San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon dorados y crujientes en un plato

Compartir

¿Quién dijo que los San Jacobos solo podían llevar cerdo o bacon? Esta versión con calabacín es la prueba de que se puede disfrutar de un plato igual de sabroso, mucho más ligero y perfecto para toda la familia. En tan solo 25 minutos tendrás unos bocados dorados y crujientes por fuera, con un interior cremoso que conquista a grandes y pequeños.

Ideal para una cena rápida, un aperitivo saludable o incluso para sorprender a tus invitados con una receta diferente, estos San Jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon se convertirán en un imprescindible de tu cocina.

Por qué te va a encantar esta receta

Si buscas una receta sencilla, deliciosa y que además encaje en un estilo de vida más saludable, aquí la tienes. Estos San Jacobos no solo son fáciles de hacer, sino que también son muy versátiles y aptos para diferentes gustos y necesidades.

Beneficios clave

  • Más ligeros que los tradicionales: sin cerdo ni bacon, perfectos para quienes quieren reducir el consumo de grasas animales.

  • Rápidos y prácticos: listos en menos de media hora, ideales para esos días con poco tiempo.

  • Atractivos para toda la familia: incluso los niños querrán repetir gracias a su textura crujiente y su interior fundente.

Ideal para…

  • Personas que siguen dietas sin cerdo o quieren una opción más saludable.

  • Vegetarianos que admiten derivados animales como el queso y el jamón de pollo.

  • Cocineros principiantes: no necesitas experiencia previa para que queden perfectos.

Ingredientes para San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon

San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon dorados y crujientes en un plato

Preparar esta receta es tan sencillo como reunir unos pocos ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu cocina.

Ingredientes principales

  • 1 calabacín mediano: cuanto más firme y fresco, mejor para cortar las rodajas.

  • 8 lonchas de jamón de pollo: una alternativa ligera al jamón tradicional.

  • 4 lonchas de queso: opta por quesos que fundan bien como mozzarella, gouda o emmental.

  • 2 huevos: para el rebozado perfecto.

  • 50 g de harina: ayuda a que el huevo se adhiera mejor al calabacín.

  • 200 g de pan rallado: puedes usar panko para un extra de crujiente.

  • Sal al gusto

  • Aceite para freír: de oliva suave o girasol, según prefieras.

Sustituciones y consejos

  • Versión vegana: cambia el jamón de pollo por fiambre vegetal y el queso por una opción vegana que funda bien.

  • Pan rallado sin gluten: si necesitas una versión apta para celíacos, el pan rallado sin gluten funciona de maravilla.

  • Menos aceite: prueba a hacerlos en la freidora de aire u hornearlos para reducir las calorías sin perder el toque crujiente.

El mejor queso para San Jacobos de calabacín

La elección del queso puede marcar la diferencia en el resultado final. Busca uno que se funda de manera uniforme y aporte cremosidad sin ser demasiado líquido. Mozzarella, gouda y queso emmental son apuestas seguras.

Si prefieres un sabor más intenso, un cheddar suave puede darle un punto interesante. Evita quesos frescos como el mozzarella tipo bufala o el queso fresco, ya que su contenido en agua podría hacer que el rebozado se humedezca.

Utensilios de cocina necesarios

Para que la preparación sea un éxito, estos son los utensilios que deberías tener a mano:

Imprescindibles

  • Mandolina o cuchillo afilado: para cortar el calabacín en rodajas uniformes y finas.

  • Sartén amplia: para freír varios San Jacobos a la vez sin que se peguen.

  • Papel de cocina: útil tanto para secar el calabacín como para absorber el exceso de aceite después de freír.

Opcionales

  • Freidora de aire: ideal si buscas una versión más ligera y sin aceite.

  • Rejilla de enfriamiento: para mantener el rebozado crujiente tras freír.

Cómo hacer San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon

San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon dorados y crujientes en un plato

Llegó el momento de ponernos manos a la obra. No te preocupes si nunca has hecho San Jacobos en casa; esta versión es muy fácil de preparar y te guiaré paso a paso para que te queden dorados, crujientes y con un interior irresistible.

Paso 1: Preparar el calabacín

Lava bien el calabacín y sécalo con papel de cocina. Esto es importante porque cualquier resto de agua puede dificultar el rebozado más adelante. Con una mandolina o un cuchillo bien afilado, corta el calabacín en rodajas a lo largo de aproximadamente medio centímetro de grosor.

Coloca las rodajas sobre una bandeja o superficie plana y espolvorea ligeramente con sal. Déjalas reposar unos cinco minutos para que pierdan parte de su agua. Después, sécalas con papel absorbente. Este pequeño truco evitará que el rebozado se ablande durante la fritura.

Paso 2: Montar los San Jacobos

Toma una rodaja de calabacín y coloca encima una loncha de jamón de pollo y una de queso. Cubre con otra rodaja de calabacín para formar un pequeño “sándwich”. Repite el proceso hasta tener listos todos los San Jacobos.

Si el calabacín no es perfectamente uniforme, no te preocupes. Solo asegúrate de que las rodajas sean del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.

Paso 3: Empanar correctamente

Este paso es clave para conseguir ese rebozado crujiente que tanto nos gusta. Primero, pasa cada San Jacobo por harina, asegurándote de cubrir bien los bordes. Esto ayuda a sellar el queso en el interior y evita que se escape durante la fritura.

Luego, báñalos en huevo batido y finalmente cúbrelos con pan rallado. Presiona ligeramente para que el rebozado se adhiera bien y no se desprenda al freírlos.

Si buscas un extra de crujiente, puedes repetir el paso de huevo y pan rallado una segunda vez.

Paso 4: Freír o usar alternativas más ligeras

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Para saber si está listo, puedes introducir una miga de pan; si burbujea de inmediato, es el momento perfecto. Fríe los San Jacobos por tandas, unos 2 o 3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.

Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¿Prefieres una versión más ligera? Puedes hacerlos en el horno, precalentado a 200 °C, durante 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. O prueba la freidora de aire a 180 °C durante 10-12 minutos para un resultado similar al frito pero con menos aceite.

Consejos para el éxito

  • No te saltes el reposo del calabacín con sal: es clave para evitar que suelte demasiada agua al freír.

  • El queso adecuado importa: elige uno que funda bien pero no sea demasiado líquido.

  • Rebozado extra crujiente: doble capa de huevo y pan rallado para un resultado de restaurante.

  • Controla la temperatura del aceite: demasiado frío y el rebozado absorberá aceite; demasiado caliente y se quemará antes de que el interior esté listo.

Cómo conservar los San Jacobos de calabacín

San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon dorados y crujientes en un plato

¿Has preparado de más o quieres adelantarte a la cena? Aquí tienes las mejores formas de guardarlos sin perder su textura.

A temperatura ambiente

Se pueden mantener en un plato cubierto con papel de cocina durante unas 2 horas. Más tiempo no es recomendable porque el rebozado pierde su crujiente.

En la nevera

Guárdalos en un recipiente hermético durante un máximo de 2 días. Para recalentarlos, usa el horno o la freidora de aire para que recuperen el toque crujiente.

Congelación

Puedes congelarlos una vez empanados y antes de freír. Colócalos en una bandeja separados y, cuando estén duros, pásalos a una bolsa de congelación. Así tendrás San Jacobos listos para cocinar directamente sin descongelar.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerlos sin huevo?

Sí, puedes sustituir el huevo por una mezcla de harina de garbanzo y agua o leche vegetal para un rebozado apto para alérgicos o veganos.

¿Qué tipo de pan rallado es mejor?

El pan rallado tradicional funciona perfectamente, pero el panko japonés le dará un acabado mucho más crujiente y ligero.

¿Puedo prepararlos con antelación?

Claro. Puedes montarlos y empanarlos con antelación y guardarlos en la nevera hasta el momento de freír. Incluso puedes congelarlos y tenerlos listos para una cena rápida.

¿Se pueden hacer con otros vegetales?

Sí, las berenjenas y los calabacines redondos son excelentes alternativas para variar.

Recetas relacionadas

Si te ha gustado esta receta, prueba también estas opciones saludables y deliciosas:

Conclusión

Estos San Jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon son una opción perfecta para quienes buscan disfrutar de un plato clásico con un giro más saludable. Su rebozado crujiente, el queso fundido en su interior y la facilidad con la que se preparan los convierten en un éxito asegurado.

Anímate a probarlos y cuéntame cómo te han quedado. ¿Te atreves a experimentar con diferentes rellenos? Guarda esta receta y sorprende a todos con tu versión favorita.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon dorados y crujientes en un plato

San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 25 minutos
  • Yield: 4 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Una receta sencilla y saludable para preparar San jacobos de calabacín sin cerdo ni bacon. Crujientes, deliciosos y perfectos para toda la familia.


Ingredients

Scale
  • 1 calabacín mediano
  • 8 lonchas de jamón de pollo
  • 4 lonchas de queso
  • 2 huevos
  • 50 g de harina
  • 200 g de pan rallado
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír


Instructions

  1. Lava y seca el calabacín. Corta en rodajas finas a lo largo.
  2. Sala las rodajas y deja reposar 5 minutos. Seca con papel de cocina.
  3. Coloca jamón y queso entre dos rodajas de calabacín para formar sándwiches.
  4. Pasa cada pieza por harina, huevo batido y pan rallado, presionando bien.
  5. Fríe en aceite caliente 2-3 minutos por lado hasta dorar. Escurre sobre papel absorbente.
  6. Sírvelos calientes para disfrutar de su textura crujiente y el queso fundido.

Notes

  • Usa queso que funda bien pero no demasiado líquido para evitar que se salga.
  • Para una versión más ligera, hornea a 200 °C durante 15 minutos.
  • Congela los San Jacobos ya empanados para tenerlos listos en cualquier momento.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 10 minutos
  • Category: Aperitivos
  • Method: Frito
  • Cuisine: Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 220 kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 450 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 4 g
  • Unsaturated Fat: 7 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 18 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 10 g
  • Cholesterol: 55 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star