¿Alguna vez has probado una tarta tan húmeda, tan esponjosa y tan intensamente deliciosa que te hace cerrar los ojos con el primer bocado? Pues prepárate, porque esta tarta húmeda de limón es exactamente eso. Una receta sencilla, casera, con ese toque cítrico que refresca el paladar y una textura que se deshace en la boca. Ya sea para una merienda en familia, un postre elegante para invitados o simplemente para darte un gusto entre semana, esta receta lo tiene todo.
Lo mejor es que no necesitas ser un experto repostero para lograrla. Con ingredientes que seguramente ya tienes en la cocina y algunos truquitos que te compartiré, tendrás una tarta espectacular en menos de una hora. Y sí, también incluye un glaseado opcional que eleva la experiencia sin complicarte la vida.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Esta receta es una verdadera joya para cualquier momento del año. No solo es fácil de seguir, sino que además te garantiza un resultado húmedo, tierno y lleno de sabor a limón natural.
-
Fácil de hacer: Sin pasos complicados ni técnicas avanzadas. Todo va en un solo bol.
-
Ingredientes comunes: Nada raro ni difícil de conseguir.
-
Perfecta para cualquier ocasión: Desde una tarde de té hasta un cumpleaños.
El equilibrio entre dulzor y acidez es lo que hace que esta tarta sea tan especial. El glaseado opcional aporta un brillo y sabor extra que la convierte en un postre de escaparate.
Para Quién Es Ideal
Esta receta está pensada para todo el mundo:
-
Si estás empezando en la cocina, aquí tienes una receta infalible.
-
Si ya tienes experiencia, te encantará la versatilidad que ofrece.
-
Ideal para quienes buscan opciones menos empalagosas que un bizcocho de chocolate, pero igual de ricas.
-
Perfecta para familias, ya que a niños y adultos les encanta por igual.
Ingredientes para Tarta Húmeda de Limón
Ingredientes Principales
Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Estos son los ingredientes que forman la base de esta tarta:
-
200 gramos de harina: De trigo común. Aporta estructura.
-
200 gramos de azúcar: Blanca, granulada. Da dulzor y ayuda a formar esa corteza suave.
-
3 huevos: Aportan humedad y hacen que la tarta suba.
-
150 gramos de mantequilla derretida: El secreto para que la miga quede húmeda y rica.
-
Jugo de 2 limones: Fresco, para un sabor cítrico real.
-
Ralladura de 1 limón: Intensifica el aroma.
-
1 cucharadita de polvo de hornear: Ayuda a que suba y quede esponjosa.
-
Una pizca de sal: Realza todos los sabores.
Si decides añadir el glaseado, solo necesitas:
-
½ taza de azúcar glas
-
2 cucharadas de jugo de limón
Sustituciones y Consejos
¿Falta algún ingrediente? No te preocupes, hay opciones:
-
Mantequilla: Puedes usar aceite vegetal suave si prefieres una versión sin lácteos.
-
Azúcar: El azúcar moreno da un toque más caramelizado. También puedes usar edulcorantes para versiones más ligeras.
-
Harina leudante: Si no tienes, mezcla harina común con polvo de hornear (1 cucharadita por cada taza de harina).
-
Ralladura de limón: Siempre fresca. Si no tienes limones, una pizca de esencia natural puede servir, pero el resultado no será el mismo.
Consejo: Usa todos los ingredientes a temperatura ambiente para que la mezcla se integre mejor y la textura final sea más uniforme.
El Mejor Limón para Tu Tarta
No todos los limones son iguales. Para una tarta húmeda de limón verdaderamente deliciosa, lo ideal es usar limones frescos, jugosos y de piel gruesa. Los limones amarillos tipo Eureka o Lisboa son perfectos porque tienen un buen balance entre jugo y acidez.
Evita los limones verdes (tipo lima) si buscas un sabor más suave. Y recuerda: la ralladura debe ser fina, solo la parte amarilla, sin la parte blanca que amarga.
Un truco: rueda los limones con la palma de la mano sobre la encimera antes de exprimirlos. Así sueltan más jugo.
Utensilios Que Necesitas
Imprescindibles
No necesitas equipos sofisticados, solo algunos básicos que probablemente ya tengas:
-
Molde de tarta o bizcocho: De 20 a 22 cm, redondo preferiblemente.
-
Bowl grande: Para mezclar todos los ingredientes.
-
Batidor manual o eléctrico: Cualquiera sirve, aunque el eléctrico te ahorra esfuerzo.
-
Espátula o cuchara de madera: Para integrar suavemente los ingredientes.
-
Tamiz o colador fino: Para evitar grumos al incorporar los secos.
Útiles Adicionales
No son obligatorios, pero pueden facilitar el proceso:
-
Rallador fino: Para obtener la ralladura sin desperdiciar la cáscara.
-
Rejilla de enfriamiento: Ayuda a que la tarta no sude al desmoldarla.
-
Báscula de cocina: Para una medición exacta y resultados más consistentes.
Cómo Preparar la Tarta Húmeda de Limón
¿Lista la cocina? Porque aquí viene la parte divertida. Preparar esta tarta húmeda de limón es mucho más sencillo de lo que imaginas. No necesitas técnicas complicadas, solo seguir los pasos con calma y cariño. Vamos paso a paso para que no te pierdas ningún detalle.
Paso 1 – Preparar el horno y el molde
Lo primero es lo primero: precalienta el horno a 180 °C. Este paso es clave para que la tarta suba correctamente y se hornee de forma pareja.
Mientras tanto, engrasa ligeramente un molde redondo de unos 22 cm con mantequilla y espolvorea un poco de harina. También puedes usar papel vegetal en la base si prefieres un desmolde aún más sencillo.
Paso 2 – Batir huevos y azúcar
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar. Puedes hacerlo con batidor manual o eléctrico, lo que tengas a mano. Lo importante es lograr una mezcla espumosa y clara, lo que ayuda a que la tarta quede aireada y suave.
Este paso se logra en unos 3–4 minutos de batido constante. Si usas batidora eléctrica, aún mejor, porque introduces más aire en la mezcla.
Paso 3 – Agregar mantequilla, jugo y ralladura
Una vez que la mezcla de huevos y azúcar esté bien aireada, incorpora la mantequilla derretida, el jugo de limón recién exprimido y la ralladura de limón.
Mezcla con movimientos suaves pero firmes, hasta que todo se vea bien integrado. Aquí empieza a oler a tarta, y no vas a poder resistirte a probar un poco de la mezcla (¡pero aguanta!).
Paso 4 – Incorporar los ingredientes secos
En otro bol, tamiza la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal. Este paso es importante para evitar grumos y lograr una masa homogénea.
Agrega los ingredientes secos poco a poco a la mezcla líquida, mezclando con una espátula o cuchara de madera. No lo hagas todo de golpe, así es más fácil integrar sin sobrebatir. Recuerda: mezcla solo hasta que ya no veas restos de harina.
Paso 5 – Hornear la tarta
Vierte la mezcla en el molde que preparaste al principio. Alisa la superficie con una espátula.
Llévala al horno durante 35–40 minutos. Cada horno es un mundo, así que vigila a partir del minuto 30. La señal definitiva de que está lista es que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
No abras el horno durante los primeros 25 minutos para evitar que se baje.
Paso 6 – Dejar enfriar y añadir el glaseado (opcional)
Una vez horneada, deja enfriar la tarta dentro del molde unos 10 minutos. Luego, pásala a una rejilla para que termine de enfriarse por completo.
Si quieres añadir el glaseado, es el momento:
-
Mezcla ½ taza de azúcar glas con 2 cucharadas de jugo de limón hasta formar una crema fluida.
-
Cuando la tarta esté completamente fría, vierte el glaseado por encima y deja que se asiente unos minutos.
Este toque final realza el sabor del limón y le da un brillo irresistible.
Consejos Para el Éxito
Una receta sencilla puede salir aún mejor si tienes en cuenta algunos trucos clave. Aquí van:
-
No sobrebatas la masa después de añadir la harina. Solo mezcla lo justo.
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente. Especialmente los huevos y la mantequilla.
-
Si el limón está muy ácido, puedes ajustar la cantidad de azúcar o usar solo el jugo de uno.
-
Haz la prueba del palillo antes de sacar del horno. Mejor pasarse un minuto que quedarse corto.
-
¿Quieres un extra de humedad? Puedes bañar la tarta aún caliente con un poco de jugo de limón azucarado antes de glasearla.
Cómo Conservar la Tarta Húmeda de Limón
¿Sobra tarta? Buenas noticias: esta receta se conserva muy bien.
A Temperatura Ambiente
Puedes guardarla en un recipiente hermético durante 2 días sin problema. Solo asegúrate de mantenerla alejada del calor o la luz directa.
En el Refrigerador
Si prefieres conservarla más tiempo, guárdala en la nevera. Durará hasta 5 días y seguirá jugosa. Cúbrela bien para que no absorba olores.
En el Congelador
Sí, se puede congelar. Eso sí, hazlo sin el glaseado. Envuélvela en film y luego en papel de aluminio. Así puede durar hasta 2 meses. Para descongelar, déjala a temperatura ambiente sin desenvolver del todo para evitar que se humedezca.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacerla sin huevos?
Sí. Puedes sustituir cada huevo por ¼ de taza de puré de manzana o yogur natural. La textura será un poco diferente, pero seguirá siendo húmeda y sabrosa.
¿Es obligatorio ponerle el glaseado?
No. La tarta está deliciosa por sí sola. El glaseado es un toque extra para los más golosos o si quieres una presentación más elegante.
¿Puedo usar harina integral?
Puedes, pero el resultado será más denso. Si quieres mantener algo de ligereza, prueba con mitad harina integral y mitad harina común.
¿Por qué mi tarta quedó seca?
Lo más probable es que se haya horneado demasiado tiempo o que la mezcla estuviera desequilibrada. Revisa tu horno y no omitas el paso del palillo.
Recetas Relacionadas
Si te ha encantado esta tarta húmeda de limón, no te pierdas estas otras delicias con sabor y textura increíbles:
-
Bizcocho de limón casero: Clásico, sencillo y lleno de aroma a limón.
-
Torta 12 cucharadas de limón: Una opción rápida y esponjosa.
-
Receta de tartaletas de limón: Mini versiones perfectas para reuniones o meriendas.
Conclusión
Y ahí lo tienes: una receta casera, fácil y con resultados que impresionan. Esta tarta húmeda de limón es el tipo de postre que se queda en tu repertorio para siempre. Sírvela con un té caliente, acompáñala con frutas frescas o disfrútala tal cual, y verás cómo se convierte en un nuevo favorito en tu hogar.
¿Te animas a probarla? Cuéntame cómo te ha salido, qué versión hiciste o si la compartiste con alguien especial.
PrintTarta Húmeda de Limón
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 8–10 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Una tarta húmeda, esponjosa y con un delicioso sabor cítrico a limón. Ideal para meriendas, celebraciones o simplemente para darte un gusto.
Ingredients
- 200 gramos de harina
- 200 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 150 gramos de mantequilla derretida
- Jugo de 2 limones
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- (Opcional) ½ taza de azúcar glas
- (Opcional) 2 cucharadas de jugo de limón
Instructions
- Precalentar el horno a 180 °C y engrasar ligeramente un molde para tarta.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
- Añadir la mantequilla derretida, el jugo y la ralladura de limón. Mezclar bien.
- Tamizar la harina con el polvo de hornear y la sal. Integrar a la mezcla.
- Verter en el molde y hornear 35–40 minutos hasta que el palillo salga limpio.
- Dejar enfriar 10 minutos en el molde, luego desmoldar completamente.
- (Opcional) Mezclar azúcar glas con jugo de limón y glasear la tarta ya fría.
Notes
- Usa limones frescos y de piel gruesa para más sabor.
- No sobrebatas la mezcla después de añadir la harina.
- Si no tienes azúcar glas, puedes pulverizar azúcar común.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 290
- Sugar: 24g
- Sodium: 110mg
- Fat: 13g
- Saturated Fat: 7g
- Unsaturated Fat: 5g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 38g
- Fiber: 1g
- Protein: 4g
- Cholesterol: 65mg