Zanahorias en escabeche mexicanas caseras en frasco de vidrio

Compartir

¿Buscas una receta sencilla, llena de sabor y con ese toque casero que lo mejora todo? Las zanahorias en escabeche mexicanas son justo eso: un clásico que no solo acompaña tacos y tortas, sino que también brilla como snack saludable. Y lo mejor es que no necesitas ser un chef profesional para lograr un resultado espectacular.

En esta receta te enseño paso a paso cómo hacerlas, con consejos prácticos, ingredientes fáciles de encontrar y todo el cariño de una preparación tradicional. Si nunca las has preparado, estás a punto de descubrir lo fácil y gratificante que puede ser tener tu propio frasco de escabeche casero en la nevera.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Hay muchas razones para enamorarte de esta receta, pero aquí van las más importantes:

  • Súper fácil de hacer: No necesitas técnicas complicadas ni utensilios raros. Solo una sartén y un poco de paciencia.

  • Conservación prolongada: Al estar en vinagre, las zanahorias duran más tiempo sin perder sabor ni textura.

  • Sabor único y versátil: Su mezcla entre ácido, dulce y especiado las hace el acompañamiento perfecto para todo tipo de platillos mexicanos.

Ideal Para…

  • Quienes buscan una guarnición saludable sin conservantes ni aditivos.

  • Comidas familiares, tardes de antojos o reuniones donde quieras ofrecer algo especial.

  • Personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que no lleva ingredientes de origen animal.

  • Cualquier nivel de experiencia en la cocina. Si sabes cortar zanahorias, ya estás a mitad del camino.

Ingredientes para Zanahorias en Escabeche Mexicanas

Zanahorias en escabeche mexicanas caseras en frasco de vidrio

Ingredientes Esenciales

Para esta receta vas a necesitar ingredientes simples, que probablemente ya tienes en casa:

  • 4 zanahorias grandes, en rodajas

  • 1 taza de vinagre blanco

  • 1 taza de agua

  • 1 cucharada de sal

  • 1 cucharada de azúcar

  • 1 hoja de laurel

  • ½ cucharadita de orégano seco

  • ½ cucharadita de pimienta negra entera

  • 1 cebolla en rodajas

  • 2 chiles jalapeños en rodajas (opcional, pero muy recomendables)

  • 3 dientes de ajo pelados y enteros

  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Sustituciones y Consejos

Una de las grandes ventajas del escabeche es su flexibilidad. Aquí van algunas ideas si quieres adaptar la receta:

  • ¿No te gusta el picante? Puedes quitar los jalapeños o sustituirlos por pimiento morrón para dar color sin el ardor.

  • Si no tienes vinagre blanco, puedes usar vinagre de manzana. El sabor será un poco más suave y afrutado.

  • ¿Te gustan los sabores más intensos? Añade unas rodajas de jengibre fresco o unos granos de mostaza.

  • Puedes incorporar también coliflor, calabacitas o ejotes para hacer un escabeche mixto.

El Mejor Tipo de Zanahoria para Esta Receta

Aunque cualquier zanahoria puede servir, lo ideal es elegir zanahorias grandes, firmes y frescas. Estas mantienen mejor su textura al cocinarse y aportan un sabor más dulce y definido.

Evita las zanahorias pre-ralladas o las muy delgadas, ya que tienden a deshacerse con la cocción. Si solo encuentras zanahorias baby, asegúrate de no cocinarlas demasiado tiempo.

Consejo adicional: No peles las zanahorias con demasiada anticipación para que no se oxiden ni pierdan sabor. Hazlo justo antes de cocinarlas.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

No necesitas mucho equipo para hacer esta receta, pero hay algunas herramientas básicas que te facilitarán el trabajo:

  • Una sartén grande o cacerola de fondo grueso

  • Cuchillo afilado

  • Tabla de cortar

  • Frascos de vidrio con tapa hermética

Herramientas Opcionales

Si quieres hacer el proceso aún más eficiente o lograr cortes perfectos, considera tener a mano:

  • Mandolina para cortar las zanahorias en rodajas uniformes

  • Pinzas de cocina para manipular ingredientes calientes sin quemarte

Cómo Hacer Zanahorias en Escabeche Mexicanas

Zanahorias en escabeche mexicanas caseras en frasco de vidrio

Preparar esta receta es más fácil de lo que parece. Aquí te guío paso a paso para que todo te salga bien desde la primera vez.

Paso 1: Saltear Ajo, Cebolla y Chile

Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega los dientes de ajo enteros, las rodajas de cebolla y los jalapeños. Sofríe durante 2 a 3 minutos, removiendo constantemente, hasta que la cebolla esté suave y translúcida. No dejes que el ajo se dore demasiado, solo que suelte su aroma.

Paso 2: Añadir las Zanahorias

Incorpora las rodajas de zanahoria a la sartén y cocina todo junto durante otros 3 minutos. Es importante remover ocasionalmente para que todas las piezas se impregnen del sabor. En este punto, las zanahorias deben comenzar a ablandarse, pero aún deben sentirse firmes.

Paso 3: Preparar el Escabeche

Agrega el vinagre, el agua, la sal, el azúcar, el laurel, el orégano seco y los granos de pimienta negra. Remueve con cuidado para distribuir todos los ingredientes.

Paso 4: Hervir y Cocinar a Fuego Bajo

Lleva la mezcla a ebullición y, cuando comience a hervir, reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, sin tapar. Las zanahorias deben quedar tiernas pero con cuerpo. No queremos que se deshagan.

Paso 5: Enfriar y Guardar

Retira del fuego y deja que todo se enfríe a temperatura ambiente. Luego, pasa las verduras y el líquido a un frasco de vidrio limpio y con tapa hermética. Guarda en el refrigerador y deja reposar al menos 24 horas antes de consumir. Créeme, vale la pena esperar.

Consejos para el Éxito

Unos cuantos trucos pueden marcar la diferencia entre un escabeche bueno y uno inolvidable:

  • No sobrecocines las zanahorias: la textura crujiente es clave.

  • Usa vinagre con al menos 5% de acidez para asegurar la conservación.

  • Asegúrate de que los frascos estén bien limpios y secos antes de guardar el escabeche.

  • Deja reposar al menos 24 horas antes de probarlas. El sabor mejora muchísimo con el tiempo.

Cómo Conservar las Zanahorias en Escabeche Mexicanas

Zanahorias en escabeche mexicanas caseras en frasco de vidrio

Una vez que has preparado tus zanahorias en escabeche mexicanas, es natural que te preguntes cómo conservarlas de la mejor manera para que mantengan su sabor, textura y frescura. Aquí te explico todo lo que necesitas saber para que disfrutes esta receta durante varios días sin complicaciones.

A Temperatura Ambiente

Después de preparar el escabeche, es importante dejar que se enfríe por completo a temperatura ambiente antes de refrigerarlo. No lo tapes mientras esté caliente, ya que la condensación puede afectar el sabor y la textura.

Una vez que esté frío, transfiérelo a frascos de vidrio con tapa hermética. No dejes el escabeche fuera del refrigerador por más de dos o tres horas para evitar riesgos sanitarios.

En el Refrigerador

Esta es la mejor opción para conservar tus zanahorias en escabeche mexicanas. En el refrigerador, pueden durar hasta dos semanas sin problema, siempre y cuando uses utensilios limpios cada vez que sirvas una porción.

Consejo útil: mantén los frascos en la parte más fría del refrigerador y evita abrirlos constantemente. Cuanto menos se expongan al aire, más tiempo conservarán su sabor.

Congelación

Aunque no es lo más común, puedes congelar el escabeche si necesitas conservarlo por más tiempo. Ten en cuenta que la textura de las zanahorias puede cambiar al descongelarse: se vuelven un poco más blandas.

Si decides congelar, hazlo en porciones pequeñas y en recipientes aptos para congelador. Para descongelar, simplemente pasa el recipiente al refrigerador la noche anterior y deja que se descongele lentamente.

Preguntas Frecuentes

Cuando se trata de escabeches caseros, siempre surgen dudas. Aquí respondo a las más comunes, para que te sientas aún más segura al preparar y conservar esta deliciosa receta.

¿Cuánto tiempo duran las zanahorias en escabeche?

Bien refrigeradas, pueden durar hasta 14 días sin perder calidad. El vinagre y la sal actúan como conservantes naturales, pero asegúrate de mantener el frasco cerrado y limpio.

¿Puedo hacerlas sin chile?

Por supuesto. Si no te gusta el picante o estás cocinando para niños, puedes omitir los jalapeños sin problema. El resultado seguirá siendo sabroso, con un perfil de sabor más suave.

¿Puedo reutilizar los frascos?

Sí, siempre que estén bien lavados y esterilizados. Basta con hervirlos en agua durante 10 minutos o lavarlos en el lavavajillas con un ciclo de alta temperatura. Esto previene la aparición de moho o fermentaciones no deseadas.

¿Es posible usar otro tipo de vinagre?

Claro. El vinagre blanco es el más común por su sabor neutro y alto nivel de acidez, pero puedes usar vinagre de manzana si prefieres un sabor más afrutado o suave. Solo asegúrate de que tenga al menos 5% de acidez para garantizar una conservación segura.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de zanahorias en escabeche mexicanas, también puedes probar:

Conclusión

Las zanahorias en escabeche mexicanas son mucho más que una guarnición: son una tradición en cada bocado. Son fáciles de preparar, se conservan bien y combinan con prácticamente todo. Ya sea que las sirvas en una fiesta familiar o las disfrutes como snack entre semana, te aseguro que se volverán parte de tu recetario habitual.

Anímate a prepararlas, juega con los ingredientes y hazlas tuyas. Y si te gustó esta receta, compártela, guárdala y cuéntame cómo te fue. Porque en la cocina, los sabores que se comparten siempre saben mejor.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Zanahorias en escabeche mexicanas caseras en frasco de vidrio

Zanahorias en Escabeche Mexicanas


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 25 minutos
  • Yield: 4 frascos pequeños
  • Diet: Vegetarian

Description

Zanahorias en escabeche mexicanas, una receta tradicional con vinagre, ajo y especias. Perfecta como guarnición o snack saludable.


Ingredients

Scale
  • 4 zanahorias grandes, en rodajas
  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cebolla en rodajas
  • 3 dientes de ajo pelados y enteros
  • 2 chiles jalapeños en rodajas (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de pimienta negra en grano
  • 2 cucharadas de aceite vegetal


Instructions

  1. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Añade los ajos, la cebolla y los jalapeños. Sofríe durante 2-3 minutos.
  2. Agrega las zanahorias en rodajas y cocina por 3 minutos más.
  3. Incorpora el vinagre, agua, sal, azúcar, laurel, orégano y pimienta negra. Mezcla bien.
  4. Lleva la mezcla a ebullición, luego baja el fuego y cocina durante 10 minutos.
  5. Retira del fuego, deja enfriar y transfiere a un frasco de vidrio hermético.
  6. Refrigera al menos 24 horas antes de consumir.

Notes

  • Puedes omitir los chiles para una versión sin picante.
  • El vinagre de manzana es una buena alternativa al vinagre blanco.
  • Agrega coliflor o calabacitas para un escabeche mixto.
  • Deja reposar mínimo 24 horas para un sabor óptimo.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Guarnición
  • Method: Hervido y conservado
  • Cuisine: Mexicana

Nutrition

  • Serving Size: 100 g
  • Calories: 55
  • Sugar: 5 g
  • Sodium: 450 mg
  • Fat: 2 g
  • Saturated Fat: 0.3 g
  • Unsaturated Fat: 1.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 10 g
  • Fiber: 2.5 g
  • Protein: 1 g
  • Cholesterol: 0 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star