La Rosca de Pascua Casera es una de esas recetas que llevan consigo aroma a familia, tardes templadas de Semana Santa y sobremesas con risas. Si nunca la preparaste en casa, no te preocupes: es más fácil de lo que crees. Esta versión te guía paso a paso para que logres una rosca esponjosa, perfumada con cítricos, decorada con crema pastelera y frutas abrillantadas, como la hacían las abuelas. Y lo mejor de todo: no necesitas ser un experto para conseguir un resultado espectacular.
Por Qué Te Enamorará Esta Receta
Beneficios Clave
¿Sabes esas recetas que parecen difíciles pero que, una vez que las haces, te preguntas por qué no las probaste antes? Esta es una de ellas.
-
No necesitas ingredientes raros ni caros.
-
Rinde para toda la familia (¡12 porciones generosas!).
-
Tiene ese sabor casero que te transporta a la infancia.
-
Se puede adaptar fácilmente según lo que tengas en la despensa.
-
Ideal para compartir en Pascua, regalar o acompañar con mate o café.
Perfecta Para
Esta receta es un acierto si:
-
Querés sorprender en una reunión familiar o una merienda de Semana Santa.
-
Estás empezando a hornear y querés un proyecto fácil pero con resultado profesional.
-
Tenés hijos o nietos y querés cocinar algo divertido y simbólico con ellos.
-
Buscás una alternativa a los huevos de Pascua industriales.
Ingredientes para la Rosca de Pascua Casera
Ingredientes Básicos
Vamos a usar ingredientes que probablemente ya tengas en casa. Son los clásicos que dan como resultado una masa suave, aromática y con ese toque justo de dulzura.
Para la masa:
-
500 g de harina 000 (la ideal para este tipo de panificados)
-
100 g de azúcar
-
2 huevos
-
25 g de levadura fresca (o 8 g de seca)
-
100 g de manteca a temperatura ambiente
-
150 ml de leche tibia
-
Ralladura de 1 limón y 1 naranja
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de sal
Para la crema pastelera:
-
500 ml de leche
-
3 yemas
-
100 g de azúcar
-
40 g de maicena
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para decorar:
-
Frutas abrillantadas (como cerezas o higos)
-
Azúcar en perlas o granulada
-
1 huevo batido para pincelar
Tips y Sustituciones
-
Harina: Si no tenés harina 000, podés usar harina común. Solo asegurate de amasar bien para que quede elástica.
-
Levadura seca: Reemplazá los 25 g de levadura fresca por 8 g de seca. Disolvela igual que la fresca, en leche tibia con azúcar.
-
Manteca: Podés usar aceite neutro, aunque la manteca le da más sabor.
-
Leche vegetal: Usá leche de almendras o avena si necesitás una versión sin lactosa.
El Mejor Tipo de Harina para la Rosca
La harina 000 es la mejor aliada para esta receta porque tiene el balance justo de proteínas: suficiente para formar una masa elástica, pero sin volverse pesada. ¿Estás fuera de Argentina? Buscá una harina para pan o que diga “bread flour” en el paquete. Si usás harina 0000 (de repostería), puede que te quede más seca o quebradiza. En caso de duda, mezclá mitad 000 y mitad común.
Utensilios de Cocina Necesarios
Imprescindibles
Con unos pocos elementos básicos, podés hacer la rosca sin problemas:
-
Bol grande para mezclar y amasar
-
Espátula o cuchara de madera
-
Batidor de mano
-
Olla mediana para la crema
-
Horno (obvio, pero importante)
-
Bandeja para hornear
Opcionales que Ayudan
-
Molde tipo savarín: Ideal si querés que quede perfectamente redonda y con hueco al centro.
-
Manga pastelera: Para poner la crema pastelera con más precisión y estilo.
-
Termómetro de cocina: Útil si te gusta medir la temperatura del horno o la leche.
Cómo Hacer la Rosca de Pascua Casera Paso a Paso
Este es el corazón de la receta. Te lo explico con claridad para que no tengas dudas en ningún momento.
Paso 1: Preparar el Fermento
En un cuenco pequeño, disolvé la levadura en 50 ml de leche tibia (ni muy caliente ni muy fría) con una cucharadita de azúcar y una cucharada de harina. Mezclá y dejá reposar tapado unos 15-20 minutos. Si todo va bien, va a espumar y crecer: eso significa que está activada.
Consejo: si no espuma, puede que la leche esté muy caliente o que la levadura esté vencida.
Paso 2: Hacer la Masa
En un bol grande, mezclá la harina, azúcar, sal, ralladura de limón y naranja. Sumá los huevos, la manteca, la esencia de vainilla y el fermento. Agregá la leche tibia de a poco mientras amasás con energía. Al principio se siente pegajosa, pero después se vuelve suave y elástica.
Tip pro: si después de 10 minutos sigue muy húmeda, agregá un poquito más de harina (muy poco a la vez).
Tapá con un paño limpio y dejá levar en lugar cálido por una hora, o hasta que duplique su tamaño.
Paso 3: Dar Forma
Una vez que la masa está levada, viene la parte divertida: desgasificar (apretar suavemente para que salga el aire) y formar una bola. Hacé un agujero al centro con los dedos y estirá con cuidado hasta formar una rosca. También podés ponerla en un molde savarín enmantecado.
Colocala en una bandeja enmantecada o con papel manteca. Cubrila y dejá levar nuevamente 30 a 40 minutos.
Paso 4: Preparar la Crema Pastelera
Mientras la masa leva, prepará la crema. Calentá la leche con la mitad del azúcar y la esencia de vainilla. En otro bol, mezclá las yemas con el resto del azúcar y la maicena. Verté la leche caliente de a poco sobre esta mezcla, sin dejar de batir, y luego llevá todo nuevamente al fuego hasta que espese. Reservá cubierta con film tocando la superficie para que no forme “costra”.
Consejo: si te quedan grumos, podés colarla antes de enfriar.
Paso 5: Decorar y Hornear
Una vez levada la rosca, pincelala con huevo batido. Usá la manga o una cuchara para decorar con hilos de crema pastelera por encima. Sumá las frutas abrillantadas a gusto y espolvoreá con azúcar.
Llevá al horno precalentado a 180°C por 25-30 minutos. Si ves que se dora muy rápido, cubrila con papel aluminio.
Consejos para el Éxito
-
La leche no debe estar caliente al agregar la levadura: pensá en “tibia como biberón”.
-
No amases en exceso: cuando la masa se vuelve lisa y elástica, ya está lista.
-
Usá frutas abrillantadas de buena calidad para que no se quemen ni suelten líquido.
-
No te saltees los levados: la paciencia hace la diferencia entre una rosca compacta y una bien aireada.
-
Dejála enfriar sobre una rejilla antes de cortarla, así no se apelmaza.
Cómo Conservar la Rosca de Pascua Casera
Una vez que preparaste tu Rosca de Pascua Casera, es normal que quieras conservarla lo mejor posible para seguir disfrutándola por varios días. Lo bueno de esta receta es que, si la guardás bien, se mantiene esponjosa y sabrosa como recién salida del horno. Aquí te cuento cómo hacerlo según cada caso.
A Temperatura Ambiente
Si te queda un resto y pensás comerla al día siguiente, lo mejor es conservarla a temperatura ambiente, pero con ciertos cuidados.
Guardala en una panera cerrada o envolvela con film transparente. También podés usar un recipiente hermético. Evitá dejarla expuesta al aire o cerca de fuentes de calor, ya que eso puede secarla.
Duración: Hasta 2 días sin problemas.
Tip útil: Si el clima es muy seco, agregá un trocito de manzana en el recipiente (como se hace con las galletas). Ayuda a mantener la humedad.
En la Heladera
Si ya pasaron un par de días y querés estirarla un poco más, la heladera es tu aliada. Eso sí: la masa puede endurecerse un poco, así que te recomiendo calentarla un poquito antes de comer.
Guardala bien cerrada y, si podés, separá la crema pastelera para evitar que humedezca demasiado la masa.
Duración: Hasta 5 días.
Consejo extra: Podés darle una segunda vida calentándola al horno unos minutos o incluso a la plancha vuelta y vuelta. Va genial con un café con leche.
Congelar y Recalentar
Sí, también podés congelarla. Ideal si hiciste una rosca grande y querés guardar porciones. Eso sí, te recomiendo congelarla sin crema pastelera, ya que al descongelar puede cambiar su textura.
Congelá las porciones envueltas individualmente en film y luego en una bolsa con cierre hermético.
Para recalentar: Llevala al horno (sin descongelar) a temperatura media-baja por 10 minutos. Si querés volver a decorarla, podés preparar una crema rápida o simplemente espolvorear azúcar impalpable.
Duración en el congelador: Hasta 2 meses.
Preguntas Frecuentes sobre la Rosca de Pascua Casera
A lo largo del tiempo, he recibido varias dudas comunes sobre esta receta. Aquí respondo las más frecuentes para que no te quedes con ninguna inquietud.
¿Cuál es la diferencia entre Rosca de Pascua y Rosca de Reyes?
Ambas son panes dulces en forma de rosca, pero representan momentos distintos del calendario litúrgico.
-
Rosca de Pascua: se consume en Semana Santa y suele llevar huevos decorativos (símbolo de resurrección), frutas abrillantadas y crema pastelera.
-
Rosca de Reyes: se come el 6 de enero y muchas veces lleva un muñequito escondido adentro, representando al Niño Jesús, además de frutas confitadas.
¿Puedo preparar la masa la noche anterior?
Sí, sin problema. Una buena opción si querés adelantar trabajo.
-
Hacé la masa y dejala levar una vez.
-
Luego, guardala en la heladera bien tapada.
-
Al día siguiente, sacala una hora antes para que tome temperatura ambiente y seguí con el armado.
Esto incluso mejora el sabor, porque la fermentación lenta resalta los aromas.
¿Se puede hacer sin huevo?
Sí, aunque cambia un poco la textura. En la masa podés reemplazar cada huevo por:
-
1 cucharada de semillas de chía o lino molidas + 3 cucharadas de agua (dejá reposar 10 minutos)
-
1/4 de taza de puré de manzana sin azúcar
-
Yogur natural vegetal
Para pincelar, usá leche vegetal o un poquito de aceite para dar brillo.
¿Qué frutas puedo usar para decorar?
Las clásicas son cerezas al marrasquino, higos abrillantados y cáscaras de naranja confitadas.
También podés jugar con lo que tengas:
-
Pasas de uva
-
Almendras fileteadas
-
Tiras de membrillo firme
-
Rodajas de durazno en almíbar bien escurridas
La idea es sumar color y textura, así que animate a experimentar.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta Rosca de Pascua Casera, te pueden interesar estas otras delicias tradicionales:
-
Budín de panadería tradicional: un clásico húmedo y sabroso para acompañar con café.
-
Panettone navideño hecho en licuadora: fácil de preparar y perfecto para las fiestas.
-
Bizcochuelo para torta esponjosa: ideal como base para tartas o para merendar.
-
Donas caseras de azúcar: una receta irresistible para toda la familia.
-
Tarta de zanahoria y nueces: saludable y deliciosa, perfecta para celebraciones.
Conclusión
Hacer una Rosca de Pascua Casera es mucho más que seguir una receta: es revivir tradiciones, compartir con los tuyos y poner amor en cada paso. Es un pan dulce que no solo alimenta, sino que une. Con esta guía, estás listo para prepararla en casa y convertirla en un clásico de tu mesa de Pascua.
¿Te animás a probarla? Contame cómo te fue, compartí tu versión y hacé que esta receta siga pasando de generación en generación. Porque el mejor sabor es el que se comparte.
PrintRosca de Pascua Casera
- Total Time: 2 horas
- Yield: 10-12 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Rosca de Pascua Casera es un pan dulce tradicional argentino, perfecto para Semana Santa. Suave, aromático y decorado con crema pastelera y frutas abrillantadas.
Ingredients
- 500 g de harina 000
- 2 huevos
- 100 g de azúcar
- 25 g de levadura fresca o 8 g de levadura seca
- 100 g de manteca a temperatura ambiente
- 150 ml de leche tibia
- Ralladura de 1 limón
- Ralladura de 1 naranja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 500 ml de leche (para la crema pastelera)
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar (para la crema)
- 40 g de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (para la crema)
- Frutas abrillantadas al gusto
- Azúcar en perlas o granulada
- 1 huevo batido para pincelar
Instructions
- Preparar el fermento mezclando la levadura con 50 ml de leche tibia, una cucharadita de azúcar y una cucharada de harina. Dejar reposar hasta que espume.
- En un bol grande, mezclar harina, azúcar, sal y ralladuras. Agregar huevos, manteca, esencia de vainilla y el fermento. Amasar agregando el resto de la leche hasta obtener una masa suave.
- Dejar levar la masa tapada durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
- Desgasificar la masa, formar una rosca y dejar levar nuevamente 30 a 40 minutos.
- Para la crema pastelera: calentar leche con la mitad del azúcar y la vainilla. Mezclar yemas, azúcar restante y maicena. Unir ambas mezclas y cocinar hasta espesar.
- Pincelar la rosca con huevo, decorar con crema pastelera y frutas abrillantadas. Espolvorear azúcar.
- Hornear en horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. Dejar enfriar antes de servir.
Notes
- Se puede congelar sin la crema pastelera.
- Ideal para hacer con molde savarín, pero también se puede formar a mano.
- Para una versión sin lactosa, usar leche vegetal y margarina.
- El levado es clave para una masa aireada.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 30 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Argentina
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 340
- Sugar: 20 g
- Sodium: 80 mg
- Fat: 12 g
- Saturated Fat: 6 g
- Unsaturated Fat: 5 g
- Trans Fat: 0.2 g
- Carbohydrates: 48 g
- Fiber: 2 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 65 mg