Dulce de leche casero en frasco de vidrio con textura cremosa y color dorado

Compartir

Introducción

Si alguna vez has probado una cucharada de dulce de leche casero, sabrás que es mucho más que un simple postre: es pura magia en forma de crema. Suave, con un dulzor profundo y ese color dorado que enamora a primera vista, este clásico de la repostería latinoamericana conquista paladares desde hace generaciones.

Hoy quiero compartir contigo una receta infalible para hacer dulce de leche casero en tu propia cocina, sin complicaciones y con ingredientes que seguramente ya tienes en casa. Es perfecta tanto si eres principiante como si llevas años entre fogones. Y lo mejor de todo: el resultado es tan delicioso que vas a querer repetirlo una y otra vez.

Por Qué Te Enamorará Esta Receta

Beneficios Clave

Esta receta tiene todo lo que nos encanta de cocinar en casa: es económica, fácil de seguir y no requiere ningún equipo especial. A diferencia de las versiones industriales, este dulce de leche está libre de aditivos y su sabor es mucho más auténtico.

Además, es una receta que te permite desconectar, disfrutar del proceso y saborear el resultado. Cocinar dulce de leche es casi terapéutico: ver cómo la mezcla se transforma lentamente en esa crema sedosa es simplemente hipnótico.

Ideal Para

Este dulce de leche es perfecto para quienes buscan algo casero y auténtico. ¿Tienes niños en casa? Les encantará participar removiendo la mezcla. ¿Necesitas un detalle dulce para regalar? Ponlo en un frasco bonito y tendrás un obsequio inolvidable. También es ideal si te gusta hornear, porque puedes usarlo como relleno de tortas, alfajores o tartas.

Ingredientes para Dulce de Leche Casero

Dulce de leche casero en frasco de vidrio con textura cremosa y color dorado

Ingredientes Principales

Solo necesitas cuatro ingredientes básicos para preparar esta maravilla:

  • 1 litro de leche entera: aporta la base cremosa y el cuerpo perfecto.

  • 300 gramos de azúcar: da dulzor y permite la caramelización.

  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio: ayuda a evitar la cristalización y le da su color característico.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional): añade un toque aromático muy agradable.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes leche entera? Puedes usar leche semidesnatada, aunque el resultado será un poco menos cremoso. Para una versión sin lactosa, las leches vegetales funcionan, especialmente la de almendra, aunque el sabor cambiará ligeramente.

Si te gusta experimentar, prueba añadir una ramita de canela o una tira de cáscara de naranja mientras cocinas. Le dará un giro interesante y muy aromático. También puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto personal.

Mejor Tipo de Leche para Dulce de Leche Casero

Aunque puedes preparar dulce de leche con diferentes tipos de leche, la leche entera es, sin duda, la mejor opción si buscas una textura rica y un sabor redondo.

La leche entera contiene la cantidad justa de grasa que permite que la mezcla se caramelice sin volverse arenosa. Si usas leche descremada, el resultado será más líquido y menos untuoso. En cambio, si usas leche evaporada o una mezcla con nata, puedes obtener una versión aún más intensa.

En resumen: si quieres el clásico dulce de leche, ve por la leche entera. Si te apetece experimentar, las opciones están abiertas, solo ajusta el tiempo de cocción y observa la consistencia.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

Para esta receta no necesitas muchos utensilios, pero sí algunos clave:

  • Una cacerola grande de fondo grueso: evita que el azúcar se queme y ayuda a una cocción más uniforme.

  • Cuchara de madera o silicona resistente: perfecta para remover constantemente sin rayar el fondo de la olla.

  • Frasco de vidrio esterilizado: ideal para conservar el dulce una vez listo.

Opcionales

  • Batidor manual: útil si necesitas disolver rápidamente los grumos al principio.

  • Termómetro de cocina: si quieres ser muy preciso con el punto exacto de cocción (aunque no es imprescindible).

Cómo Hacer Dulce de Leche Casero Paso a Paso

Dulce de leche casero en frasco de vidrio con textura cremosa y color dorado

Paso 1 – Preparar Ingredientes

Coloca el litro de leche en la cacerola junto con el azúcar. Remueve bien hasta que el azúcar esté completamente disuelta. Asegúrate de que la olla sea suficientemente grande, ya que la mezcla puede subir cuando hierve.

Paso 2 – Agregar el Bicarbonato

Diluye el bicarbonato en una cucharadita de agua y añádelo a la mezcla. Este pequeño paso marca una gran diferencia: evita que el azúcar cristalice y contribuye a ese tono dorado tan apetitoso.

Paso 3 – Cocinar a Fuego Medio

Pon la olla al fuego medio y empieza a remover con paciencia. Aquí no hay atajos: lo importante es remover continuamente, especialmente cuando empiece a espesar. Si lo dejas sin vigilancia, corres el riesgo de que se queme en el fondo.

Paso 4 – Cocción Lenta

Cuando la mezcla comience a hervir, baja el fuego al mínimo y sigue revolviendo durante 1 a 2 horas. Sí, puede parecer mucho tiempo, pero el resultado lo vale. La mezcla pasará de un color blanquecino a uno marrón dorado, y su textura se volverá espesa y sedosa. Si lo quieres más firme, puedes prolongar un poco la cocción, siempre con cuidado de que no se pase.

Paso 5 – Añadir Vainilla y Enfriar

Una vez que el dulce de leche esté en su punto, retíralo del fuego y añade la esencia de vainilla. Remueve bien y vierte la mezcla en el frasco esterilizado. Déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de tapar.

Consejos para el Éxito

  • No dejes de remover: este es un paso crucial. Si te tomas el tiempo de hacerlo con constancia, evitarás que se queme y conseguirás una textura perfecta.

  • Paciencia, mucha paciencia: el secreto está en la cocción lenta. No aceleres el proceso subiendo el fuego.

  • Prueba del plato frío: para saber si está listo, coloca una gota sobre un plato frío. Si mantiene su forma y no se escurre rápidamente, está en su punto.

  • Cuidado con el azúcar en los bordes: raspar los bordes puede introducir cristales no deseados. Mejor céntrate en remover desde el centro.

Cómo Conservar el Dulce de Leche Casero

Dulce de leche casero en frasco de vidrio con textura cremosa y color dorado

Una vez que has hecho tu dulce de leche casero y has probado esa primera cucharada irresistible, probablemente te preguntes: ¿y ahora cómo lo guardo para que se mantenga perfecto? La buena noticia es que este dulce se conserva muy bien si sigues algunos consejos simples. Aquí te explico todas las opciones.

A Temperatura Ambiente

Si planeas consumirlo en uno o dos días, puedes dejarlo a temperatura ambiente, siempre que lo mantengas en un frasco de vidrio bien cerrado, limpio y alejado de la luz directa. Eso sí, solo hazlo si tu cocina está fresca y el clima no es muy caluroso. Recuerda que, al no tener conservantes, este dulce es más sensible que uno industrial.

En la Nevera

Para mantenerlo en su punto durante más tiempo, lo mejor es guardarlo en el frigorífico. Bien cerrado en un frasco de vidrio esterilizado, el dulce de leche casero puede durar entre 10 y 14 días sin problemas. Al enfriarse puede espesar un poco más, pero no te preocupes: basta con dejarlo a temperatura ambiente unos minutos o darle una rápida pasada por el microondas para que vuelva a su textura original.

Congelación

Sí, puedes congelarlo. Aunque no es lo más común, funciona bien si has hecho una gran cantidad. Solo asegúrate de dejar espacio en el recipiente, ya que se expandirá al congelarse. Para consumirlo, déjalo descongelar en la nevera y luego remueve bien antes de usar. Puedes guardarlo congelado hasta 3 meses, aunque el sabor es más intenso si lo usas antes.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer dulce de leche con leche condensada?

Sí, pero no es lo mismo que el dulce de leche casero tradicional. Usar leche condensada da un resultado más espeso y muy dulce. Además, la técnica es distinta: generalmente se cocina en olla de presión o al baño maría, con la lata cerrada. Para una receta clásica, es mejor usar leche entera y azúcar.

¿Por qué mi dulce de leche se cristalizó?

Esto suele pasar cuando el azúcar no se disuelve bien desde el principio o si no se revuelve con constancia. También puede ocurrir si la cocción fue demasiado rápida. La clave está en el bicarbonato, que ayuda a evitar este problema. Si notas cristales, puedes intentar calentar suavemente y remover con un poco de leche.

¿Se puede hacer una versión vegana?

Claro que sí. Puedes usar leche vegetal como la de almendras, avena o soja. Eso sí, los tiempos de cocción pueden variar, y el sabor será algo diferente. Elige una leche sin azúcares añadidos para tener más control sobre el dulzor final. También puedes añadir un poco de aceite de coco para darle más cuerpo.

¿Cuánto tiempo dura el dulce de leche en la nevera?

Si está bien guardado en un recipiente hermético y limpio, puede durar entre 10 y 14 días en la nevera. Eso sí, siempre usa una cuchara limpia para evitar contaminarlo y que se conserve en buen estado durante más tiempo.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de dulce de leche casero, también te pueden gustar estas otras delicias caseras:

Conclusión

Hacer dulce de leche casero es una de esas experiencias que transforman tu cocina. No solo por el delicioso resultado final, sino por el placer de ver cómo ingredientes sencillos se convierten en algo espectacular con solo un poco de tiempo y cariño.

Anímate a probar esta receta, disfrútala solo o compártela con quienes más quieres. Y si te gustó, cuéntame tu experiencia, guarda la receta y compártela con alguien que también adore el dulce de leche.

Print

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Dulce de leche casero en frasco de vidrio con textura cremosa y color dorado

La MEJOR Receta de Dulce de Leche Casero


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 95 minutos
  • Raciones: Aprox. 500 ml
  • Dieta: Sin gluten

Descripción

Una receta tradicional para preparar dulce de leche casero, cremoso y con solo cuatro ingredientes. Perfecto para postres o untar.


Ingredientes

Escala
  • 1 litro de leche entera
  • 300 gramos de azúcar
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones

  1. En una cacerola grande, mezcla la leche y el azúcar.
  2. Disuelve el bicarbonato de sodio en una cucharadita de agua y agrégalo a la mezcla.
  3. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  4. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y continúa cocinando durante 1 a 2 horas.
  5. Cuando tenga una textura espesa y color dorado, retira del fuego.
  6. Añade la esencia de vainilla y mezcla bien.
  7. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de guardar en un frasco limpio.

Notas

  • Remueve constantemente para evitar que se queme.
  • El bicarbonato ayuda a evitar la cristalización y da color.
  • Se puede conservar en el refrigerador hasta 2 semanas.
  • Para una textura más espesa, cocina un poco más de tiempo.
  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de Cocción: 90 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Cocción en olla
  • Cocina: Latinoamericana

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 cucharada
  • Calorias: 60 kcal
  • Azúcar: 9 g
  • Sodio: 10 mg
  • Grasas: 2 g
  • Grasas Saturadas: 1 g
  • Grasas Insaturadas: 1 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 0 g
  • Proteínas: 1 g
  • Colesterol: 5 mg

Palabras clave: dulce de leche casero, receta dulce de leche, cómo hacer dulce de leche, dulce de leche tradicional, postre de leche

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating