Si hay una receta que grita «tarde de mates», es esta: la torta matera con membrillo. Es ese tipo de bizcochuelo casero que huele a hogar, que se arma con ingredientes simples y que nunca falla. Perfecta para compartir con la familia o disfrutar sola con una taza de té o café, esta versión es esponjosa, sabrosa y, lo mejor de todo, muy fácil de preparar.
Esta receta no lleva manteca, sino aceite, lo que hace que la masa sea más liviana y rápida de batir. Y el dulce de membrillo, suavizado con un toque de jugo de naranja, le da ese sabor clásico y reconfortante que tanto nos gusta. ¿Empezamos?
Por Qué Te Encantará Esta Torta Matera con Membrillo
Beneficios Clave
-
Fácil de hacer: No necesitas batidora eléctrica ni pasos complicados. Todo se arma en un bol con batidor de mano.
-
Rápida: En menos de una hora tenés una torta lista para servir.
-
Liviana y económica: Al no llevar manteca, resulta más liviana y también más accesible.
Ideal Para…
-
Una merienda improvisada con amigos.
-
Llevar al trabajo o a un picnic.
-
Cocineros principiantes que quieren una receta segura.
-
Familias que buscan una opción casera sin demasiadas calorías.
Ingredientes para la Torta Matera con Membrillo
Ingredientes Principales
Para esta receta vas a necesitar:
-
2 huevos
-
100 g de azúcar
-
100 cc de aceite
-
100 cc de leche
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
300 g de harina leudante
-
250 g de dulce de membrillo
-
2 cucharadas de agua o jugo de naranja (para ablandar el membrillo)
Todo ingredientes fáciles de conseguir, ¿verdad? Probablemente ya los tengas en casa.
Sustituciones y Consejos
-
Dulce de membrillo: Podés reemplazarlo por dulce de batata o incluso mermelada espesa de ciruela si querés un sabor distinto.
-
Leche: Si sos intolerante a la lactosa, usá leche vegetal sin problema.
-
Harina leudante: Si no tenés, podés mezclar 300 g de harina común con 2 cucharaditas de polvo de hornear.
Pequeñas adaptaciones que no comprometen el sabor y te permiten personalizar la receta a tu gusto.
El Mejor Dulce de Membrillo para Tu Torta
No todos los dulces de membrillo son iguales, y eso lo sabés si alguna vez compraste uno demasiado duro o sin sabor. Lo ideal es usar un dulce que sea suave, con buen color y de una marca confiable. En Argentina, marcas como San Ignacio o Arcor suelen ser seguras.
Tip extra: Para lograr esa textura cremosa que se funde con la masa, derretí el membrillo a fuego bajo con un chorrito de jugo de naranja natural. La acidez del cítrico equilibra el dulzor del membrillo y le da un aroma delicioso.
Herramientas de Cocina que Necesitarás
Básicos Indispensables
-
Un molde para torta de 22 a 24 cm (idealmente desmontable)
-
Un bowl grande
-
Un batidor de mano o espátula de silicona
-
Una cacerolita para derretir el membrillo
Opcionales Útiles
-
Batidora eléctrica: acelera el batido de huevos y azúcar, aunque no es obligatoria.
-
Tamiz: si querés una masa más aireada, tamizá la harina antes de incorporarla.
Nada sofisticado. Solo lo justo y necesario para que tu torta salga perfecta.
Cómo Preparar la Torta Matera con Membrillo
Paso 1: Derretir el Membrillo
En una cacerolita a fuego bajo, colocá el dulce de membrillo trozado junto con dos cucharadas de jugo de naranja o agua. Revolvé constantemente hasta que se forme una pasta suave y sin grumos. Apagá el fuego y dejalo enfriar mientras seguís con la masa.
Paso 2: Batir los Huevos con el Azúcar
En un bowl grande, batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté bien clara y espumosa. Este paso es clave: el aire que incorporás acá hará que la torta sea más liviana y esponjosa.
Paso 3: Agregar los Líquidos
Incorporá el aceite, la leche y la esencia de vainilla. Mezclá con suavidad hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 4: Integrar la Harina
Agregá la harina leudante en dos o tres tandas, mezclando con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado en el batido anterior. No batas de más: solo hasta que desaparezcan los grumos.
Paso 5: Montar la Torta
Enmantecá y enhariná el molde. Verté la mitad de la masa en el fondo. Luego, con una cuchara, distribuí cucharadas del dulce de membrillo derretido. No hace falta que sea perfecto: parte del encanto de esta torta está en los remolinos de membrillo que aparecen al cortarla.
Cubrí con el resto de la masa y, si te queda membrillo, agregá unas cucharadas más por encima para un efecto marmolado.
Paso 6: Horneado
Llevá al horno precalentado a 180 °C y horneá durante 35 a 40 minutos. Sabés que está lista cuando insertás un palillo en el centro y sale limpio.
Dejala enfriar unos 15 minutos antes de desmoldar. Servila tibia o a temperatura ambiente… y preparate para repetir.
Consejos para el Éxito
-
No sobremezcles la masa después de agregar la harina. Eso puede endurecer la textura.
-
Usá un dulce de membrillo de buena calidad y no te saltees el paso de derretirlo. Hace toda la diferencia.
-
Respetá el tiempo de horneado: cada horno es distinto, pero a los 35 minutos empezá a chequear.
-
No la cortes caliente: esperá que enfríe para que no se desarme.
La torta matera con membrillo es una de esas recetas que una vez que dominás, la hacés de memoria. Ideal para empezar a experimentar: podés sumarle frutos secos, cambiar la esencia por ralladura de naranja o incluso agregarle un crumble por encima. Lo importante es animarse.