¿Te imaginas un bizcocho tan suave y ligero que prácticamente se derrite en la boca, con un corazón jugoso de mermelada de guayaba que aporta un toque tropical y dulce? Este bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba es la receta perfecta para cualquier ocasión: desde una merienda familiar hasta un cumpleaños especial. No necesitas ser un experto en repostería para lograrlo, porque aquí te guiaré paso a paso para que obtengas un resultado espectacular a la primera.
Por qué te encantará esta receta
Si alguna vez has soñado con preparar un bizcocho que luzca y sepa como los de pastelería, pero sin complicaciones, este es el indicado.
Beneficios clave
-
Textura aireada y húmeda: gracias a la técnica de batido y los ingredientes en las proporciones exactas.
-
Relleno delicioso: la mermelada de guayaba se convierte en una sorpresa dulce en cada bocado.
-
Ideal para cualquier nivel: tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en la cocina, esta receta es muy accesible.
Ideal para
-
Celebraciones como cumpleaños, aniversarios o reuniones familiares.
-
Una tarde de merienda acompañada de café o té.
-
Sorprender a tus invitados con un postre casero que parece de pastelería.
Ingredientes para bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba
La magia de este bizcocho está en su sencillez: ingredientes fáciles de encontrar y una preparación clara.
Ingredientes principales
-
300 g de azúcar: aporta dulzor y ayuda a crear una miga tierna.
-
200 g de mantequilla o margarina (a temperatura ambiente): esencial para una textura cremosa.
-
4 huevos grandes: la clave para dar estructura y aire al bizcocho.
-
300 g de harina de trigo (todo uso): tamizada para evitar grumos.
-
200 ml de leche: aporta humedad y suavidad.
-
2 cucharaditas de polvo de hornear (10 g): para garantizar que suba de manera uniforme.
-
1 cucharada de vainilla: un toque aromático inconfundible.
-
1 cucharadita de ralladura de limón o naranja (opcional): para un matiz fresco y cítrico.
Para el relleno:
-
250 g de mermelada de guayaba: puedes sustituirla por otra mermelada si lo deseas.
Sustituciones y consejos
-
Mantequilla vs margarina: la mantequilla dará un sabor más rico y tradicional, mientras que la margarina puede hacer la textura ligeramente más ligera.
-
Mermelada alternativa: si no consigues mermelada de guayaba, prueba con fresa, albaricoque o frutos rojos.
-
Sin gluten o sin lácteos: usa harina sin gluten y leche vegetal para una versión adaptada.
La mejor mermelada para rellenar el bizcocho
La elección de la mermelada es crucial para que el relleno quede perfecto. Opta por una mermelada de guayaba con consistencia espesa, que no se escurra demasiado durante el horneado. Las mermeladas caseras suelen ser ideales porque puedes controlar la textura, pero una buena mermelada comercial también funcionará siempre que no sea demasiado líquida.
Si prefieres variar, puedes experimentar con sabores como mora, mango o incluso un relleno mixto de frutas tropicales para darle un giro creativo.
Utensilios de cocina que necesitarás
Tener a mano las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre un bizcocho bueno y uno espectacular.
Imprescindibles
-
Molde tipo rosca o de tubo: permite una cocción uniforme.
-
Batidora eléctrica o de mano: para lograr una mezcla aireada sin esfuerzo.
-
Espátula de silicona: ideal para integrar los ingredientes sin perder el volumen de la masa.
-
Tamiz o colador fino: fundamental para evitar grumos en la harina y el polvo de hornear.
Opcionales
-
Rejilla de enfriado: ayuda a que el bizcocho se enfríe de manera uniforme.
-
Cuchillo de sierra: útil si deseas igualar la superficie antes de servir.
Cómo hacer bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba paso a paso
Ahora que ya tienes todos los ingredientes listos y los utensilios preparados, es momento de ponernos manos a la obra. Sigue estos pasos detallados y verás cómo consigues un bizcocho ligero, con un relleno jugoso y un aroma irresistible que perfumará toda la cocina.
Paso 1 – Preparar el horno y el molde
Antes de empezar con la mezcla, precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Esto garantiza que la temperatura esté perfecta cuando el bizcocho entre al horno. Engrasa generosamente un molde tipo rosca o de tubo con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue. Si prefieres un molde redondo o cuadrado, también funcionará, solo asegúrate de ajustarlo al tamaño adecuado para que la masa no rebose.
Paso 2 – Batir la mantequilla y el azúcar
En un bol grande, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva cremosa y de un color blanquecino. Este paso es clave para incorporar aire en la masa y conseguir esa textura esponjosa que buscamos. Si usas una batidora eléctrica, bastarán unos minutos; con una manual, tomará un poco más de tiempo, pero el resultado será igual de bueno.
Paso 3 – Añadir los huevos y los aromas
Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación. Esto ayuda a que la mezcla no se corte y mantenga su ligereza. Incorpora la vainilla y, si lo deseas, la ralladura de limón o naranja para un toque cítrico fresco que realzará el sabor de la guayaba.
Paso 4 – Integrar la harina y la leche
Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y añádela a la mezcla en tres partes, alternándola con la leche. Es importante hacerlo con movimientos envolventes y suaves para no perder el aire que has incorporado en los pasos anteriores. La masa debe quedar homogénea y sin grumos, pero no la trabajes en exceso para evitar que el bizcocho quede denso.
Paso 5 – Montar el bizcocho y añadir el relleno
Vierte la mitad de la masa en el molde preparado. Con una cuchara, coloca una línea de mermelada de guayaba en el centro, asegurándote de no tocar los bordes para evitar que se filtre hacia fuera durante el horneado. Cubre cuidadosamente con el resto de la masa, alisando la superficie con la espátula.
Paso 6 – Hornear y enfriar
Introduce el molde en el horno y hornea durante 45-50 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. No abras la puerta del horno antes de los 40 minutos para evitar que el bizcocho pierda volumen y se hunda.
Una vez horneado, deja reposar el bizcocho dentro del molde durante 15 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Consejos para un bizcocho perfecto
-
No sobrebatas la masa: batir en exceso puede desarrollar el gluten de la harina y dar lugar a un bizcocho más duro.
-
Controla la temperatura del horno: un horno demasiado caliente puede dorar la superficie antes de que el interior esté completamente cocido.
-
Usa mermelada espesa: para que el relleno no se hunda ni se escape hacia los lados.
Estos pequeños detalles marcan la diferencia entre un buen bizcocho y uno espectacular.
Cómo conservar el bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba
Una vez frío, este bizcocho se conserva de maravilla, y aquí tienes las mejores opciones para mantener su frescura.
A temperatura ambiente
Guárdalo en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Se mantendrá perfecto durante 2 a 3 días.
En la nevera
Si la temperatura ambiente es alta, mejor conservarlo en la nevera. Envuélvelo bien en film transparente para evitar que se reseque y consúmelo en 4-5 días.
Congelar y recalentar
¿Quieres adelantar trabajo? Este bizcocho se congela sin problemas. Corta porciones individuales, envuélvelas en papel film y guarda en una bolsa para congelador. Para disfrutarlo, descongélalo a temperatura ambiente o dale un toque de horno suave para recuperar su textura original.
Preguntas frecuentes sobre bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba
¿Puedo usar otra mermelada?
Sí, aunque la de guayaba aporta un sabor tropical único, puedes sustituirla por mermeladas de fresa, albaricoque o frutos rojos.
¿Por qué se hunde mi bizcocho en el centro?
Esto suele ocurrir si abres el horno demasiado pronto o si la temperatura es demasiado baja. Asegúrate de precalentar bien el horno y no abrir la puerta antes de los 40 minutos.
¿Es posible hacerlo sin batidora eléctrica?
Por supuesto. Solo necesitarás un poco más de paciencia y energía para batir la mantequilla y el azúcar a mano hasta que estén bien cremosos.
¿Cómo ajusto la receta para un molde diferente?
Si usas un molde más pequeño, reduce ligeramente la cantidad de masa o divídela en dos moldes para evitar que rebose. Ajusta el tiempo de horneado según el tamaño y la forma del molde.
Recetas relacionadas que también te encantarán
Si te ha encantado este bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba, seguramente disfrutarás de estas otras recetas dulces:
-
El mejor bizcochuelo para torta: receta fácil y esponjosa: Un clásico para cualquier celebración, perfecto para rellenar y decorar.
-
Magdalenas tradicionales: la receta clásica y esponjosa: Suaves y ligeras, ideales para el desayuno o la merienda.
-
Bizcocho de limón casero: esponjoso y delicioso: Con un toque cítrico refrescante, perfecto para acompañar con un té caliente.
-
Budín de panadería tradicional: suave y fácil: Una opción perfecta para quienes buscan un postre reconfortante.
-
Pastel de frutas: la receta clásica para compartir: Rico en sabores y colores, ideal para acompañar un café por la tarde.
Conclusión
Preparar este bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba es una experiencia tan gratificante como saborearlo. Perfecto para compartir con familia y amigos, o simplemente para darte un capricho en casa. Anímate a probarlo y cuéntanos cómo te ha quedado.
PrintBizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba
- Total Time: 1 hora 10 minutos
- Yield: 10 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Este bizcocho esponjoso relleno de mermelada de guayaba es la combinación perfecta de suavidad y dulzura tropical. Ideal para celebraciones o una merienda especial.
Ingredients
- 300 g de azúcar
- 200 g de mantequilla o margarina (a temperatura ambiente)
- 4 huevos grandes
- 300 g de harina de trigo (todo uso)
- 200 ml de leche
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (10 g)
- 1 cucharada de vainilla
- 1 cucharadita de ralladura de limón o naranja (opcional)
- 250 g de mermelada de guayaba
Instructions
- Precalentar el horno a 180 °C y engrasar el molde.
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y blanquecina.
- Añadir los huevos uno a uno, batiendo bien cada vez.
- Incorporar la vainilla y la ralladura de cítrico.
- Tamizar la harina con el polvo de hornear y añadirla alternando con la leche.
- Verter la mitad de la masa en el molde y colocar la mermelada en el centro, evitando los bordes.
- Cubrir con el resto de la masa y hornear 45-50 minutos.
- Dejar enfriar 15 minutos, desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla.
Notes
- Usa mermelada espesa para evitar que se hunda en la masa.
- Comprueba la cocción insertando un palillo en el centro.
- Adapta el sabor con otras mermeladas como fresa o albaricoque.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 50 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Latinoamericana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 320 kcal
- Sugar: 24 g
- Sodium: 180 mg
- Fat: 14 g
- Saturated Fat: 8 g
- Unsaturated Fat: 5 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 44 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 5 g
- Cholesterol: 65 mg