Bizcocho esponjoso recién horneado sobre una rejilla, con textura aireada y dorada.

Compartir

¿Quieres preparar un bizcocho tan suave y esponjoso que parezca salido de una pastelería, pero sin complicarte la vida? Esta receta de bizcocho esponjoso es justo lo que necesitas. Es sencilla, rápida, y perfecta para cualquier momento del día: desayuno, merienda, o ese antojo dulce de última hora. Además, no requiere ingredientes difíciles ni técnicas complicadas. Con solo unos pasos bien explicados, tú también puedes lograr una miga aireada y un sabor irresistible. Vamos a hacerlo paso a paso, como si estuviésemos cocinando juntos en tu cocina.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este bizcocho es mucho más que un clásico:

  • Es ligero y aireado, gracias a las claras montadas y una mezcla cuidadosa.

  • Se prepara con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa.

  • Está listo en menos de una hora, de principio a fin.

No necesitas ser un chef experimentado. Si sabes separar huevos y batir un poco, esta receta es para ti.

Perfecto Para

¿Tienes una reunión familiar, una tarde lluviosa o simplemente ganas de hornear algo casero? Este bizcocho es ideal para:

  • Cumpleaños, meriendas con amigos, o el café de la mañana.

  • Principiantes en repostería que quieren aprender con una receta infalible.

  • Personas que buscan una receta base para luego experimentar con sabores como limón, chocolate o frutas.

Ingredientes Para Bizcocho Esponjoso

Bizcocho esponjoso recién horneado sobre una rejilla, con textura aireada y dorada.

Ingredientes Principales

Todo lo que necesitas es muy sencillo:

  • 3 huevos grandes

  • 150 g de azúcar

  • 150 g de harina de trigo

  • 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)

  • 1 pizca de sal

  • 2 cucharadas de leche

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, pero le da un toque maravilloso)

Sustituciones y Consejos

¿Te falta algo? No pasa nada. Aquí van algunas ideas útiles:

  • Harina de repostería: Si tienes, úsala. Aporta una textura más fina y ligera.

  • Leche vegetal: Puedes usar bebida de avena o almendra si prefieres evitar los lácteos.

  • Azúcar moreno: Le da un sabor más profundo, aunque el blanco es el estándar.

  • Vainilla: Si no tienes extracto, prueba con ralladura de naranja o limón.

No temas adaptar la receta a lo que tienes en casa. El secreto está en respetar las proporciones y tratar la masa con cuidado.

La Mejor Harina Para un Bizcocho Esponjoso

No todas las harinas son iguales, y eso puede marcar la diferencia en tu bizcocho.

La harina de repostería, con menor contenido de proteínas, produce una miga más delicada y esponjosa. Pero si solo tienes harina común, puedes tamizarla bien un par de veces para airearla y obtener un resultado similar.

Evita la harina integral en esta receta si buscas ligereza, ya que puede hacer que el bizcocho quede más denso. Y nunca olvides tamizar la harina junto con la levadura y la sal: este simple paso evita grumos y ayuda a distribuir mejor los ingredientes.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

Con unas pocas herramientas puedes hacer maravillas. Asegúrate de tener a mano:

  • Un molde redondo de 23 cm de diámetro

  • Unas varillas manuales o batidora eléctrica

  • Un bol grande para las claras y otro para las yemas

  • Espátula de silicona para mezclar sin perder aire

Opcionales Pero Útiles

No son obligatorios, pero te lo harán más fácil:

  • Un tamiz o colador fino

  • Papel vegetal para cubrir el fondo del molde

  • Rejilla metálica para enfriar el bizcocho correctamente

Cómo Hacer Bizcocho Esponjoso Paso a Paso

Bizcocho esponjoso recién horneado sobre una rejilla, con textura aireada y dorada.

Vamos paso a paso, con calma, y verás que sale perfecto.

Paso 1 – Preparar el molde y precalentar el horno

Primero, precalienta el horno a 180 °C.
Engrasa bien tu molde con mantequilla y espolvorea con harina. Esto evitará que se pegue y facilitará el desmolde.

Paso 2 – Separar y batir las claras

Separa las claras de las yemas con cuidado.
Bate las claras a velocidad media-alta hasta que formen picos suaves. Luego, añade poco a poco la mitad del azúcar (75 g) y sigue batiendo hasta que estén firmes y brillantes. Esta es la base de la esponjosidad.

Paso 3 – Batir las yemas con azúcar

En otro bol, bate las yemas con el resto del azúcar hasta obtener una mezcla espesa y de color amarillo claro. Tómate tu tiempo aquí; cuanto más aire incorpores, mejor.

Paso 4 – Añadir leche y vainilla

Añade las dos cucharadas de leche y el extracto de vainilla (si lo usas). Mezcla suavemente, sin perder volumen.

Paso 5 – Incorporar ingredientes secos tamizados

Tamiza la harina, la levadura y la pizca de sal sobre la mezcla de yemas. Mezcla con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, para mantener la ligereza. No batas.

Paso 6 – Añadir las claras montadas

Primero, añade un tercio de las claras montadas y mezcla suavemente para aligerar la masa. Luego, incorpora el resto en dos tandas, siempre con movimientos envolventes. Es clave para que el bizcocho quede aireado.

Paso 7 – Verter y hornear

Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
Hornea durante 25 a 30 minutos. No abras el horno antes del tiempo. Sabrás que está listo cuando al insertar un palillo, este salga limpio.

Paso 8 – Enfriar correctamente

Saca el bizcocho del horno y deja enfriar en el molde unos 10 minutos. Luego, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo. Así evitarás que se humedezca en la base.

Consejos para el Éxito

  • Usa huevos a temperatura ambiente. Se baten mejor y ayudan a incorporar más aire.

  • No te saltes el tamizado de los ingredientes secos.

  • Sé delicado al mezclar. Cada movimiento brusco puede hacer que el bizcocho pierda volumen.

  • Si usas horno eléctrico, coloca el molde en el centro. Si es de gas, más hacia arriba.

  • No abras el horno mientras horneas. El bizcocho se puede hundir.

Cómo Conservar el Bizcocho Esponjoso

Bizcocho esponjoso recién horneado sobre una rejilla, con textura aireada y dorada.

Una vez que has horneado ese bizcocho esponjoso perfecto, querrás que dure el mayor tiempo posible sin perder su textura ni su sabor. Lo bueno de esta receta es que se conserva bastante bien, y con unos cuidados básicos, puedes disfrutarlo durante varios días. Aquí te cuento cómo guardarlo correctamente, tanto a temperatura ambiente como en frío o congelado.

A Temperatura Ambiente

Si vas a consumir el bizcocho en los próximos dos o tres días, lo mejor es dejarlo fuera de la nevera, bien protegido:

  • Guárdalo en un recipiente hermético o envuelto en film transparente.

  • Colócalo en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa o fuentes de calor.

  • Si vives en una zona muy húmeda, es preferible guardarlo en la nevera para evitar que se reblandezca.

En la Nevera

¿Te sobra mucho bizcocho o quieres alargar su frescura? Entonces, la nevera es una buena opción:

  • Envuelve el bizcocho en film transparente o guárdalo en un recipiente con tapa.

  • Así conservará su textura y sabor hasta por 5 días.

  • Antes de servirlo, deja que vuelva a temperatura ambiente para que recupere su suavidad original.

Congelación

Sí, este bizcocho también se puede congelar. Ideal si te gusta tener algo dulce siempre a mano:

  • Corta el bizcocho en porciones individuales para que sea más fácil descongelar solo lo que necesitas.

  • Envuelve cada trozo en film y luego en papel de aluminio o en una bolsa de congelación.

  • Se mantiene en perfecto estado hasta por 2 meses.

  • Para descongelarlo, basta con dejarlo a temperatura ambiente durante unas horas. Si tienes prisa, puedes darle un toque de calor en el microondas (unos segundos) o en el horno precalentado.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

A lo largo del tiempo, muchas personas se enfrentan a los mismos pequeños retos cuando hacen bizcochos. Aquí respondo a las dudas más comunes para que tú también puedas resolverlas sin complicaciones.

¿Por qué mi bizcocho no sube?

Esto puede deberse a varias razones, pero las más habituales son:

  • No batiste suficientemente las claras o las yemas.

  • El horno no estaba lo bastante caliente o lo abriste antes de tiempo.

  • La levadura química estaba caducada o no se incorporó bien.

Un truco: asegúrate de tamizar los ingredientes secos y no sobrebatir la masa cuando añades las claras.

¿Puedo usar harina sin gluten?

Sí, puedes. Para mantener la textura esponjosa:

  • Usa una mezcla especial de harinas sin gluten para repostería, que ya suelen llevar almidones y estabilizantes.

  • También puedes añadir una pizca de goma xantana si estás haciendo tu propia mezcla.

  • Y recuerda: tamiza siempre la harina, aunque sea sin gluten.

¿Qué hago si no tengo batidora eléctrica?

No te preocupes. Aunque una batidora eléctrica facilita mucho el trabajo, unas varillas manuales y un poco de paciencia también sirven:

  • Usa movimientos rápidos y constantes al batir las claras.

  • El truco está en dedicarle el tiempo suficiente hasta que monten bien.

Es más esfuerzo, sí, pero el resultado vale la pena.

¿Se puede hacer sin azúcar?

Puedes sustituir el azúcar por alternativas más saludables o adaptadas a tu dieta:

  • Eritritol o xilitol funcionan muy bien en repostería.

  • Stevia en polvo también puede servir, aunque hay que ajustar la cantidad.

  • Ten en cuenta que cambiar el tipo de edulcorante puede afectar la textura, pero con pruebas encontrarás tu versión ideal.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado este bizcocho esponjoso, también podrías disfrutar de estas otras recetas de repostería casera:

Conclusión

Hacer un buen bizcocho esponjoso no tiene por qué ser complicado. Con ingredientes simples, un poco de técnica y mucho mimo, puedes preparar un dulce delicioso que encantará a todos. Esta receta es una base maravillosa, perfecta para disfrutar tal cual o para personalizar a tu gusto con frutas, sabores o coberturas.

Anímate a probarla, cuéntame cómo te ha salido, y si tienes alguna duda o truco que quieras compartir, ¡déjalo en los comentarios! Nada mejor que hornear algo rico y compartirlo con quienes queremos.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bizcocho esponjoso recién horneado sobre una rejilla, con textura aireada y dorada.

La MEJOR Receta de Bizcocho Esponjoso


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 8 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Un bizcocho clásico, esponjoso y ligero, perfecto para cualquier ocasión y fácil de preparar con ingredientes básicos.


Ingredients

Scale
  • 3 huevos grandes
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)


Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde de 23 cm de diámetro.
  2. Separa las claras de las yemas.
  3. Bate las claras hasta formar picos suaves, añade 75 g de azúcar y sigue batiendo hasta que estén firmes.
  4. En otro bol, bate las yemas con el azúcar restante hasta que estén pálidas y espesas.
  5. Añade la leche y el extracto de vainilla a las yemas.
  6. Tamiza la harina, la levadura y la sal sobre la mezcla de yemas, mezclando con movimientos envolventes.
  7. Incorpora un tercio de las claras montadas para aligerar la masa, luego añade el resto en dos tandas con movimientos envolventes.
  8. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie.
  9. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  10. Deja enfriar 10 minutos en el molde y luego sobre una rejilla.

Notes

  • Usa huevos a temperatura ambiente para un mejor batido.
  • No abras el horno durante la cocción.
  • Puedes añadir ralladura de limón o naranja para darle un toque especial.
  • El bizcocho se puede congelar por hasta 2 meses.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 180 kcal
  • Sugar: 15 g
  • Sodium: 90 mg
  • Fat: 4 g
  • Saturated Fat: 1 g
  • Unsaturated Fat: 2.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 30 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 5 g
  • Cholesterol: 70 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star