¿Hay algo más reconfortante que una buena tarta de queso hecha en casa? La Tarta de Queso de la Abuela es mucho más que un postre: es esa receta que huele a domingo, a sobremesa larga y a infancia. Con su textura cremosa, su dulzura equilibrada y ese toque casero inconfundible, esta tarta se ha ganado un lugar de honor en las cocinas de muchas familias.
Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto para prepararla. De hecho, esta receta es perfecta para quienes buscan un resultado espectacular con pasos sencillos y sin complicaciones. Te acompaño paso a paso para que logres una tarta que hará que todos te pidan la receta.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Si buscas un postre que no falle, esta tarta es para ti. No solo es fácil de hacer, también es perfecta para preparar con antelación y dejar reposar en la nevera, lista para deslumbrar. Además, la textura es tan suave que se deshace en la boca, y el sabor, gracias al yogur y a la nata, tiene un equilibrio ideal entre dulzura y frescura.
Y lo más importante: es una receta infalible que funciona siempre. Aunque sea tu primera vez horneando, con esta guía no hay margen de error.
Para Quién Está Pensada
Esta tarta es tan versátil como deliciosa. ¿Tienes una comida familiar? ¿Un cumpleaños? ¿O simplemente te apetece algo dulce para el fin de semana? Es ideal para cualquier ocasión.
Además, como no requiere técnicas complicadas, es perfecta si estás empezando en la repostería. Incluso puedes prepararla con niños, ¡les encantará ayudar a mezclar!
Ingredientes para la Tarta de Queso de la Abuela
Ingredientes Esenciales
Aquí tienes los ingredientes que necesitas para esta receta tradicional. Todos son fáciles de encontrar y probablemente ya tengas la mayoría en casa:
-
200 g de azúcar
-
4 huevos
-
1 yogur natural
-
500 g de queso crema
-
200 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
-
50 g de harina de trigo
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de sal
-
Mantequilla (para engrasar el molde)
-
Mermelada de frutos rojos (opcional, para decorar)
No hace falta base ni galletas, y tampoco lleva gelatina. Esta es una de esas tartas donde el relleno es el verdadero protagonista.
Sustituciones y Consejos
¿No tienes yogur natural? Puedes usar yogur griego sin azúcar para un toque más cremoso.
¿Prefieres una tarta con un sabor diferente? Sustituye la esencia de vainilla por ralladura de limón o unas gotas de esencia de almendra.
En cuanto a la harina, si quieres hacerla sin gluten, prueba con harina de maíz o mezcla sin gluten específica para repostería.
Un consejo: saca todos los ingredientes del frigorífico unos 30 minutos antes de empezar. Así se integrarán mejor y evitarás que la mezcla se corte.
El Mejor Queso para una Tarta de Queso Perfecta
El queso crema es el alma de esta receta, así que vale la pena elegir uno de buena calidad. Las marcas tipo Philadelphia ofrecen una textura muy cremosa y un sabor suave que funciona perfectamente. Si usas una marca genérica, asegúrate de que sea firme y sin exceso de suero.
¿Te apetece probar algo diferente? Puedes combinar mitad queso crema y mitad requesón o mascarpone. El resultado será más ligero, pero igual de sabroso.
Y recuerda: no uses queso crema bajo en grasa. El sabor y la textura no serán los mismos.
Herramientas de Cocina que Necesitarás
Imprescindibles
No necesitas un arsenal de utensilios para triunfar con esta receta. Con unos pocos elementos básicos estarás listo:
-
Un molde desmontable de 20-22 cm
-
Una batidora eléctrica o varillas manuales
-
Espátula de silicona
-
Tamizador o colador fino
-
Bol grande para mezclar
Opcionales pero Útiles
Algunos utensilios extra pueden facilitarte la vida:
-
Rejilla para enfriar
-
Báscula digital (para mayor precisión)
-
Papel vegetal (si quieres desmoldar con más facilidad)
Cómo Preparar la Tarta de Queso de la Abuela Paso a Paso
Paso 1: Prepara el Horno y el Molde
Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Engrasa bien el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina o coloca papel vegetal. Esto evitará que se pegue y te facilitará el desmolde.
Paso 2: Mezcla los Ingredientes Húmedos
En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que no queden grumos. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Este paso es clave para una mezcla homogénea y ligera.
Paso 3: Incorpora Yogur, Nata y Esencia
Añade el yogur natural, la nata y la vainilla. Mezcla hasta que la masa esté lisa. No hace falta batir en exceso; basta con que todo quede bien integrado.
Paso 4: Agrega Harina y Sal
Tamiza la harina y la pizca de sal sobre la mezcla. Bate suavemente, sin sobremezclar. La idea es que no se formen grumos, pero también evitar que la masa se vuelva densa.
Paso 5: Horneado Perfecto
Vierte la mezcla en el molde y alísala con la espátula. Hornea durante unos 45-50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo en el centro, este salga limpio. La superficie debe dorarse ligeramente.
Paso 6: Enfriado Correcto
Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 10 minutos. Esto evita que se hunda por el cambio brusco de temperatura. Luego, deja enfriar a temperatura ambiente antes de meterla en la nevera al menos 4 horas, mejor aún si es de un día para otro.
Consejos para el Éxito
-
No abras el horno antes de tiempo: puede hacer que la tarta se baje.
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente: mejora la textura final.
-
¿Se agrietó la superficie? No pasa nada. Una buena capa de mermelada de frutos rojos lo soluciona todo y le da un toque fresco.
-
¿No tienes molde desmontable? Asegúrate de engrasar bien y usar papel vegetal para poder sacarla sin romperla.
Cada paso está pensado para que consigas una Tarta de Queso de la Abuela que no solo se vea bien, sino que sepa aún mejor.
Cómo Conservar la Tarta de Queso de la Abuela
Uno de los grandes puntos a favor de esta receta es lo bien que se conserva. Puedes prepararla con antelación, guardarla y disfrutarla en el momento perfecto. Aquí te explico cómo mantenerla fresca y deliciosa, como si acabara de salir del horno.
A Temperatura Ambiente
Después de hornear y enfriar, puedes dejar la tarta a temperatura ambiente durante un par de horas sin problema, sobre todo si no hace demasiado calor. Eso sí, no la dejes fuera más de 3 o 4 horas, ya que lleva productos lácteos. Si la has decorado con mermelada, también es mejor guardarla pronto para que no se ablande.
En el Refrigerador
La mejor manera de conservar tu Tarta de Queso de la Abuela es en la nevera. Una vez fría, cúbrela con papel film o guárdala en un recipiente hermético. Se mantendrá en perfecto estado entre 4 y 5 días.
De hecho, esta tarta gana en sabor con las horas, así que si puedes hacerla de un día para otro, aún mejor. Tendrá una textura más firme y un sabor más integrado.
Consejos para Congelar
¿Te sobró un buen trozo? No pasa nada. Esta tarta congela de maravilla. Aquí van algunos trucos:
-
Corta en porciones individuales antes de congelar. Así solo sacas lo que vayas a comer.
-
Envuélvelas bien en film y guárdalas en una bolsa con cierre hermético.
-
Para descongelar, pásalas del congelador al frigorífico unas horas antes. No uses el microondas, ya que puede alterar la textura.
Congelada puede durar hasta dos meses, aunque seguro que no resiste tanto sin ser devorada.
Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Queso de la Abuela
Aquí te dejo respuestas claras a las dudas más comunes que suelen surgir con esta receta. Porque lo importante es que disfrutes del proceso y del resultado sin complicaciones.
¿Puedo usar queso batido en lugar de queso crema?
Sí, se puede, aunque la textura cambiará. El queso batido es más ligero y tiene más agua, lo que puede hacer que la tarta quede menos densa. Si decides usarlo, intenta escurrirlo un poco antes o mézclalo con queso crema para compensar.
¿Qué pasa si no tengo harina?
Puedes sustituirla por maicena o almidón de maíz. El resultado será una tarta un poco más suave, pero igual de rica. Eso sí, usa un poco menos (unos 35 g) porque espesa más.
¿Por qué se me hunde la tarta al sacarla del horno?
Es normal que baje un poco, sobre todo si ha subido mucho durante el horneado. Pero si se hunde mucho o se agrieta demasiado, puede ser porque se ha horneado a temperatura muy alta o porque el cambio de temperatura fue brusco. Por eso es importante dejarla dentro del horno apagado con la puerta entreabierta unos minutos antes de sacarla.
¿Puedo hacer esta receta sin horno?
Sí, pero no será exactamente la misma. Puedes hacer una versión fría con gelatina, queso crema y nata montada. Está rica, pero no tendrá ese sabor profundo que da el horneado. Para una textura auténtica, el horno es la clave.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta receta de Tarta de Queso de la Abuela, no te pierdas estas otras delicias:
-
Tarta de queso y yogur al microondas – Una versión rápida y sin horno.
-
Budín de pan: la mejor receta casera – Otro clásico reconfortante con textura suave.
-
Flan de leche condensada – Cremoso, fácil y perfecto para compartir.
-
Bizcochuelo para torta esponjoso – Ideal como base para tus postres favoritos.
-
Pastel de avena, manzana y zanahoria – Opción saludable sin perder sabor.
Conclusión
La Tarta de Queso de la Abuela es una de esas recetas que nunca fallan. Es cremosa, fácil de preparar y siempre deja una sonrisa en quien la prueba. Ya sea para una comida familiar, una merienda especial o simplemente para darte un capricho, esta tarta lo tiene todo.
Anímate a prepararla, sigue los pasos y adapta los ingredientes a tu gusto. Y cuando la tengas lista, compártela, disfrútala y, por supuesto, guarda esta receta para repetirla muchas veces más.
Print
Tarta de Queso de la Abuela: La Mejor Receta Casera
- Tiempo Total: 1 hora y 5 minutos
- Raciones: 8 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Una tarta cremosa, sencilla y con auténtico sabor casero, perfecta para cualquier ocasión familiar o celebración especial.
Ingredientes
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 yogur natural
- 500 g de queso crema
- 200 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 50 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Mantequilla para engrasar el molde
- Mermelada de frutos rojos (opcional)
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
- Engrasar un molde desmontable con mantequilla y espolvorear con harina.
- Batir el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave.
- Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
- Incorporar el yogur, la nata y la esencia de vainilla. Mezclar hasta integrar.
- Tamizar la harina y la sal sobre la mezcla y batir suavemente hasta homogeneizar.
- Verter la mezcla en el molde preparado y hornear durante 45-50 minutos.
- Apagar el horno y dejar la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 10 minutos.
- Dejar enfriar completamente a temperatura ambiente y refrigerar al menos 4 horas.
- Decorar con mermelada de frutos rojos o espolvorear con azúcar glas antes de servir.
Notas
- Usar ingredientes a temperatura ambiente para mejor integración.
- Evitar abrir el horno antes de los primeros 40 minutos.
- Puede prepararse el día anterior para intensificar su sabor.
- Admite variantes con ralladura de limón o naranja para aromatizar.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 50 minutos
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Española
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 320
- Azúcar: 20 g
- Sodio: 170 mg
- Grasas: 22 g
- Grasas Saturadas: 13 g
- Grasas Insaturadas: 7 g
- Grasas Trans: 0.5 g
- Carbohidratos: 25 g
- Fibra: 0.5 g
- Proteínas: 6 g
- Colesterol: 95 mg
Palabras clave: tarta de queso de la abuela, receta de tarta de queso, tarta casera de queso, pastel de queso tradicional, postre de queso fácil