Tortillitas de calabacín doradas servidas en un plato blanco, recién salidas del horno.

Compartir

Las tortillitas de calabacín son esa receta comodín que todo el mundo debería tener a mano. Son fáciles, rápidas, deliciosas y lo mejor: ¡súper versátiles! Tanto si buscas una cena ligera, un aperitivo saludable o una opción vegetariana para toda la familia, estas tortitas cumplen con nota. Y no te preocupes si nunca has cocinado con calabacín antes: te voy a guiar paso a paso, como lo haría una amiga en tu cocina.

Por Qué Te Encantarán Estas Tortillitas de Calabacín

Beneficios Clave

Estas tortillitas no solo son sabrosas, sino también prácticas. Se preparan en menos de media hora y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Además:

  • Son perfectas para introducir más verduras en tu dieta sin esfuerzo.

  • No necesitan freírse, lo que las hace más ligeras y limpias de preparar.

  • Puedes personalizarlas a tu gusto: cambia el queso, añade especias, incorpora otras verduras…

Son el tipo de receta que puedes hacer un lunes sin ganas de cocinar o un domingo con tiempo para experimentar.

¿Para Quién Son Ideales?

¿Tienes niños que no quieren comer verduras? Estas tortillitas son tu as bajo la manga. ¿Buscas opciones vegetarianas para tus cenas semanales? Aquí tienes una. ¿Eres principiante en la cocina? Perfecto, porque esta receta no falla. También son ideales para quienes hacen meal prep, ya que se conservan bien y se recalientan sin perder su encanto.

Ingredientes para Tortillitas de Calabacín

Tortillitas de calabacín doradas servidas en un plato blanco, recién salidas del horno.

Ingredientes Principales

  • 300 g de calabacín – Lo rallamos finamente y lo escurrimos bien para que no suelte agua durante el horneado.

  • 2 huevos grandes – Actúan como aglutinante y dan estructura.

  • 70 g de queso rallado – Emmental, cheddar o feta funcionan genial. Cada uno aporta un toque distinto.

  • 4 cucharadas de pan rallado – Ayuda a dar cuerpo a la mezcla y absorber humedad.

  • 1 pizca de sal

  • Aceite de oliva – Solo para engrasar el papel vegetal. Nada de frituras.

Sustituciones y Consejos

¿Tienes intolerancia al gluten? Sustituye el pan rallado por uno sin gluten o por avena molida. ¿Prefieres un sabor más intenso? Usa un queso curado o mezcla dos tipos. También puedes añadir cebolla rallada o ajo en polvo para más aroma. La receta es flexible, así que siéntete libre de adaptarla a lo que tengas a mano.

El Mejor Queso para tus Tortillitas de Calabacín

El queso es uno de los protagonistas aquí, y escoger el adecuado puede marcar la diferencia.

  • Emmental es suave, se funde bien y le da un sabor delicado.

  • Cheddar aporta intensidad y un toque salado más marcado.

  • Feta no se derrite tanto, pero añade un sabor rústico y una textura más cremosa al morder.

Si buscas una tortita con sabor suave y meloso, quédate con el emmental. ¿Quieres algo más atrevido? El cheddar es tu aliado. Y si te van los contrastes, prueba con feta: no te decepcionará.

Utensilios de Cocina Que Vas a Necesitar

Imprescindibles

  • Rallador – Para el calabacín (y el queso, si no viene rallado).

  • Colador o gasa – Para escurrir el exceso de agua del calabacín. Este paso es clave para que no queden blandas.

  • Bol grande – Donde mezclarás todos los ingredientes.

  • Papel vegetal – Para hornear sin que se peguen.

Opcionales

  • Espátula de silicona – Ayuda a darles la vuelta sin romperlas.

  • Aros metálicos para cocinar – Si quieres que todas tengan forma perfecta (aunque no es obligatorio).

  • Cucharón medidor – Para que queden del mismo tamaño.

Cómo Hacer Tortillitas de Calabacín Paso a Paso

Tortillitas de calabacín doradas servidas en un plato blanco, recién salidas del horno.

Paso 1: Preparar el Calabacín

Lava bien el calabacín y rállalo fino. Aquí es donde empieza el truco: pon el calabacín rallado en un colador o sobre una gasa y presiona para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Puedes añadir una pizca de sal y dejar reposar 10 minutos para que suelte más líquido. Luego presiona bien, incluso con las manos si hace falta. Cuanto más seco quede, mejor será el resultado.

Paso 2: Mezclar los Ingredientes

Bate los huevos en un bol grande. Añade el calabacín escurrido, el queso rallado y el pan rallado. Mezcla con una cuchara o espátula hasta tener una masa homogénea. Si ves que la mezcla está demasiado líquida, puedes añadir un poco más de pan rallado.

Paso 3: Formar y Hornear

Precalienta el horno a 200°C y prepara una bandeja con papel vegetal ligeramente untado con aceite de oliva. Con una cuchara grande, toma porciones de masa y colócalas sobre el papel. Aplástalas un poco con el dorso de la cuchara para darles forma de tortita.

Hornea durante unos 15 minutos. Cuando los bordes estén doraditos, sácalas con cuidado, dales la vuelta y hornea 5 a 8 minutos más por el otro lado. Lo ideal es que queden doradas y crujientes por fuera, pero jugosas por dentro.

Consejos para el Éxito

  • No saltes el escurrido del calabacín. Si queda agua, las tortitas se desharán o quedarán aguadas.

  • No sobrecargues la mezcla de queso. Puede que te encante el queso, pero si te pasas, las tortitas se ablandarán demasiado.

  • Haz una prueba antes de hornear todo. Cocina una pequeña y prueba. Así puedes ajustar sal o consistencia.

  • Usa papel vegetal bien engrasado. Esto evitará que se peguen y facilitará darles la vuelta.

Cómo Conservar las Tortillitas de Calabacín

Tortillitas de calabacín doradas servidas en un plato blanco, recién salidas del horno.

Una de las grandes ventajas de esta receta es que puedes prepararla con antelación y conservar las tortillitas sin que pierdan sabor ni textura. Perfectas para llevar en tupper al trabajo, para una cena improvisada o incluso para congelarlas y tener siempre una opción saludable lista.

A Temperatura Ambiente

¿Vas a consumirlas en unas pocas horas? Entonces puedes dejarlas fuera de la nevera, bien cubiertas con papel film o en un recipiente hermético. Aguantan perfectamente hasta unas 10–12 horas sin problema. Eso sí, evita dejarlas expuestas al aire para que no se resequen.

En la Nevera

Si las preparas con antelación para la semana, guárdalas en un tupper cerrado en la nevera. Lo ideal es consumirlas en un máximo de 2 a 3 días para que mantengan su frescura. Puedes recalentarlas unos minutos en el horno o en una sartén a fuego suave para recuperar el toque crujiente.

Consejos para Congelar

Las tortillitas de calabacín se congelan sorprendentemente bien. Aquí va la forma más práctica de hacerlo:

  1. Déjalas enfriar completamente después de hornearlas.

  2. Colócalas separadas sobre una bandeja y mételas al congelador unos 30 minutos.

  3. Una vez estén firmes, pásalas a una bolsa para congelar o un recipiente.

Así evitarás que se peguen entre sí y podrás sacar solo las que necesites. Para recalentarlas, nada de microondas: lo mejor es el horno o la sartén, directamente desde el congelador.

Preguntas Frecuentes sobre las Tortillitas de Calabacín

¿Se pueden hacer sin horno?

Sí, y quedan deliciosas. Puedes cocinarlas en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Solo necesitas formar las tortitas como harías normalmente y cocinarlas unos minutos por cada lado hasta que estén doradas. Eso sí, asegúrate de que la mezcla no esté demasiado húmeda o se romperán.

¿Puedo hacerlas sin huevo?

Claro. Si sigues una dieta vegana o tienes alguna alergia, puedes usar sustitutos como “huevo de linaza” (una cucharada de linaza molida + 3 de agua por cada huevo), puré de patata o incluso yogur vegetal. La textura será un poco distinta, pero siguen quedando muy sabrosas.

¿Son aptas para niños?

Totalmente. De hecho, son una excelente manera de introducir verduras en la dieta de los más pequeños sin dramas. Puedes hacerlas en tamaño mini para adaptarlas a sus manos, y si usas queso suave, tendrán un sabor aún más agradable para ellos.

¿Se pueden preparar con antelación?

Por supuesto. Puedes tener la mezcla lista y refrigerada (bien tapada) hasta 24 horas antes de hornear. También puedes hacerlas por completo y guardarlas ya horneadas para solo calentar y servir. Es una receta muy agradecida para el batch cooking.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estas tortillitas de calabacín, prueba también estas recetas fáciles y sabrosas:

Conclusión

Las tortillitas de calabacín son mucho más que una receta fácil: son una solución deliciosa para esos días en los que quieres comer bien sin complicarte. Crujientes, jugosas, y llenas de sabor, se adaptan a cualquier momento y gusto.

¿Te animas a prepararlas? No olvides contarme cómo te quedaron, si hiciste alguna variante o si conquistaron a los más pequeños en casa. Guárdate esta receta, compártela y vuelve a ella siempre que necesites inspiración para una comida rápida, saludable y casera.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tortillitas de calabacín doradas servidas en un plato blanco, recién salidas del horno.

Tortillitas de Calabacín


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 25–28 minutos
  • Raciones: 2 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Una receta saludable, rápida y sin complicaciones: tortillitas de calabacín al horno, crujientes por fuera y jugosas por dentro.


Ingredientes

Escala
  • 300 g de calabacín rallado
  • 2 huevos grandes
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 70 g de queso rallado (emmental, cheddar o feta)
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de oliva para engrasar

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 200 °C.
  2. Lava y ralla el calabacín. Escúrrelo bien para eliminar el exceso de agua.
  3. En un bol, bate los huevos y añade el calabacín escurrido.
  4. Agrega el queso rallado, el pan rallado y una pizca de sal. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  5. Forra una bandeja de horno con papel vegetal y engrásalo con un poco de aceite.
  6. Con una cuchara, forma pequeñas porciones de masa sobre la bandeja y aplástalas ligeramente.
  7. Hornea durante 15 minutos. Luego, dales la vuelta y hornea 5–8 minutos más hasta que estén doradas por ambos lados.
  8. Retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de servir.

Notas

  • Escurrir bien el calabacín es clave para que no queden aguadas.
  • Se pueden preparar con antelación y recalentar en horno o sartén.
  • Puedes añadir cebolla rallada o especias para variar el sabor.
  • El queso feta ofrece una versión más cremosa y sabrosa.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 15–18 minutos
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Horneado
  • Cocina: Mediterránea

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 220 kcal
  • Azúcar: 2 g
  • Sodio: 320 mg
  • Grasas: 14 g
  • Grasas Saturadas: 5 g
  • Grasas Insaturadas: 8 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 2 g
  • Proteínas: 12 g
  • Colesterol: 100 mg

Palabras clave: tortillitas de calabacín, tortitas de calabacín, receta saludable, calabacín al horno, receta vegetariana

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating