La leche frita es uno de esos postres que te transportan directamente a la cocina de la abuela. Su textura suave por dentro, con esa capita dorada y crujiente por fuera, la convierte en un clásico que nunca falla. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un chef experto para prepararla. Esta receta de leche frita es tan sencilla y deliciosa que una vez la pruebes, querrás repetirla una y otra vez.
A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso para que consigas una leche frita perfecta: cremosa, aromática y con ese toque de canela y limón que la hace tan especial. Es un postre ideal para celebraciones, meriendas familiares o simplemente para darte un capricho. Si nunca la has hecho, esta es tu oportunidad.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Esta receta de leche frita no solo es deliciosa, también es:
-
Fácil de hacer: con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.
-
Sin horno: perfecta para los días calurosos o si no quieres encender el horno.
-
Muy versátil: puedes adaptarla con sabores diferentes como naranja, coco o incluso chocolate blanco.
-
Económica: no necesitas ingredientes raros ni caros para obtener un resultado espectacular.
Te prometo que, siguiendo los pasos con calma, te saldrá de 10.
Ideal Para
Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, pero sobre todo:
-
Semana Santa o celebraciones tradicionales: es un postre típico en muchas casas durante esas fechas.
-
Meriendas en familia: gusta tanto a niños como a mayores.
-
Personas sin mucha experiencia en repostería: el proceso es sencillo y está bien explicado.
-
Días en los que te apetece algo dulce y reconfortante: la leche frita tiene ese punto casero que te abraza.
Ingredientes para Leche Frita
Ingredientes Principales
Vamos al grano: estos son los ingredientes que necesitas para preparar una leche frita auténtica y deliciosa:
-
500 ml de leche entera – aporta cremosidad y sabor. Puedes usar semidesnatada, pero perderá algo de textura.
-
100 g de azúcar – el dulzor justo, sin empalagar.
-
60 g de maicena – el secreto para que la masa cuaje sin necesidad de huevo en la base.
-
1 rama de canela – da ese aroma tan característico.
-
La piel de 1 limón (solo la parte amarilla) – aporta frescor y equilibra el dulzor.
-
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) – para un toque extra de sabor.
Para rebozar y freír:
-
Harina de trigo – para enharinar los trozos antes de freír.
-
2 huevos batidos – el rebozado clásico que se dora perfectamente.
-
Aceite para freír (mejor de girasol o suave) – evita sabores intensos que puedan interferir.
Para espolvorear al final:
-
Azúcar y canela en polvo, mezclados al gusto – el acabado perfecto.
Sustituciones y Consejos
-
Leche vegetal: puedes usar bebida de avena o almendra si eres intolerante a la lactosa, aunque cambiará un poco el sabor.
-
Azúcar: sustituible por panela, miel o incluso eritritol si buscas una versión más ligera.
-
Vainilla: completamente opcional, pero le da una nota cálida y deliciosa.
-
Sin gluten: la receta ya es naturalmente sin gluten si usas harina de maíz para rebozar.
Un consejo clave: no uses la parte blanca del limón al pelarlo, ya que amargará la infusión.
El Mejor Tipo de Leche para Leche Frita
Para lograr esa textura sedosa que se deshace en la boca, la leche entera es la mejor opción. Su contenido en grasa permite una crema más rica y consistente.
Si usas leche semidesnatada o vegetal, ten en cuenta que deberás ajustar la cantidad de maicena ligeramente para que la masa espese igual. También puedes reducir un poco el azúcar si optas por una leche vegetal endulzada.
¿Y la leche sin lactosa? Sin problema. Funciona perfectamente, aunque los resultados pueden ser un poco menos cremosos.
Utensilios de Cocina que Necesitarás
Imprescindibles
Nada de equipos sofisticados. Solo necesitas:
-
Cazo mediano – para infusionar y espesar la mezcla.
-
Batidor manual o cuchara de madera – para remover sin que se formen grumos.
-
Espátula de silicona – perfecta para alisar la masa en el molde.
-
Molde rectangular o cuadrado – de unos 20×15 cm va bien para esta cantidad.
-
Film transparente – para cubrir la masa y evitar que se forme costra.
Herramientas Opcionales
Si te gusta cocinar con precisión, puedes tener a mano:
-
Termómetro de cocina – útil para controlar el aceite de fritura.
-
Rallador fino o pelador – para sacar solo la parte amarilla del limón.
-
Espumadera – para sacar fácilmente los trozos del aceite sin que se rompan.
Cómo Hacer Leche Frita Paso a Paso
Hacer leche frita puede sonar más complicado de lo que realmente es. Pero no te preocupes, estoy aquí para guiarte en cada paso. Si sigues este proceso, tendrás un postre tradicional que se derrite en la boca y que hará que todos en casa pidan repetir. Vamos a ello.
Paso 1 – Infusionar la Leche
Este primer paso es clave para darle a la leche frita ese sabor tan característico.
En un cazo, calienta 400 ml de leche entera junto con una rama de canela y la piel de un limón (solo la parte amarilla, sin nada de blanco). Cuando comience a hervir, apaga el fuego y deja reposar durante 5 minutos. Este descanso permite que la leche absorba todos los aromas.
Luego, cuela la leche para retirar la canela y el limón. Ya tienes tu base aromatizada lista.
Consejo: cuanto mejor sea la canela (en rama, no en polvo), más profundo será el sabor final.
Paso 2 – Preparar la Mezcla
Mientras la leche infusionada reposa, disuelve los 60 g de maicena en los 100 ml de leche fría que habías reservado. Asegúrate de que no queden grumos.
En un bol grande, mezcla esta leche con 100 g de azúcar y, si te apetece, añade una cucharadita de esencia de vainilla. A continuación, incorpora la leche infusionada poco a poco, mientras remueves para que todo se integre bien.
Tip: usa un batidor manual y añade la leche caliente lentamente, para evitar que el calor corte la mezcla o forme grumos.
Paso 3 – Cocinar la Masa
Vierte la mezcla en el cazo limpio y cocina a fuego medio. Remueve sin parar con una espátula o cuchara de madera. Es muy importante que no dejes de mover, especialmente por el fondo, para que no se pegue ni se queme.
Poco a poco notarás cómo espesa, hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo. Su textura debe ser similar a una bechamel densa.
Cuando llegue a ese punto, retira del fuego.
Paso 4 – Enfriar y Reposar
Engrasa ligeramente un molde rectangular o cúbrelo con film transparente. Vierte la masa caliente dentro y alisa la superficie.
Cubre con otro film transparente, colocándolo en contacto directo con la masa. Esto evita que se forme una costra.
Refrigera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo de un día para otro. Así obtendrás una textura perfecta y fácil de cortar.
Paso 5 – Cortar y Rebozar
Una vez fría y cuajada, desmolda la masa con cuidado y córtala en porciones del tamaño que prefieras: cuadrados o rectángulos son los más comunes.
Pasa cada pieza primero por harina de trigo y luego por huevo batido. Así conseguirás una capa crujiente al freírlas.
Consejo: no las prepares todas de golpe. Mejor hacerlo en tandas pequeñas para freírlas justo antes de servir.
Paso 6 – Freír
Calienta abundante aceite de girasol o aceite suave en una sartén. La temperatura ideal está entre 170 °C y 180 °C. Si no tienes termómetro, haz una prueba con un trocito de pan: debe dorarse en unos 10 segundos.
Fríe los trozos por ambos lados hasta que estén dorados. Esto suele tardar unos 2 minutos por cada lado.
Retira y escurre sobre papel absorbente.
Paso 7 – Espolvorear
Mientras aún están calientes, mezcla azúcar con canela molida al gusto y reboza cada pieza en esta mezcla. Es el toque final que hace que la leche frita sea tan irresistible.
Consejos para el Éxito
-
No uses fuego alto al cocinar la masa. Se espesa mejor con paciencia.
-
No dejes de remover mientras se cocina: evitarás grumos y conseguirás una textura fina.
-
Si ves que la mezcla queda muy líquida, probablemente necesitaba más cocción o un poco más de maicena.
-
Para un rebozado más ligero, puedes usar solo clara de huevo.
-
No frías a fuego muy bajo o absorberán demasiado aceite.
Cómo Conservar la Leche Frita
A Temperatura Ambiente
Si no hace mucho calor, puedes dejarla tapada con papel de cocina durante unas horas. Pero no más, ya que el rebozado pierde textura.
En la Nevera
Guarda los trozos ya fritos en un recipiente hermético. Se conservan bien hasta 3 días. Si pierden el crujiente, puedes darles un golpe de calor en una sartén.
Consejos para Congelar
Puedes congelar la leche frita antes de freír, una vez cortada y rebozada. Coloca las piezas en una bandeja, congélalas separadas y luego guárdalas en bolsas. Para usarlas, fríelas directamente congeladas, sin descongelar, a temperatura media.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Se puede hacer leche frita sin huevo?
Sí, puedes rebozar solo con harina o usar sustitutos de huevo vegetales. No quedará igual de dorada, pero funcionará.
¿Puedo usar leche vegetal?
Por supuesto. Solo ten en cuenta que algunas bebidas vegetales ya vienen dulces, así que ajusta el azúcar según tu gusto.
¿Por qué mi masa queda líquida?
Es posible que no hayas cocinado lo suficiente la mezcla. Asegúrate de que espese bien y se despegue de las paredes del cazo antes de enfriar.
¿Puedo prepararla con antelación?
Sí, de hecho es recomendable. Así se enfría bien y puedes freír justo antes de servir.
Recetas Relacionadas
Si te ha encantado esta receta de leche frita, también podrías disfrutar de estos otros postres caseros:
-
Postre fácil y delicioso de leche: Un dulce suave y sencillo con base de leche, ideal para cualquier ocasión.
-
El mejor bizcochuelo para torta: Perfecto para pasteles caseros y celebraciones familiares.
-
Donas caseras de azúcar: Un clásico irresistible para acompañar el café de la tarde.
Conclusión
La leche frita es uno de esos postres que, una vez los pruebas, pasan a formar parte de tu repertorio. Es sencilla, económica y absolutamente deliciosa. Con esta receta, tienes todo lo que necesitas para triunfar.
Anímate a prepararla, compártela con tu familia o amigos, y si te animas, cuéntanos cómo te ha quedado. No hay nada como un clásico bien hecho.
PrintReceta de Leche Frita
- Total Time: 30 minutos + refrigeración
- Yield: 8 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
La leche frita es un clásico de la repostería española: cremosa, aromática y cubierta con una deliciosa costra crujiente. Perfecta para compartir en familia o como postre especial.
Ingredients
- 500 ml de leche entera
- 100 g de azúcar
- 60 g de maicena
- 1 rama de canela
- Piel de 1 limón (solo la parte amarilla)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Harina de trigo (para rebozar)
- 2 huevos batidos
- Aceite para freír (girasol o suave)
- Azúcar y canela molida para espolvorear
Instructions
- Infusionar 400 ml de leche con canela y piel de limón. Retirar del fuego al hervir y dejar reposar 5 minutos. Colar.
- Disolver la maicena en los 100 ml de leche restantes y mezclar con azúcar y vainilla.
- Incorporar la leche infusionada y cocinar la mezcla hasta que espese como una bechamel.
- Verter en un molde forrado con film, alisar y cubrir. Refrigerar al menos 4 horas.
- Cortar en porciones, rebozar en harina y huevo batido.
- Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
- Escurrir sobre papel absorbente y espolvorear con la mezcla de azúcar y canela.
Notes
- Usa leche entera para una textura más cremosa.
- Evita que la mezcla hierva bruscamente para prevenir grumos.
- Dejar reposar la masa toda la noche mejora la firmeza al cortar.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 15 minutos
- Category: Postre
- Method: Frito
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 290 kcal
- Sugar: 18 g
- Sodium: 40 mg
- Fat: 13 g
- Saturated Fat: 3 g
- Unsaturated Fat: 8 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 35 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 5 g
- Cholesterol: 55 mg