¿Alguna vez has probado una tarta que combina lo mejor de un postre tradicional con la facilidad de no encender el horno? Pues prepárate, porque esta tarta de arroz con leche sin horno va a convertirse en una de tus recetas favoritas. Tiene ese sabor casero que recuerda a las meriendas de la infancia, pero con un toque especial que la hace perfecta para celebraciones, comidas familiares o simplemente para darte un capricho. Y lo mejor: cualquiera puede hacerla. No necesitas experiencia en repostería, solo ganas de disfrutar y seguir los pasos que te guiaré con todo detalle.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Hay muchas razones por las que esta tarta es un éxito garantizado, pero aquí van las más importantes:
-
Sin horno: ideal para los días calurosos o si no tienes horno en casa.
-
Fácil y rápida de preparar: solo necesitas unos minutos para montarla y el resto del trabajo lo hace la nevera.
-
Sabor irresistible: combina la cremosidad del arroz con leche con la textura crujiente de una base de galleta.
-
Apta para todos los niveles: incluso si nunca has hecho una tarta, esta receta te saldrá perfecta.
Ideal Para…
Esta receta es tan versátil que encaja en casi cualquier ocasión. Es perfecta para:
-
Reuniones familiares o con amigos
-
Fiestas de cumpleaños
-
Postres del fin de semana
-
Personas con poca experiencia en la cocina
-
Amantes del arroz con leche que quieren probar algo nuevo
Ingredientes para Tarta de Arroz con Leche sin Horno
Ingredientes Principales
Aquí tienes la lista base para una tarta de aproximadamente 6 porciones. No necesitas ingredientes exóticos, solo básicos de despensa.
-
200 g de galletas tipo María: aportan esa base crujiente que equilibra la textura del relleno.
-
100 g de mantequilla derretida: ayuda a unir las galletas y crear una base firme.
-
½ cucharadita de canela molida (opcional): si te gusta el toque especiado, no te la saltes.
-
600 g de arroz con leche ya preparado: asegúrate de que esté espeso y bien aromatizado.
-
2 sobres de cuajada en polvo (unos 12 g): es lo que dará estructura al relleno.
-
50 ml de leche entera: para disolver bien la cuajada antes de mezclarla con el arroz.
-
Canela molida para decorar: aporta aroma y un acabado visual precioso.
Sustituciones y Consejos
¿Te faltan algunos ingredientes? No te preocupes, aquí van algunas opciones para adaptar la receta:
-
Galletas tipo digestiva en lugar de María, si quieres un sabor más tostado o un toque inglés.
-
Mantequilla sin lactosa o margarina vegetal, para una versión más ligera o apta para intolerantes.
-
Gelatina neutra en lugar de cuajada: si no encuentras cuajada, puedes usar 6 g de gelatina sin sabor.
-
Arroz con leche casero o comprado: lo ideal es hacerlo en casa, pero puedes usar uno del supermercado, siempre que sea espeso.
Consejo experto: si usas arroz con leche comprado, asegúrate de que no sea demasiado líquido. Si lo es, caliéntalo unos minutos para reducirlo y lograr una textura más densa.
El Mejor Arroz con Leche para Tu Tarta
Si hay un ingrediente que marca la diferencia en esta receta, es sin duda el arroz con leche. Por eso, merece la pena dedicarle atención.
¿Casero o comprado?
La opción casera siempre tiene un punto extra de sabor y textura. Puedes aromatizarlo con piel de limón, canela en rama y hasta una cáscara de naranja si quieres darle un toque cítrico. Eso sí, asegúrate de que el arroz esté bien cocido, cremoso y espeso. No debe quedar caldoso, ya que eso podría afectar a la firmeza de la tarta.
Textura perfecta
El arroz debe estar tierno pero no deshecho. Si lo cocinas desde cero, usa arroz redondo, ya que absorbe mejor la leche y queda más cremoso.
Dulzor al gusto
Si prefieres una tarta menos dulce, puedes ajustar la cantidad de azúcar en el arroz con leche. Ten en cuenta que la base de galletas también aporta dulzor, así que no es necesario pasarse.
Herramientas de Cocina que Necesitarás
No necesitas un equipo de repostería profesional. Con estos utensilios básicos podrás preparar esta tarta sin complicaciones.
Imprescindibles
-
Molde desmontable: de unos 20-22 cm de diámetro, para poder desmoldar fácilmente la tarta.
-
Cazo o cacerola mediana: para calentar el arroz con leche y mezclar la cuajada.
-
Espátula y cuchara: te ayudarán a mezclar y a alisar la superficie de la tarta.
-
Papel vegetal: ideal para forrar la base del molde y facilitar el desmoldado.
Herramientas Opcionales
-
Procesador de alimentos: para triturar las galletas más rápido y sin esfuerzo.
-
Tamiz o colador fino: útil para espolvorear la canela de forma uniforme.
-
Termómetro de cocina: si eres muy preciso, puedes controlar la temperatura del relleno (no debe hervir tras añadir la cuajada).
Cómo Hacer Tarta de Arroz con Leche sin Horno (Paso a Paso)
Ya tienes los ingredientes listos y las herramientas preparadas. Ahora viene la parte más entretenida: preparar tu tarta de arroz con leche sin horno. No te preocupes si nunca has hecho un postre de este tipo; con estas instrucciones claras y algunos trucos, te sentirás como todo un experto en repostería.
Paso 1: Preparar la base de galletas
Este paso es fundamental para que la tarta tenga una base firme y sabrosa. Vamos a hacerlo juntos.
-
Tritura las galletas. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos o metiéndolas en una bolsa y machacándolas con un rodillo. Lo importante es que queden como polvo fino.
-
Mezcla con la mantequilla derretida. Si decides añadir canela, este es el momento. Mezcla bien hasta que tenga una textura húmeda, como arena mojada.
-
Forra el molde con papel vegetal. Esto facilita el desmoldado. Luego vierte la mezcla de galletas y presiona firmemente con el dorso de una cuchara para formar una base compacta y uniforme.
-
Refrigera durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que la base se endurezca y no se deshaga al añadir el relleno.
Consejo útil: Si notas que la base se desmigaja, añade una cucharadita más de mantequilla derretida y vuelve a compactarla.
Paso 2: Preparar el relleno de arroz con leche
Aquí es donde el postre empieza a tomar forma. No tengas prisa, es importante controlar bien el calor y los tiempos.
-
Disuelve los sobres de cuajada en la leche fría. Asegúrate de que no queden grumos. Remueve con energía.
-
Calienta el arroz con leche en una cazuela a fuego medio. No dejes de remover con una cuchara de madera para evitar que se pegue.
-
Incorpora la mezcla de cuajada al arroz con leche caliente y sigue removiendo durante unos 3-4 minutos, hasta que notes que empieza a espesar ligeramente.
-
Retira del fuego y deja templar unos minutos. No lo viertas sobre la base caliente, espera a que esté tibio.
Consejo experto: No permitas que la mezcla llegue a hervir una vez añadida la cuajada, ya que esto podría alterar su poder gelificante.
Paso 3: Montar la tarta
Aquí es cuando todo se une, literalmente. Vamos paso a paso para que la textura y la presentación sean perfectas.
-
Vierte con cuidado el relleno sobre la base de galletas ya fría. Hazlo con un cucharón o una jarra para evitar salpicaduras.
-
Alisa la superficie con una espátula para que quede lo más uniforme posible.
-
Deja enfriar a temperatura ambiente durante 20-30 minutos. Así se estabiliza la mezcla antes de refrigerarla.
-
Refrigera durante al menos 6 horas, aunque lo ideal es dejarla toda la noche. Esto garantizará que cuaje completamente y puedas cortarla sin que se deshaga.
Paso 4: Decorar y servir
Una vez fría y cuajada, llega el momento más gratificante: decorarla y disfrutarla.
-
Espolvorea canela molida al gusto. Puedes cubrir toda la superficie o dibujar formas usando una plantilla.
-
Desmolda con cuidado. Pasa un cuchillo por los bordes si es necesario para separarla del molde.
-
Sirve bien fría. Esta tarta es ideal para los días calurosos o como postre tras una comida copiosa.
Consejos para el Éxito
No hace falta ser pastelero profesional para que esta tarta te salga bien. Aquí tienes algunos trucos que marcarán la diferencia.
-
No acortes el tiempo de refrigeración. La paciencia es clave para que cuaje correctamente.
-
Ajusta el dulzor del arroz con leche antes de añadir la cuajada. Después ya no podrás corregirlo.
-
Evita añadir la mezcla caliente sobre la base. Podría ablandarla y afectar la textura.
-
Cuaja con calma. Si usas gelatina en lugar de cuajada, asegúrate de diluirla correctamente y respetar el tiempo de enfriado.
Cómo Conservar la Tarta de Arroz con Leche
Una de las ventajas de esta tarta es que puedes prepararla con antelación y disfrutarla varios días después.
A Temperatura Ambiente
No se recomienda dejarla fuera de la nevera más de una hora, especialmente en climas cálidos. Su relleno lácteo puede estropearse.
En la Nevera
Guárdala tapada con papel film o en un recipiente hermético. Aguanta perfectamente entre 3 y 4 días, manteniendo su textura y sabor.
Consejos para Congelar
Congelar esta tarta no es lo más recomendable, ya que la textura del arroz puede cambiar al descongelar. Pero si necesitas hacerlo:
-
Corta porciones individuales.
-
Envuelve cada una en film transparente y guárdalas en un recipiente.
-
Descongela lentamente en la nevera.
-
No intentes recalentarla; se sirve fría.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar arroz con leche del supermercado?
Sí, siempre que tenga una textura espesa. Evita los que son muy líquidos o con poca leche. Puedes mejorarlo añadiendo un poco de canela o piel de limón.
¿La cuajada puede sustituirse por gelatina?
Sí. Usa unos 6 g de gelatina neutra por cada sobre de cuajada. Disuélvela en leche caliente y mézclala como se indica en la receta. Ten en cuenta que el sabor y la textura cambiarán ligeramente.
¿Cuánto tiempo necesita para cuajar?
Mínimo 6 horas en la nevera, aunque si puedes dejarla toda la noche, mucho mejor. Así tendrás una tarta firme y fácil de cortar.
¿Puedo hacerla sin canela?
Por supuesto. La canela es un toque tradicional, pero si no te gusta, puedes omitirla sin problema. También puedes sustituirla por una pizca de vainilla.
Recetas Relacionadas
Si te ha gustado esta receta de tarta de arroz con leche sin horno, puede que también disfrutes de estas otras delicias caseras:
-
Postre fácil y delicioso de leche – Cremoso y muy sencillo de preparar.
-
Budín de pan casero sin horno – Ideal para aprovechar pan y lograr un postre reconfortante.
-
Tarta de queso y yogur al microondas – Una tarta rápida, fresca y lista en minutos.
Conclusión
La tarta de arroz con leche sin horno es la combinación perfecta entre tradición y practicidad. Con ingredientes sencillos y pasos claros, puedes conseguir un postre delicioso que encantará a todos. Si la pruebas, cuéntanos cómo te ha salido o guarda esta receta para la próxima ocasión especial. Porque no hay nada como compartir un buen postre hecho en casa.
Print
Tarta de Arroz con Leche (sin horno)
- Tiempo Total: 6 horas y 35 minutos
- Raciones: 6 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Una tarta cremosa, sin horno, que convierte el clásico arroz con leche en un postre perfecto para cualquier ocasión.
Ingredientes
- 200 g de galletas tipo María
- 100 g de mantequilla derretida
- ½ cucharadita de canela molida (opcional)
- 600 g de arroz con leche ya preparado
- 2 sobres de cuajada en polvo (unos 12 g)
- 50 ml de leche entera
- Canela molida para decorar
Instrucciones
- Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida y canela.
- Forra la base de un molde desmontable con papel vegetal y añade la mezcla presionando firmemente.
- Refrigera la base durante 30 minutos.
- Disuelve la cuajada en los 50 ml de leche fría.
- Calienta el arroz con leche y añade la mezcla de cuajada, removiendo hasta que espese.
- Deja templar y vierte sobre la base fría.
- Alisa la superficie, enfría a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 6 horas.
- Desmolda y espolvorea con canela antes de servir.
Notas
- El arroz con leche debe estar espeso para lograr una buena consistencia.
- La cuajada puede sustituirse por gelatina neutra.
- Mejor preparar la tarta la noche anterior.
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de Cocción: 10 minutos
- Categoría: Postre
- Método: Sin horno, refrigerado
- Cocina: Española
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 310
- Azúcar: 18g
- Sodio: 90mg
- Grasas: 14g
- Grasas Saturadas: 8g
- Grasas Insaturadas: 5g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 42g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 4g
- Colesterol: 40mg
Palabras clave: tarta de arroz con leche, tarta sin horno, arroz con leche postre, receta tradicional, postre fácil sin horno