¿Te imaginas una tarde fría, una taza de café caliente y un trozo suave de rollo de pastel de zanahoria con glaseado de queso crema? Este postre es justo eso: cálido, reconfortante y absolutamente irresistible. Y lo mejor de todo es que hacerlo en casa es mucho más sencillo de lo que parece. Hoy te guiaré paso a paso para que prepares esta delicia con confianza y éxito, aunque nunca antes hayas horneado un bizcocho enrollado.
Por qué te encantará esta receta
Beneficios clave
Este rollo de pastel no solo luce espectacular en la mesa, sino que también tiene todo lo que un postre casero debería tener: sabor, textura y ese toque de cariño que solo se logra en casa. Es fácil de preparar con ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa. Además, es un éxito asegurado tanto en celebraciones como en una tarde tranquila de domingo.
Otro punto a favor: el relleno de queso crema. Cremoso, ligeramente dulce y perfectamente equilibrado, convierte cada bocado en una experiencia.
Ideal para…
Si estás buscando un postre especial para una cena navideña, una celebración familiar o simplemente quieres darte un capricho, este rollo es para ti. También es una excelente opción para quienes no disfrutan postres empalagosos: el toque especiado de la zanahoria con la suavidad del relleno crea una combinación deliciosa y nada empachosa.
Ingredientes para el rollo de pastel de zanahoria con queso crema
Ingredientes principales
Aquí no hay misterios. Vamos a trabajar con ingredientes simples pero llenos de sabor:
-
Huevos grandes: esenciales para darle estructura al bizcocho.
-
Azúcar granulada y azúcar morena: combinadas para aportar dulzor y un matiz de caramelo.
-
Zanahorias finamente ralladas: el alma de este pastel, le dan jugosidad y ese sabor inconfundible.
-
Harina de trigo todo uso: la base del bizcocho.
-
Polvo de hornear y bicarbonato de sodio: para lograr una textura esponjosa.
-
Especias: canela, jengibre y nuez moscada para darle un perfil cálido y aromático.
-
Sal: solo una pizca para equilibrar sabores.
-
Extracto de vainilla: potencia todos los aromas.
-
Nueces picadas (opcional): un toque crujiente que hace toda la diferencia.
Substituciones y consejos
¿No tienes azúcar morena? Puedes usar solo azúcar blanca, aunque perderás un poco del sabor profundo que da la morena.
¿Sin nueces? No pasa nada. También puedes añadir pasas, coco rallado o incluso trocitos de piña deshidratada para un giro tropical.
Y si prefieres una versión sin gluten, sustituye la harina por una mezcla para repostería sin gluten, pero asegúrate de que también contenga goma xantana o un agente espesante.
La mejor zanahoria para el rollo de pastel
Usa zanahorias frescas y finamente ralladas a mano. Las pre-ralladas suelen venir secas y gruesas, y eso afecta tanto la textura como el sabor final.
Un rallador fino es tu mejor aliado aquí. Así lograrás una masa homogénea y fácil de enrollar, además de asegurarte que la zanahoria se integre por completo y no se note como trozos en el bizcocho.
Utensilios necesarios para esta receta
Esenciales
-
Bandeja tipo jelly roll (15×10 pulgadas): es la medida perfecta para que el bizcocho tenga el grosor ideal.
-
Papel pergamino: evitará que el pastel se pegue y facilitará el enrollado.
-
Rallador fino: fundamental para conseguir zanahorias bien integradas.
-
Batidora de mano o eléctrica: para lograr una mezcla aireada y bien incorporada.
-
Espátula: para esparcir la masa y el relleno con precisión.
Opcionales pero útiles
-
Paño limpio y seco espolvoreado con azúcar glas: será tu truco secreto para enrollar el pastel sin que se rompa.
-
Rejilla de enfriamiento: ayuda a que el bizcocho se enfríe de manera uniforme.
-
Cuchillo de sierra: ideal para cortar rebanadas limpias y sin aplastar el rollo.
Cómo hacer el rollo de pastel de zanahoria con relleno de glaseado de queso crema
Paso 1 – Precalienta el horno y prepara la bandeja
Pon el horno a 175°C (350°F) y forra tu bandeja con papel pergamino. Asegúrate de dejar papel extra a los lados para ayudarte al desmoldar.
Paso 2 – Mezcla los ingredientes secos
En un bol, combina harina, polvo de hornear, bicarbonato, sal y las especias. Tamiza todo junto para asegurarte de que no haya grumos y que las especias se distribuyan de forma uniforme.
Paso 3 – Mezcla los ingredientes húmedos
Bate los huevos con el azúcar blanca y morena hasta que estén espumosos y claros. Este paso es clave para conseguir una textura aireada. Agrega la vainilla y sigue batiendo un poco más.
Paso 4 – Combina las mezclas
Añade poco a poco la mezcla de ingredientes secos a los húmedos, con movimientos envolventes. Luego incorpora las zanahorias ralladas y las nueces si las estás usando. No sobrebatas: lo justo para que se integre.
Paso 5 – Horneado
Vierte la masa en la bandeja y extiéndela con una espátula para que quede pareja. Hornea de 10 a 12 minutos, o hasta que el bizcocho se sienta firme al tacto y un palillo salga limpio.
Paso 6 – Enrollado del pastel caliente
Este paso puede parecer intimidante, pero te prometo que es más fácil de lo que crees. Voltea el pastel caliente sobre un paño espolvoreado con azúcar glas. Retira el papel pergamino con cuidado. Enrolla el bizcocho junto con el paño, empezando desde el lado corto. Déjalo enfriar completamente.
Paso 7 – Preparación del relleno de queso crema
Mientras el pastel se enfría, bate el queso crema con la mantequilla, la vainilla y el azúcar glas hasta obtener una crema suave y sin grumos. Si está demasiado blanda, refrigérala unos minutos antes de usarla.
Paso 8 – Montaje final
Desenrolla con cuidado el pastel enfriado. Unta el relleno por toda la superficie, sin llegar del todo a los bordes. Vuelve a enrollarlo, esta vez sin el paño. Envuelve en papel film y refrigera por al menos una hora. Esto ayuda a que se compacte y sea más fácil de cortar.
Consejos para un resultado perfecto
-
No sobrecargues el relleno: una capa uniforme evita que se desborde.
-
Asegúrate de que el bizcocho esté completamente frío antes de rellenar.
-
Si ves que se agrieta al enrollar, no te preocupes. Un poco de azúcar glas por encima disimula cualquier imperfección.
-
Usa siempre ingredientes a temperatura ambiente para que se mezclen mejor.
Cómo conservar el rollo de pastel de zanahoria con relleno de glaseado de queso crema
Una vez que has preparado tu delicioso rollo de pastel de zanahoria, es importante saber cómo conservarlo correctamente para que se mantenga fresco, sabroso y con la textura perfecta. No te preocupes, aquí te explico todas las opciones según el tiempo y el espacio que tengas disponible.
A temperatura ambiente
Si planeas consumir el rollo en el mismo día o al día siguiente, puedes dejarlo a temperatura ambiente, siempre y cuando no haga demasiado calor. Guárdalo bien envuelto en papel film o dentro de un recipiente hermético.
Eso sí, asegúrate de mantenerlo en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor o luz solar directa. De esta manera conservarás tanto el sabor como la textura del glaseado.
En la nevera
¿Quieres que te dure un poco más? Entonces el frigorífico es tu mejor aliado. El rollo se mantiene perfectamente durante 3 a 4 días si está bien envuelto.
Un buen truco es guardarlo envuelto en papel film y luego dentro de un recipiente. Esto evita que el pastel absorba olores de otros alimentos del frigorífico.
Y cuando vayas a servirlo, déjalo a temperatura ambiente durante unos 20-30 minutos para que el glaseado recupere su cremosidad natural.
Consejos para congelar
¿Te sobró bastante o prefieres prepararlo con antelación? ¡Sin problema! Este rollo se puede congelar muy bien.
Lo ideal es envolverlo entero o en porciones individuales con papel film y luego con una capa extra de papel de aluminio.
Puedes conservarlo en el congelador hasta por un mes.
Cuando vayas a consumirlo, pásalo al frigorífico la noche anterior y luego deja que tome temperatura ambiente antes de servir.
Evita congelar si ya lo decoraste con azúcar glas o toppings húmedos: es mejor añadirlos justo antes de servir.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo hacer este pastel sin nueces?
¡Por supuesto! Las nueces son completamente opcionales. Aportan un toque crujiente, pero si tienes alergias o simplemente no te gustan, puedes omitirlas sin que la receta pierda sabor o textura.
También puedes sustituirlas por chips de chocolate blanco o un poco de coco rallado si quieres variar.
¿Se puede usar zanahoria cocida?
No lo recomiendo. La zanahoria cocida libera demasiada humedad y eso puede afectar la textura del bizcocho, volviéndolo pastoso o apelmazado. Lo ideal es usar zanahoria cruda y finamente rallada.
¿Qué hago si se me rompe al enrollarlo?
Tranquilidad. A veces ocurre, especialmente si el bizcocho no se enrolla mientras aún está caliente.
Si notas grietas o roturas, puedes disimularlas espolvoreando azúcar glas o cubriendo el rollo con un poco más de glaseado.
Otra opción es decorarlo con nueces picadas o virutas de zanahoria caramelizada. Nadie notará la diferencia, y el sabor seguirá siendo increíble.
¿Puedo preparar el relleno con antelación?
Sí, y de hecho, es una excelente idea. Puedes preparar el glaseado de queso crema hasta 3 días antes y guardarlo en un recipiente hermético dentro del frigorífico.
Cuando vayas a usarlo, sácalo unos minutos antes y remuévelo para recuperar su textura suave y manejable.
Recetas relacionadas
Si te ha gustado este rollo de pastel de zanahoria con queso crema, prueba también estas delicias:
-
Tarta de zanahoria y nueces: un clásico jugoso con un toque crujiente.
-
Budín húmedo de zanahoria y naranja: una combinación cítrica y especiada.
-
Muffins de avena, manzana y zanahoria: perfectos para un desayuno saludable.
-
Pastel de avena, manzana y zanahoria: ideal para quienes buscan una opción sin azúcar refinada.
Conclusión
Este rollo de pastel de zanahoria con relleno de glaseado de queso crema tiene todo lo que un buen postre debe tener: es fácil de preparar, delicioso y con un toque especial que lo hace ideal para compartir.
Desde el primer corte hasta el último bocado, es una receta que conquista por su suavidad, su aroma y esa maravillosa combinación entre el bizcocho especiado y el relleno cremoso.
Anímate a probarlo, hazlo tuyo, y no dudes en dejar tu comentario o compartir cómo te quedó. ¡Seguro se convierte en una de tus recetas favoritas!

Rollo de pastel de zanahoria con glaseado de queso crema
- Tiempo Total: 1 hora 32 minutos
- Raciones: 8 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Un delicioso rollo de pastel de zanahoria relleno con un glaseado de queso crema suave y dulce, ideal para cualquier ocasión.
Ingredientes
- 3 huevos grandes
- 1/2 taza de azúcar granulada
- 1/3 taza de azúcar morena
- 3/4 taza de harina todo uso
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/4 cucharadita de nuez moscada molida
- 2 tazas de zanahorias finamente ralladas
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
- 8 oz de queso crema, suavizado
- 1 taza de azúcar en polvo
- 6 cucharadas de mantequilla sin sal, suavizada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones
- Precalienta el horno a 175°C y forra una bandeja de 15×10 pulgadas con papel pergamino.
- Mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal y las especias en un bol.
- Bate los huevos con los azúcares hasta que la mezcla esté espesa y clara. Agrega la vainilla.
- Incorpora gradualmente los ingredientes secos a los húmedos, mezcla bien.
- Añade las zanahorias ralladas y las nueces (si se usan).
- Extiende la masa en la bandeja y hornea durante 10-12 minutos.
- Desmolda el bizcocho caliente sobre un paño con azúcar glas, enrolla y deja enfriar.
- Prepara el glaseado batiendo el queso crema, la mantequilla, el azúcar glas y la vainilla hasta obtener una mezcla suave.
- Desenrolla el bizcocho, unta el relleno y vuelve a enrollar. Refrigera durante 1 hora antes de servir.
Notas
- Ralla las zanahorias finamente para una mejor integración en la masa.
- El enrollado debe hacerse mientras el bizcocho está caliente para evitar que se rompa.
- El relleno puede prepararse con antelación y conservarse en el frigorífico.
- Decora con azúcar glas o nueces por encima para una mejor presentación.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de Cocción: 12 minutos
- Categoría: Postres
- Método: Horneado
- Cocina: Internacional
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 rebanada
- Calorias: 320
- Azúcar: 25g
- Sodio: 180mg
- Grasas: 18g
- Grasas Saturadas: 10g
- Grasas Insaturadas: 6g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 36g
- Fibra: 2g
- Proteínas: 5g
- Colesterol: 75mg
Palabras clave: rollo de pastel de zanahoria con glaseado de queso crema, pastel de zanahoria enrollado, carrot cake roll, bizcocho de zanahoria con crema