Si hay algo que convierte a esta torta en un clásico irresistible, es su textura húmeda y su sabor cálido a manzana y canela. La torta húmeda de manzana y avena no solo es fácil de preparar, sino que también es una opción saludable y reconfortante para cualquier momento del día. Perfecta para un desayuno nutritivo, una merienda familiar o incluso como postre ligero, esta receta te conquistará desde el primer bocado.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que salga perfecta a la primera, con consejos, sustituciones y secretos para un resultado siempre esponjoso.
Por qué amarás esta receta
Beneficios clave
Esta torta tiene todo lo que buscas en un postre casero:
-
Es muy fácil de preparar, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina.
-
Los ingredientes son sencillos y probablemente ya los tienes en casa.
-
Su textura húmeda y su aroma a canela la hacen perfecta para cualquier estación del año.
-
Es una alternativa más saludable, gracias a la avena y la posibilidad de reducir el azúcar sin comprometer el sabor.
¿Para quién es ideal?
Esta receta es para todos. Si te gustan los postres caseros con un toque rústico y natural, aquí encontrarás una nueva favorita. Es ideal para:
-
Principiantes que buscan un primer éxito en la repostería.
-
Familias que desean un postre que puedan disfrutar niños y adultos.
-
Amantes de las recetas saludables, ya que admite sustituciones fáciles para adaptarla a distintas dietas.
Ingredientes para la torta húmeda de manzana y avena
Ingredientes principales
Para preparar esta deliciosa torta necesitarás:
-
2 manzanas picadas (elige variedades jugosas como Fuji o Gala)
-
2 huevos
-
100 g de azúcar mascabo o azúcar común
-
100 ml de aceite (puede ser de girasol, maíz o coco)
-
100 g de avena arrollada
-
100 g de harina común
-
1 cucharadita de polvo de hornear
-
1 cucharadita de canela
Estos ingredientes son la base para lograr esa miga húmeda y el sabor reconfortante que caracteriza a esta torta.
Sustituciones y consejos
Una de las grandes ventajas de esta receta es su flexibilidad:
-
Azúcar: Puedes reemplazarla por edulcorantes como stevia o eritritol si prefieres una opción sin azúcar.
-
Harina: La harina integral funciona muy bien y añade un extra de fibra. También puedes optar por mezclas sin gluten si es necesario.
-
Aceite: El aceite de coco aportará un toque exótico y ligeramente dulce, ideal para quienes buscan sabores diferentes.
No temas experimentar con estas variantes. El resultado seguirá siendo delicioso y con la misma textura húmeda.
Las mejores manzanas para esta receta
Elegir las manzanas adecuadas puede marcar la diferencia en esta torta. Las variedades más recomendadas son aquellas que combinan jugosidad y un punto de acidez para equilibrar el dulzor:
-
Granny Smith: Ideales si te gusta un contraste ácido.
-
Fuji o Gala: Aportan dulzura natural y una textura jugosa.
-
Golden Delicious: Perfectas para quienes prefieren sabores más suaves.
Puedes usar una mezcla de variedades para añadir matices al sabor final. Si las manzanas son muy jugosas, es recomendable escurrir ligeramente los trozos antes de incorporarlos a la masa para evitar que la torta quede demasiado húmeda.
Utensilios de cocina necesarios
Imprescindibles
Para asegurarte de que la preparación sea sencilla y ordenada, estos son los utensilios que no pueden faltar:
-
Molde redondo de 20 cm previamente enmantecado o forrado con papel manteca.
-
Un bol grande para mezclar los ingredientes.
-
Batidor manual o eléctrico para integrar bien los huevos y el azúcar.
-
Espátula de silicona para incorporar la harina y la avena sin sobrebatir.
Opcionales
Si quieres que el proceso sea aún más cómodo, considera tener a mano:
-
Un rallador para las manzanas si prefieres una textura más fina en la miga.
-
Papel manteca para un desmolde más fácil y limpio.
Con estos básicos, estarás listo para comenzar la preparación sin contratiempos
Cómo hacer la torta húmeda de manzana y avena paso a paso
Preparar esta torta es más sencillo de lo que imaginas. Con esta guía detallada podrás obtener un resultado perfecto: una miga húmeda, suave y llena de sabor. Vamos a recorrer cada paso juntos para que disfrutes el proceso y te animes a hacerla una y otra vez.
Paso 1: Mezclar los ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar mascabo hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espumosa. Este paso es clave para incorporar aire a la preparación y lograr una textura más esponjosa. Añade el aceite poco a poco, sin dejar de batir, hasta que se integre por completo.
Consejo: Si usas azúcar común en lugar de mascabo, bate un poco más para que los cristales se disuelvan mejor.
Paso 2: Agregar la manzana, la avena y la canela
Incorpora las manzanas picadas a la mezcla junto con la avena arrollada y la canela en polvo. Mezcla con una espátula hasta que todo quede bien repartido.
Consejo experto: Si las manzanas son muy jugosas, puedes escurrirlas ligeramente antes de añadirlas para evitar que la masa quede demasiado líquida.
Paso 3: Incorporar los ingredientes secos
Añade la harina previamente tamizada con el polvo de hornear. Mezcla con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado. Evita sobrebatir en este punto; basta con que la harina se integre y no queden grumos.
Tip adicional: Para una textura aún más húmeda, puedes sustituir 50 g de la harina por la misma cantidad de almendra molida.
Paso 4: Hornear la torta
Vuelca la mezcla en un molde de 20 cm previamente enmantecado y enharinado o forrado con papel manteca. Lleva al horno precalentado a 180 °C y hornea durante 35 a 40 minutos.
Para comprobar la cocción, introduce un palillo en el centro de la torta. Debe salir limpio o con apenas unas migas húmedas adheridas.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos, ya que podrías hacer que la torta se hunda en el centro.
Consejos para el éxito
-
No sobremezcles la masa después de añadir la harina. Esto mantiene la textura aireada.
-
Controla el horno: Cada horno es diferente. Si notas que la superficie se dora demasiado rápido, cubre la torta con papel aluminio a mitad de cocción.
-
Usa manzanas frescas: Evita manzanas harinosas que aportan menos jugosidad.
-
Varía las especias: Añadir una pizca de nuez moscada o jengibre puede darle un giro interesante al sabor.
Cómo conservar la torta húmeda de manzana y avena
A temperatura ambiente
Guárdala en un recipiente hermético y mantenla en un lugar fresco y seco. Se conservará perfectamente durante 2 o 3 días.
En la nevera
Si prefieres prolongar su frescura, guarda la torta en la nevera bien envuelta en film transparente o en un tupper. Así durará hasta 5 días, aunque antes de servirla es recomendable dejarla a temperatura ambiente unos minutos para que recupere su suavidad.
Congelación
La torta se congela muy bien. Puedes envolver porciones individuales en film y guardarlas en el congelador hasta 3 meses. Para consumirlas, deja descongelar a temperatura ambiente o calienta unos segundos en el microondas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer esta torta sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como stevia o eritritol, teniendo en cuenta las equivalencias recomendadas en cada producto.
¿Se puede usar harina integral?
Por supuesto. Sustituye la harina común por integral en la misma proporción. Obtendrás una torta con más fibra y un sabor ligeramente más rústico.
¿Qué hacer si la torta se hunde en el centro?
Generalmente esto ocurre por abrir el horno antes de tiempo o por una temperatura demasiado baja. Asegúrate de precalentar bien el horno y no abrirlo hasta pasada la media hora de cocción.
¿Puedo hacer una versión vegana?
Sí, reemplaza los huevos por 2 cucharadas de semillas de lino molidas mezcladas con 6 cucharadas de agua (deja reposar 5 minutos) y utiliza aceite vegetal o margarina en lugar de manteca.
Recetas relacionadas
Si te encantó esta torta húmeda de manzana y avena, también podrías disfrutar de estas otras recetas deliciosas y fáciles de preparar:
-
El mejor bizcochuelo para torta: receta fácil y esponjosa – Un clásico infalible para todo tipo de tortas, ligero y aireado.
-
Pudin de manzana: un postre fácil y delicioso – La opción perfecta para aprovechar manzanas maduras con un resultado cremoso y reconfortante.
-
Tarta de zanahoria y nueces – Ideal si buscas una alternativa igualmente húmeda, pero con un toque de frutos secos.
-
Pan de banana sin harina – Una receta saludable, sin gluten y cargada de sabor.
-
Magdalenas tradicionales: la receta clásica y esponjosa – Perfectas para acompañar tu café o té de la tarde.
Conclusión
La torta húmeda de manzana y avena es esa receta que siempre querrás tener a mano. Fácil, versátil y con un sabor casero que conquista a todos. Anímate a prepararla y cuéntanos cómo te quedó. ¿Cuál será tu toque especial? ¿Un poco más de canela, tal vez nueces? Guarda esta receta, compártela con amigos y convierte cada bocado en un momento especial.
PrintTorta húmeda de manzana y avena
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 8 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Una torta húmeda, suave y llena de sabor a manzana y canela. Perfecta para desayunos, meriendas o postres saludables.
Ingredients
- 2 manzanas picadas
- 2 huevos
- 100 g azúcar mascabo o común
- 100 ml aceite
- 100 g avena arrollada
- 100 g harina común
- 1 cdita polvo de hornear
- 1 cdita canela
Instructions
- Precalienta el horno a 180 °C y prepara un molde de 20 cm enmantecado.
- Bate los huevos con el azúcar hasta integrar bien.
- Agrega el aceite y mezcla nuevamente.
- Incorpora las manzanas, la avena y la canela.
- Añade la harina y el polvo de hornear, mezcla con movimientos suaves.
- Vierte la masa en el molde y hornea 35-40 minutos.
- Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
Notes
- Usa manzanas Granny Smith para un toque ácido.
- Puedes sustituir el azúcar por edulcorante para una versión sin azúcar.
- Ideal para acompañar con una taza de té o café.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Internacional
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 220
- Sugar: 15 g
- Sodium: 85 mg
- Fat: 8 g
- Saturated Fat: 1 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 33 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 4 g
- Cholesterol: 35 mg