Salsa casera recién hecha en sartén con tomates y albahaca

Compartir

Si alguna vez has probado una salsa casera bien hecha, sabes que no hay comparación. Esa mezcla cálida de tomates, ajo y hierbas frescas puede transformar por completo un plato simple en algo memorable. Hoy te voy a enseñar a preparar una receta que no solo es fácil y rápida, sino que además está llena de sabor y tradición. Esta salsa casera es perfecta para tener siempre a mano, ya sea para acompañar una pasta, untar en una tostada crujiente o dar vida a una pizza casera.

Y lo mejor de todo: no necesitas ser chef para lograr una salsa deliciosa. Solo hace falta seguir algunos pasos básicos y usar ingredientes de calidad. Acompáñame en este recorrido y verás que hacer tu propia salsa casera es más fácil de lo que imaginas.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Beneficios Clave

Lo primero que notarás es lo sencillo que es prepararla. No necesitas técnicas complicadas ni utensilios raros. Además:

  • Es una receta económica, perfecta para usar esos tomates maduros que ya no sabes cómo aprovechar.

  • Es saludable, porque tú decides lo que lleva: nada de conservantes ni azúcares ocultos.

  • Es una salsa versátil que combina con muchísimas preparaciones: pasta, arroz, carnes, verduras o incluso como base para otras recetas.

  • Y sí, es apta para vegetarianos y veganos.

Ideal Para…

¿No sabes qué preparar para la cena de hoy? ¿Tienes una reunión familiar o quieres mejorar tus recetas diarias sin complicarte? Esta salsa es para ti.

  • Si eres principiante en la cocina, esta es una excelente forma de comenzar.

  • Si tienes poco tiempo, puedes hacer una buena cantidad y conservarla.

  • Si te gusta experimentar, puedes personalizarla a tu gusto: añadir picante, cambiar hierbas o probar otras versiones.

Ingredientes Para Salsa Casera

Salsa casera recién hecha en sartén con tomates y albahaca

Ingredientes Básicos

Para lograr esa salsa con sabor profundo y equilibrado, vas a necesitar ingredientes frescos y de calidad. Aquí te dejo la lista completa:

  • 500 g de tomates maduros: cuanto más rojos y suaves, mejor.

  • 1 cebolla pequeña: blanca o morada, según lo que tengas.

  • 3 dientes de ajo: sin germen, para evitar sabores amargos.

  • 3 hojas de albahaca fresca: le dan ese aroma tan característico.

  • 1 hoja de laurel: añade profundidad al sabor.

  • ¼ cucharadita de orégano seco: clásico de las salsas.

  • 2 cucharadas de aceite de oliva o de girasol: para sofreír y realzar los sabores.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 1 pizca de bicarbonato de sodio: un truco infalible para reducir la acidez sin añadir azúcar.

Consejo: si los tomates están muy ácidos, no añadas más sal, sino bicarbonato. Notarás la diferencia al instante.

Sustituciones y Consejos

La cocina casera también se trata de adaptarse, y esta receta lo permite sin problemas:

  • ¿No tienes tomates frescos? Puedes usar tomates enlatados enteros pelados. Solo asegúrate de escurrir parte del líquido para que no quede muy aguada.

  • Si no tienes albahaca fresca, prueba con perejil o incluso un toque de cilantro si te gusta lo aromático.

  • ¿Buscas un sabor más intenso? Añade una cucharadita de concentrado de tomate o un chorrito de vino tinto.

  • Para una versión picante, incluye chile seco, jalapeños o una pizca de pimienta cayena.

Recuerda que las recetas están para inspirarte, no para limitarte. Experimenta con lo que tengas en casa.

El Mejor Tipo de Tomate Para Tu Salsa Casera

La estrella de esta receta es, sin duda, el tomate. Pero no todos los tomates son iguales.

Los mejores para salsa son los tomates tipo pera o Roma, porque tienen menos agua, una pulpa densa y mucho sabor. Evita los tomates demasiado verdes o los que están muy aguados, ya que pueden hacer que la salsa quede insípida o demasiado líquida.

Si tienes varios tipos de tomates en casa, no pasa nada. Mezclarlos puede resultar en una salsa más interesante y rica. Solo asegúrate de que estén bien maduros, con piel fina y sin golpes.

Consejo de experto: si tienes tiempo, asa los tomates al horno antes de triturarlos. Este paso extra carameliza los azúcares naturales y le da a la salsa un sabor ahumado espectacular.

Utensilios Que Necesitarás

Imprescindibles

No necesitas una cocina profesional para preparar esta salsa. Solo algunos utensilios básicos:

  • Una sartén u olla mediana: preferiblemente antiadherente o de fondo grueso.

  • Cuchillo afilado y tabla de cortar: para trabajar con seguridad y precisión.

  • Tenedor o pasapurés: para triturar los tomates según la textura que prefieras.

Opcionales Pero Útiles

Si quieres llevar tu salsa al siguiente nivel o ahorrar algo de tiempo:

  • Batidora de mano o de vaso: ideal si te gusta una textura más fina.

  • Colador fino: útil si quieres eliminar semillas o pieles.

  • Frascos de vidrio herméticos: perfectos para conservar tu salsa durante varios días en la nevera.

Ten todo listo antes de empezar, y verás que el proceso es aún más fluido y agradable.

Cómo Hacer Salsa Casera Paso a Paso

Salsa casera recién hecha en sartén con tomates y albahaca

Ahora que ya tienes todo preparado, vamos a lo más emocionante: cocinar tu salsa casera. No te preocupes si es tu primera vez; te guiaré paso a paso como lo haría una abuela paciente. Lo importante es disfrutar del proceso y dejar que los aromas llenen tu cocina.

Paso 1 – Escaldar los Tomates

Este paso es clave para quitar fácilmente la piel de los tomates y lograr una textura suave y agradable en la salsa.

  1. Haz un corte en cruz en la base de cada tomate. No profundo, solo para romper la piel.

  2. Colócalos en una olla con agua hirviendo durante aproximadamente 1 minuto. Verás cómo la piel comienza a separarse.

  3. Pásalos inmediatamente a un bol con agua fría para detener la cocción.

  4. Pela cada tomate con las manos o con ayuda de un cuchillo. La piel se desprende con facilidad.

  5. Tritura los tomates de forma ligera, con las manos o un tenedor. No buscamos un puré perfecto, sino una textura rústica y casera.

Consejo útil: Si no te importa una salsa con más cuerpo, puedes dejar pequeños trozos. Le dará una textura más interesante y “hecha en casa”.

Paso 2 – Sofreír los Aromáticos

Aquí es donde los sabores comienzan a cobrar vida. El sofrito es la base de toda buena salsa.

  1. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén u olla mediana a fuego medio.

  2. Añade la cebolla picada en cubitos pequeños y cocínala hasta que esté transparente, unos 5 minutos.

  3. Incorpora los 3 dientes de ajo bien picados y cocina 1 minuto más, sin dejar que se quemen (el ajo amargo puede arruinar el sabor).

Consejo: Remueve con frecuencia y mantén el fuego medio o bajo. El objetivo es extraer todo el sabor sin dorar en exceso.

Paso 3 – Cocinar la Salsa

Ahora es cuando tu cocina empezará a oler como un domingo en casa.

  1. Añade los tomates triturados al sofrito.

  2. Incorpora las hojas de albahaca fresca, la hoja de laurel y el orégano seco.

  3. Salpimenta al gusto. No te pases; siempre puedes ajustar al final.

  4. Cocina a fuego medio-bajo durante 30 a 40 minutos, removiendo de vez en cuando. Verás cómo la salsa se va espesando y los sabores se mezclan.

Hacia el final de la cocción, añade una pizca de bicarbonato de sodio y remueve bien. Verás cómo hace un poco de espuma: es normal. Esto reduce la acidez del tomate sin necesidad de añadir azúcar.

Último paso: retira la hoja de laurel y ajusta sal y pimienta si hace falta.

Paso 4 – Elegir la Textura

Aquí puedes decidir cómo te gusta tu salsa:

  • Si prefieres una salsa rústica, déjala tal cual, con pequeños trocitos de tomate y cebolla.

  • Si buscas una textura más fina, pasa la salsa por una batidora de mano o licuadora.

No hay una opción correcta o incorrecta. Solo depende de cómo la vas a usar y de tu gusto personal.

Consejos Para el Éxito

Con pequeños detalles, esta receta puede pasar de buena a espectacular:

  • No te saltes el escaldado de los tomates. La piel puede arruinar la textura de la salsa.

  • Remueve la salsa de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.

  • No te apresures. El tiempo de cocción permite que todos los sabores se integren.

  • Cuidado con el ajo. Un minuto es suficiente. Si se quema, amargará toda la preparación.

  • Prueba y ajusta. Cada tomate es diferente, así que prueba la salsa antes de finalizarla. Tal vez necesite un poco más de sal, o quizás un toque de orégano extra.

Cómo Conservar la Salsa Casera

Salsa casera recién hecha en sartén con tomates y albahaca

Lo mejor de esta receta es que puedes hacer más cantidad y guardarla para otros días. Aquí te cuento cómo hacerlo bien.

A Temperatura Ambiente

  • Solo es recomendable si la vas a consumir en las siguientes horas.

  • Mantenla tapada y alejada del sol o fuentes de calor.

En el Refrigerador

  • Deja que la salsa se enfríe completamente antes de guardarla.

  • Colócala en un frasco o recipiente hermético, preferiblemente de vidrio.

  • Duración: hasta 4–5 días sin problema.

Consejo: Etiqueta el frasco con la fecha. Así sabrás cuánto tiempo lleva en la nevera.

Consejos Para Congelar

  • Divide la salsa en porciones pequeñas para usar solo lo que necesites.

  • Usa bolsas tipo zip o envases de silicona.

  • Duración en congelador: hasta 3 meses.

  • Para descongelar, deja la porción en la nevera desde la noche anterior o caliéntala directamente a fuego bajo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar tomates enlatados?

Sí, absolutamente. Los tomates enteros pelados en lata funcionan muy bien, sobre todo cuando no es temporada. Eso sí, escúrrelos un poco y añade menos sal al inicio, ya que muchas conservas ya la incluyen.

¿Por qué se añade bicarbonato?

El bicarbonato ayuda a neutralizar la acidez del tomate, sobre todo si usas tomates muy maduros o enlatados. Basta con una pizca. Verás cómo mejora el sabor sin necesidad de azúcar.

¿Puedo hacer esta salsa más picante?

Por supuesto. Puedes añadir chiles secos, jalapeños frescos o unas gotas de tu salsa picante favorita. Solo hazlo al gusto y ve probando poco a poco.

¿Se puede usar esta salsa como base para pizza?

Sí, y queda riquísima. Si la prefieres más espesa, simplemente cocínala unos minutos más o pásala por una batidora. Puedes añadir orégano extra o una pizca de azúcar si quieres un perfil más clásico de salsa para pizza.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de Salsa Casera, te pueden interesar otras opciones llenas de sabor natural:

Conclusión

Hacer tu propia salsa casera es mucho más que una receta: es un ritual. Es volver a lo básico, a los ingredientes reales, a los sabores que nos conectan con la cocina de casa. Esta salsa es sencilla, adaptable y tan deliciosa que querrás tener siempre un frasco listo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Salsa casera recién hecha en sartén con tomates y albahaca

Salsa Casera


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 45 minutos
  • Yield: 4 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Salsa de tomate casera con ajo, albahaca y orégano. Una receta sencilla, ideal para pastas, pizzas o acompañar tus platos favoritos.


Ingredients

Scale
  • 500 g de tomates maduros
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • 3 hojas de albahaca fresca
  • 1 hoja de laurel
  • ¼ cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 pizca de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o girasol


Instructions

  1. Haz un corte en cruz en los tomates y escáldalos durante 1 minuto en agua hirviendo. Luego pásalos a agua fría y pélalos.
  2. Tritura los tomates ligeramente con las manos o un tenedor.
  3. En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente.
  4. Añade el ajo picado y cocina 1 minuto más sin dejar que se queme.
  5. Agrega los tomates triturados, la albahaca, el laurel y el orégano. Salpimenta al gusto.
  6. Cocina a fuego medio-bajo durante 30 a 40 minutos, removiendo ocasionalmente.
  7. Hacia el final, añade una pizca de bicarbonato y mezcla bien. Retira la hoja de laurel.
  8. Sirve tal cual o tritura si prefieres una textura más fina.

Notes

  • Usa tomates bien maduros para un mejor sabor.
  • El bicarbonato ayuda a reducir la acidez sin azúcar.
  • Se puede conservar refrigerada hasta 5 días.
  • Ideal para congelar en porciones pequeñas.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 35 minutos
  • Category: Salsas
  • Method: Cocción a fuego lento
  • Cuisine: Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1/4 de la receta
  • Calories: 90
  • Sugar: 5g
  • Sodium: 190mg
  • Fat: 7g
  • Saturated Fat: 1g
  • Unsaturated Fat: 5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 7g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 1g
  • Cholesterol: 0mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star