Plato de arroz con pollo tradicional servido en olla, con verduras frescas y decorado con perejil

Compartir

El arroz con pollo tradicional es uno de esos platos que nos abrazan el alma. Es esa receta que huele a hogar, a domingo familiar, a cocina de abuela. Aunque existen muchas versiones en diferentes países de Latinoamérica, esta receta captura lo esencial: ingredientes simples, sabor profundo y una preparación fácil que no intimida, incluso si no pasas mucho tiempo en la cocina.

Aquí vamos a preparar el arroz con pollo como se hacía antes, paso a paso y con algunos consejos útiles que aseguran que cada grano de arroz quede sabroso, suelto y cargado de sabor. No necesitas técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir. Solo ganas de cocinar y de compartir un buen plato con quienes más quieres.

¿Listo para hacer una receta casera que nunca falla? Este arroz con pollo es la opción perfecta para alimentar a toda la familia sin complicarte.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este arroz con pollo tiene mucho a su favor, y no lo decimos por decir. Aquí te explico por qué esta receta merece un lugar fijo en tu recetario:

  • Es un plato completo en una sola olla, lo que significa menos tiempo limpiando y más tiempo disfrutando.

  • Rinde mucho, ideal si tienes visitas o si quieres guardar para el día siguiente.

  • Es flexible, puedes ajustar los ingredientes según lo que tengas en casa sin perder el sabor.

Además, es de esos platos que incluso mejoran al día siguiente. Así que no te sorprendas si al recalentar, los sabores están aún más integrados.

Perfecto Para…

Esta receta es tan versátil como deliciosa. Aquí te cuento cuándo viene como anillo al dedo:

  • Almuerzos familiares: nada como un arroz con pollo bien hecho para reunir a todos alrededor de la mesa.

  • Comidas entre semana: se prepara en una sola olla, con ingredientes sencillos, lo que la hace ideal para días ocupados.

  • Cocineros principiantes: no necesitas experiencia previa. Solo seguir los pasos y confiar en el proceso.

Ingredientes para Arroz con Pollo Tradicional

Plato de arroz con pollo tradicional servido en olla, con verduras frescas y decorado con perejil

Ingredientes Esenciales

Antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano. Aquí no hay ingredientes raros, solo básicos bien usados:

  • 2 tazas de arroz: el alma del plato. Usa grano largo para que quede suelto.

  • 1/2 cebolla picada: aporta dulzor y profundidad.

  • 2 dientes de ajo picados: esenciales para un sofrito aromático.

  • 1 pimiento rojo picado: da color, sabor y textura.

  • 500 g de pechuga de pollo: cortada en cubos o tiras. Elige una buena calidad y si prefieres, puedes usar muslos.

  • 1 zanahoria en cubos: añade dulzor y color.

  • 1 taza de chícharos (guisantes verdes): aportan frescura y contraste.

  • 4 tazas de caldo de pollo: el secreto para que el arroz absorba sabor.

  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva: para sofreír.

  • Sal y pimienta al gusto: como siempre, al final ajustas.

  • 1 cucharadita de cúrcuma o achiote (opcional): si quieres un arroz con ese tono dorado característico.

  • Cilantro o perejil picado para decorar (opcional): da el toque final.

Sustituciones y Consejos

Lo bonito de esta receta es que puedes adaptarla sin perder su esencia:

  • ¿No tienes pechuga? Usa muslos o incluso pollo con hueso si te gusta más jugoso.

  • ¿Sin caldo de pollo casero? Uno en cubo o concentrado también sirve, aunque casero siempre será mejor.

  • ¿Prefieres evitar los chícharos? Puedes reemplazarlos con maíz dulce o habas.

Consejo experto: sofríe el arroz antes de agregar el caldo. Así conseguirás ese sabor a “tostadito” tan especial que marca la diferencia.

El Mejor Arroz para Preparar Arroz con Pollo

No todos los arroces son iguales, y elegir el correcto puede marcar la diferencia entre un plato inolvidable o uno apelmazado.

  • Arroz de grano largo: es el favorito para este plato. Queda suelto y no se pasa con facilidad.

  • Arroz vaporizado (parboiled): excelente opción si temes que se te pase. Mantiene la textura.

  • Evita el arroz tipo sushi o arborio, ya que son más pegajosos y no van bien con esta preparación.

Truco de cocina: si usas un arroz diferente, ajusta el líquido. Algunos necesitan más caldo, otros menos. La clave está en probar y observar la cocción.

Utensilios de Cocina Necesarios

Herramientas Indispensables

Para que todo fluya sin contratiempos, ten a mano estas herramientas básicas:

  • Olla grande de fondo grueso: fundamental para distribuir bien el calor y evitar que se queme el fondo.

  • Cuchillo bien afilado: hará más fácil picar todos los ingredientes.

  • Taza medidora: para mantener proporciones precisas, sobre todo del arroz y el caldo.

Herramientas Opcionales

Si bien no son imprescindibles, estos utensilios pueden hacerte la vida más fácil:

  • Sartén antiadherente para sellar el pollo: si prefieres que quede más doradito antes de pasarlo a la olla.

  • Tabla de cortar específica para carnes: ayuda a mantener la higiene si estás manejando varios ingredientes a la vez.

¿Te das cuenta? No necesitas nada raro para cocinar como en casa de la abuela. Solo buenos ingredientes, un poco de paciencia y muchas ganas de disfrutar.

Cómo Preparar Arroz con Pollo Tradicional

Plato de arroz con pollo tradicional servido en olla, con verduras frescas y decorado con perejil

Llegó el momento de ponernos el delantal y disfrutar del proceso. No necesitas ser chef profesional para hacer un arroz con pollo que robe suspiros. Solo sigue estos pasos y confía en cada parte: todo está pensado para que el resultado sea delicioso y casero de verdad.

Paso 1 – Preparar los Ingredientes

Antes de prender el fuego, te recomiendo tenerlo todo listo. Cortar las verduras, medir el arroz y tener el caldo caliente te hará la vida más fácil y evitarás correr de un lado a otro.

Consejo útil: calienta el caldo mientras haces el sofrito. Añadir líquido caliente acelera la cocción y evita que el arroz se pase.

Paso 2 – Sofreír el Ajo y la Cebolla

Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla, y sofríe hasta que estén dorados y perfumen toda la cocina. Este paso es clave: aquí empieza el sabor.

No te apresures. Un buen sofrito necesita tiempo. Si lo haces rápido, el sabor será plano. Tómate esos minutos y notarás la diferencia.

Paso 3 – Cocinar el Pollo

Añade los trozos de pollo a la olla. Salpimienta al gusto y deja que se doren bien por todos lados. No los muevas demasiado al principio, así se forma esa capa dorada que da tanto sabor.

Tip de cocina: si usas muslos, asegúrate de cocinarlos un poco más para que queden bien hechos.

Paso 4 – Agregar Verduras

Una vez el pollo esté dorado, incorpora el pimiento rojo, la zanahoria y los chícharos. Cocina todo junto durante unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando. Esto permite que los sabores se mezclen antes de añadir el arroz.

Paso 5 – Incorporar el Arroz

Añade el arroz crudo directamente a la olla y mezcla bien con el sofrito, las verduras y el pollo. Este paso permite que el arroz se impregne de todos esos sabores y comience a “tostarse” un poco.

Truco: si quieres un arroz con más cuerpo y sabor, sofríelo durante 2–3 minutos antes de añadir el caldo.

Paso 6 – Añadir el Caldo y Cocinar

Vierte las 4 tazas de caldo caliente sobre la mezcla. Si deseas que el arroz tenga ese color dorado tan característico, ahora es el momento de añadir la cúrcuma o el achiote.

Sube el fuego hasta que empiece a hervir. Luego, baja a fuego lento, tapa la olla y deja que el arroz se cocine durante 15 a 20 minutos. No destapes constantemente; el vapor es tu aliado.

Cuando veas que el líquido se ha absorbido y el arroz está tierno, apaga el fuego y déjalo reposar 5 minutos con la tapa puesta. Esto termina de asentar los sabores y mejora la textura.

Paso 7 – Decorar y Servir

Antes de llevarlo a la mesa, puedes espolvorear un poco de perejil o cilantro fresco. No es obligatorio, pero añade un toque de color y frescura que siempre se agradece.

Sirve caliente, directo de la olla. Este es un plato que invita a repetir.

Consejos para el Éxito

Un buen arroz con pollo no tiene por qué ser complicado. Aquí algunos consejos que pueden marcar la diferencia:

  • No remuevas demasiado el arroz mientras se cocina. Esto puede romper los granos y hacer que se vuelva pastoso.

  • Ajusta el caldo según el tipo de arroz. Si usas uno que absorbe más líquido, añade media taza extra.

  • Deja reposar. Ese pequeño descanso de 5 minutos es clave para que el arroz termine de cocinarse con el vapor restante.

¿Se te pasó un poco el arroz? No te preocupes. Puedes añadir un chorrito de caldo caliente y tapar de nuevo unos minutos para “revivirlo”.

Cómo Conservar el Arroz con Pollo

Plato de arroz con pollo tradicional servido en olla, con verduras frescas y decorado con perejil

A Temperatura Ambiente

Puedes dejarlo fuera de la nevera hasta dos horas, cubierto con un paño o tapadera. Después de eso, lo ideal es refrigerarlo.

En el Refrigerador

Guárdalo en un recipiente hermético hasta por 3–4 días. Al recalentarlo, añade una cucharada de caldo o agua para que no quede seco.

Congelar y Recalentar

Este plato se congela muy bien. Divide en porciones individuales y congela hasta por tres meses. Para recalentar, ponlo en una sartén a fuego bajo con un poco de líquido y tápalo.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar arroz integral?

Sí, pero ten en cuenta que necesita más tiempo de cocción y más líquido. Calcula al menos 10 minutos adicionales y media taza más de caldo.

¿Qué tipo de pollo es mejor?

La pechuga es más magra, pero los muslos son más jugosos y aportan más sabor. Puedes combinar ambos si quieres lo mejor de los dos mundos.

¿Puedo hacer una versión vegetariana?

Por supuesto. Sustituye el pollo por garbanzos cocidos o tofu, y usa caldo de verduras. El resultado sigue siendo sabroso y reconfortante.

¿Qué hago si se me pasó el arroz?

No te alarmes. Añade un poco de caldo caliente, tapa y deja reposar unos minutos. El arroz puede recuperar textura y seguir siendo delicioso.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado este arroz con pollo tradicional, quizás también te interesen estas recetas prácticas y sabrosas:

Conclusión

El arroz con pollo tradicional es uno de esos platos que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Es perfecto para compartir, reconforta y nunca pasa de moda. Ahora que conoces todos los pasos y secretos, anímate a prepararlo y hazlo tuyo.

¿Te salió delicioso? Cuéntamelo en los comentarios, comparte la receta o guarda este paso a paso para tu próximo almuerzo familiar. Porque sí, este es el tipo de plato que se convierte en tradición.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Plato de arroz con pollo tradicional servido en olla, con verduras frescas y decorado con perejil

Tradicional de Arroz con Pollo


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 40 minutos
  • Yield: 4 porciones
  • Diet: Low Salt

Description

Un clásico de la cocina latina, el arroz con pollo tradicional es un plato completo, reconfortante y perfecto para compartir.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de arroz
  • 1/2 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 500 g de pechuga de pollo en cubos o tiras
  • 1 zanahoria en cubos
  • 1 taza de chícharos (guisantes verdes)
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite vegetal u oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de cúrcuma o achiote (opcional)
  • Cilantro o perejil picado (opcional)


Instructions

  1. Calienta el aceite en una olla grande y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Añade el pollo, salpimienta al gusto y dora por todos lados.
  3. Agrega el pimiento, la zanahoria y los chícharos. Cocina por 5 minutos.
  4. Incorpora el arroz y mezcla bien.
  5. Vierte el caldo caliente y añade la cúrcuma o achiote si lo deseas.
  6. Lleva a ebullición, reduce el fuego, tapa y cocina 15–20 minutos.
  7. Apaga el fuego, deja reposar 5 minutos y sirve decorado con hierbas frescas si lo prefieres.

Notes

  • Usa arroz de grano largo para mejor textura.
  • El caldo caliente acelera la cocción y mejora el sabor.
  • Deja reposar al final para que el arroz absorba los últimos sabores.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Cocción en olla
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 420
  • Sugar: 3g
  • Sodium: 520mg
  • Fat: 12g
  • Saturated Fat: 2g
  • Unsaturated Fat: 9g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 55g
  • Fiber: 4g
  • Protein: 28g
  • Cholesterol: 70mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star