y revuelve hasta que estén cocidos.
- Incorpora el arroz frío y rompe los grumos.
- Agrega la salsa de soja y el aceite de sésamo, mezclando bien.
- Reincorpora las proteínas y vegetales. Mezcla todo y calienta bien.
- Rectifica sazón con sal y pimienta. Sirve con cebolla verde por encima.
Notes
- Usa arroz del día anterior para mejor textura.
- El aceite de sésamo es clave para un sabor auténtico.
- Puedes usar vegetales congelados previamente escurridos.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 15 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Salteado
- Cuisine: China
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 320
- Sugar: 2g
- Sodium: 640mg
- Fat: 14g
- Saturated Fat: 2g
- Unsaturated Fat: 11g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 38g
- Fiber: 3g
- Protein: 14g
- Cholesterol: 110mg