Galletitas de guayaba caseras doradas y crujientes con relleno dulce

Compartir

¿Te imaginas el aroma cálido de unas galletitas recién horneadas llenando tu cocina? Estas Galletitas de Guayaba Caseras son justo eso: un pequeño bocado de felicidad. Son perfectas para compartir con la familia, llevar a una merienda o simplemente darte un gusto en cualquier momento del día. Con una textura crujiente por fuera, un corazón suave y dulce de guayaba en el centro, y un proceso sencillo, esta receta es ideal para quienes buscan un toque casero y reconfortante en la repostería.

Por Qué Te Encantarán Estas Galletitas de Guayaba

Beneficios Clave

Estas galletitas tienen todo lo que buscas en una receta:

  • Son muy fáciles de preparar, incluso si no eres un experto en repostería.

  • Se elaboran con ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa.

  • El dulce de guayaba les da un sabor tropical único que combina a la perfección con la suavidad de la masa.

  • Funcionan tanto como un detalle especial para regalar como un postre casero para acompañar un café.

Para Quién Son Ideales

Esta receta es perfecta para principiantes, pero también para quienes disfrutan haciendo dulces tradicionales. Son ideales para preparar en familia, con niños, o como parte de una mesa de postres en fiestas y celebraciones. Incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina, estas galletitas te saldrán bien.

Ingredientes para Galletitas de Guayaba Caseras

Galletitas de guayaba caseras doradas y crujientes con relleno dulce

Ingredientes Base

Para esta receta, necesitarás:

  • 2 tazas de harina de trigo: la base de nuestra masa.

  • 3 cucharadas de azúcar: para un toque justo de dulzor.

  • 1 pizca de sal: ayuda a equilibrar los sabores.

  • 100 gramos de mantequilla o margarina fría: aporta textura y sabor.

  • 1 huevo: une la masa y aporta suavidad.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: añade aroma y sabor.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear: ayuda a que las galletas no queden densas.

  • 200 gramos de dulce de guayaba: cortado en tiras para el relleno central.

Sustituciones y Consejos

Si necesitas adaptar la receta, aquí van algunas sugerencias útiles:

  • Puedes usar margarina vegetal en lugar de mantequilla si prefieres una versión sin lácteos.

  • ¿No tienes esencia de vainilla? Sustitúyela por un toque de ralladura de limón o canela para un aroma diferente.

  • El dulce de guayaba puede reemplazarse por dulce de membrillo o incluso mermelada espesa, pero asegúrate de que no sea demasiado líquida para evitar que se desborde durante el horneado.

El Mejor Dulce de Guayaba para Tus Galletitas

El protagonista del sabor es, sin duda, el dulce de guayaba. Puedes usarlo en forma de pasta espesa o bloque compacto. Este tipo de dulce se encuentra fácilmente en tiendas latinas y supermercados. Si al tocarlo está muy duro, basta con ablandarlo unos segundos en el microondas para poder manipularlo mejor.

También puedes optar por preparar tu propio dulce casero, pero si vas a usar mermelada, asegúrate de que tenga una consistencia firme, ya que una textura muy líquida podría hacer que las galletitas pierdan su forma.

Utensilios de Cocina que Necesitarás

Imprescindibles

  • Un bol grande: para mezclar los ingredientes.

  • Un rodillo: para estirar la masa.

  • Un cuchillo o cortador de masa: para dar forma a las galletitas.

  • Una bandeja de horno: donde hornearlas.

Opcionales

  • Papel para hornear o tapete de silicona: evita que se peguen y facilita la limpieza.

  • Batidora de mano: útil si prefieres no amasar con las manos.

  • Espátula de silicona: para ayudarte a manipular la masa sin romperla.

Cómo Hacer Galletitas de Guayaba Caseras Paso a Paso

Galletitas de guayaba caseras doradas y crujientes con relleno dulce

Hacer estas galletitas es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas seguir los pasos con calma y cariño.

Paso 1 – Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la pizca de sal y el polvo de hornear. Esto asegura que los ingredientes se integren de manera uniforme desde el principio.

Paso 2 – Incorporar la Mantequilla Fría

Agrega la mantequilla o margarina en trozos pequeños. Usando tus dedos, desmenuza hasta conseguir una textura arenosa. No te preocupes si quedan algunos grumos pequeños; eso es lo que dará esa textura quebradiza deliciosa a las galletitas.

Paso 3 – Añadir el Huevo y la Vainilla

Añade el huevo y la cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla todo hasta formar una masa uniforme y suave. Si la masa está muy pegajosa, puedes espolvorear un poco más de harina. Si está seca, unas gotas de leche pueden ayudarte.

Paso 4 – Estirar y Rellenar con Dulce de Guayaba

Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta que tenga unos 4–5 mm de grosor. Corta rectángulos medianos y coloca en el centro una tira de dulce de guayaba. Enrolla con cuidado como si hicieras un pequeño pionono y sella bien los bordes para que no se abra al hornear.

Paso 5 – Cortar y Hornear

Corta cada rollito en piezas más pequeñas, del tamaño de una galleta. Colócalas en una bandeja con papel para hornear, dejando un pequeño espacio entre ellas. Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 18 a 20 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.

Consejos para un Resultado Perfecto

  • No sobretrabajes la masa: cuanto más la manipules, más duras pueden quedar las galletas.

  • Usa el dulce correcto: si es muy líquido, se saldrá durante el horneado. Si es muy firme, caliéntalo unos segundos para que sea moldeable.

  • Sella bien los bordes: así evitarás que se abran y pierdan su forma.

  • No te saltes el papel de hornear: ayuda a que las galletitas no se peguen y se cocinen de forma uniforme.

  • ¿Un toque extra? Espolvorea con azúcar glas una vez frías para un acabado más elegante.

Cómo Conservar las Galletitas de Guayaba Caseras

Galletitas de guayaba caseras doradas y crujientes con relleno dulce

Después de disfrutar el primer bocado, seguramente te preguntarás cómo mantenerlas frescas y crujientes por más tiempo. La buena noticia es que estas galletitas se conservan muy bien si las almacenas correctamente. Aquí te explico todas las opciones para que las disfrutes como recién hechas durante varios días.

A Temperatura Ambiente

Lo ideal es guardar las galletitas en un recipiente hermético, de esos que cierran bien y no dejan pasar aire. De esta forma, se mantienen crujientes hasta por cinco días. Es importante que estén completamente frías antes de guardarlas, ya que cualquier humedad puede ablandar la masa y afectar su textura.

Un truco adicional: coloca una servilleta de papel dentro del recipiente para absorber el exceso de humedad.

En el Refrigerador

Si vives en un lugar cálido o prefieres conservarlas por más tiempo, puedes refrigerarlas. En ese caso, guárdalas en capas separadas con papel encerado entre ellas, para evitar que se peguen. En el frigorífico, se conservan bien por hasta una semana.

Cuando las saques para servir, puedes dejarlas a temperatura ambiente durante unos minutos para que recuperen su textura o calentarlas brevemente en el horno.

Congelar y Recalentar

¿Sabías que también puedes congelar estas galletitas? Puedes hacerlo de dos maneras:

  1. Congela la masa ya armada y sin hornear. Envuélvela bien con film transparente y colócala en una bolsa con cierre. Cuando quieras hornearlas, simplemente déjalas descongelar unos minutos y sigue el proceso normal.

  2. Congela las galletitas ya horneadas. Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético con separadores. Para recalentarlas, bastan unos 5 minutos en el horno a temperatura baja.

Este método es ideal si te gusta tener dulces caseros siempre listos para servir.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar otro tipo de dulce además de guayaba?

Sí, claro. Aunque el dulce de guayaba le da ese sabor clásico, puedes experimentar con dulce de membrillo, mermelada espesa de fresa o incluso higos. Solo asegúrate de que el relleno no sea demasiado líquido.

¿Se puede hacer la masa con anticipación?

Sí, y de hecho es una excelente idea si quieres ahorrar tiempo. Puedes preparar la masa con hasta 24 horas de antelación y guardarla en la nevera, bien envuelta en film. Antes de usarla, sácala unos minutos para que esté más manejable.

¿Cómo evito que las galletas se desarmen al hornear?

La clave está en sellar bien los bordes y no sobrecargar de relleno. También es importante que la mantequilla esté fría cuando empieces la preparación, para mantener la estructura de la masa durante el horneado.

¿Son aptas para celíacos?

Tal como está escrita, la receta utiliza harina de trigo, por lo tanto no es apta para celíacos. Sin embargo, puedes probar una versión con harina sin gluten. Te recomiendo una mezcla que contenga almidón de maíz y goma xantana para imitar la textura.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estas galletitas de guayaba caseras, quizá también te guste probar estas delicias:

Conclusión

Las Galletitas de Guayaba Caseras son de esas recetas que conquistan desde el primer momento: por su aroma, por su sabor y por lo fácil que resultan de preparar. Ya sea para una tarde en casa, una reunión familiar o como un regalo casero hecho con amor, estas galletitas nunca fallan.

Anímate a probarlas y, si te han gustado, no dudes en compartir tu experiencia. ¿Te animas a darles tu toque personal? Prueba con otras formas, rellenos o coberturas. La cocina es un espacio para disfrutar y crear, y estas galletitas son el punto de partida perfecto.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Galletitas de guayaba caseras doradas y crujientes con relleno dulce

Galletitas de Guayaba Caseras


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 40 minutos
  • Yield: 20–25 galletitas
  • Diet: Vegetarian

Description

Estas galletitas de guayaba caseras son crujientes por fuera, suaves por dentro y rellenas de dulce de guayaba. Una receta fácil, perfecta para disfrutar en familia.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 100 g de mantequilla o margarina fría
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 g de dulce de guayaba en tiras


Instructions

  1. Mezcla la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear en un bol.
  2. Agrega la mantequilla fría y mezcla con las manos hasta conseguir una textura arenosa.
  3. Incorpora el huevo y la vainilla. Amasa hasta obtener una masa uniforme.
  4. Estira la masa con un rodillo y corta en rectángulos.
  5. Coloca una tira de dulce de guayaba en el centro de cada rectángulo y enrolla.
  6. Sella bien los bordes y corta en piezas pequeñas.
  7. Coloca las galletitas en una bandeja con papel de hornear.
  8. Hornea a 180 °C durante 18–20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.

Notes

  • Puedes usar dulce de membrillo o mermelada espesa como alternativa.
  • La masa puede refrigerarse hasta 24 horas antes de usar.
  • Espolvorea con azúcar glas una vez frías para un toque especial.
  • Usa papel de hornear para evitar que se peguen.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 galletita
  • Calories: 110
  • Sugar: 6 g
  • Sodium: 25 mg
  • Fat: 5 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 1.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 14 g
  • Fiber: 0.5 g
  • Protein: 1 g
  • Cholesterol: 12 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star