Pastel casero de maicena y harina de maíz con jugo de naranja recién exprimido

El pastel de maicena con harina de maíz y naranja es ese tipo de receta que sorprende por su sencillez y enamora por su sabor. Desde el primer bocado, notarás una textura increíblemente suave, un aroma cítrico que envuelve la cocina y un gusto ligero que lo convierte en el postre perfecto para casi cualquier ocasión. Esta receta no solo es deliciosa, sino también accesible, ya que no lleva harina de trigo, lo cual la hace apta para muchas personas con intolerancias. Además, está hecha con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

Es ideal para una merienda con amigos, para acompañar el café de media tarde o como opción dulce en una celebración familiar. Su toque de naranja natural le da una personalidad única y un frescor que lo diferencia de otros bizcochos. Si buscas una receta sencilla, versátil y con un sabor que recuerda al hogar, este pastel es justo lo que necesitas.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este pastel tiene todo lo que nos encanta de una buena receta casera: es rápido de hacer, requiere ingredientes sencillos y el resultado es absolutamente delicioso. Uno de sus mayores encantos es que no lleva harina de trigo, lo que lo convierte en una alternativa excelente para quienes buscan opciones sin gluten (aunque siempre es recomendable revisar cada ingrediente para asegurarse de ello).

También es una receta muy agradecida para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina. No necesitas habilidades especiales ni equipos profesionales para lograr un resultado espectacular. La combinación de maicena y harina de maíz da como resultado una miga suave y ligera, y el jugo de naranja recién exprimido aporta ese dulzor natural y refrescante que tanto gusta.

Ideal Para

Este pastel es perfecto para quienes desean disfrutar de un dulce sin complicaciones y con un perfil de sabor más natural. Va genial en desayunos o meriendas familiares, y es una excelente opción para compartir en reuniones, especialmente durante la primavera o el verano, cuando las naranjas están en su mejor momento.

Además, es una alternativa muy bienvenida para quienes tienen intolerancia al gluten o simplemente quieren evitar el trigo. También es ideal para familias con niños, ya que su sabor suave y textura esponjosa lo hacen muy fácil de disfrutar para todos.

Ingredientes para el Pastel de Maicena con Harina de Maíz y Naranja

Pastel casero de maicena y harina de maíz con jugo de naranja recién exprimido

Ingredientes Principales

Cada ingrediente cumple una función específica en esta receta, y aquí te explicamos el porqué:

  • Huevos: Aportan estructura y ayudan a que el pastel suba y quede aireado.

  • Aceite: Usamos media taza de aceite vegetal, lo que da una miga más húmeda y suave.

  • Azúcar: Endulza y también ayuda a crear esa textura ligera al batir con los huevos.

  • Harina de maíz: Añade un toque rústico y una textura diferente a los bizcochos clásicos.

  • Jugo de naranja natural: El corazón de la receta, aporta acidez, frescura y aroma.

  • Maicena: Es clave para dar ligereza y una textura casi sedosa.

  • Ralladura de naranja: Intensifica el sabor cítrico, de forma totalmente natural.

  • Polvo de hornear: Imprescindible para que el pastel suba bien.

  • Pizca de sal: Resalta todos los sabores.

Sustituciones y Consejos

Esta receta es bastante flexible. Si te apetece experimentar o necesitas adaptarla, aquí van algunas ideas:

  • Aceite de coco: Aporta un sabor más exótico y es una alternativa saludable.

  • Azúcar moreno o panela: Le dan un toque más profundo de sabor y un color ligeramente más dorado.

  • Edulcorantes naturales: Para una versión con menos azúcar, puedes usar alternativas como eritritol o estevia, ajustando cantidades.

  • Saborizantes: Si lo deseas, puedes añadir una pizca de canela o unas gotas de extracto de vainilla.

La Mejor Naranja para el Pastel

No todas las naranjas son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia. Las naranjas Valencia son jugosas y dulces, ideales para este tipo de recetas. Las Navel, por otro lado, tienen menos acidez y un sabor más suave, perfectas si buscas algo menos cítrico.

Lo más importante es usar jugo recién exprimido. Evita los zumos envasados, ya que no aportan el mismo aroma ni sabor. Para la ralladura, asegúrate de lavar bien la piel y usar solo la parte externa, ya que la parte blanca es amarga.

Utensilios de Cocina Imprescindibles

Herramientas Básicas

  • Bol grande: Necesario para batir los ingredientes sin salpicar.

  • Batidor de mano o eléctrico: Para obtener una mezcla espumosa y aireada.

  • Molde para horno: Redondo o rectangular, engrasado y enharinado para que el pastel no se pegue.

Herramientas Opcionales

  • Tamiz o colador fino: Ayuda a airear la maicena y la harina de maíz, evitando grumos.

  • Rejilla de enfriamiento: Para dejar reposar el pastel sin que se humedezca por abajo.

Cómo Hacer el Pastel de Maicena con Harina de Maíz y Naranja

Pastel casero de maicena y harina de maíz con jugo de naranja recién exprimido

Preparar este pastel es una experiencia muy gratificante. Es una receta que fluye de forma natural, paso a paso, sin complicaciones, y que termina con un resultado esponjoso, fragante y lleno de sabor. A continuación, te guiaré con todos los detalles para que te sientas como si estuviéramos cocinando juntos.

Paso 1: Precalentar y Preparar el Molde

Antes de ponerte manos a la obra con los ingredientes, lo primero es precalentar el horno. La temperatura ideal es de 180 °C con calor arriba y abajo. Mientras el horno alcanza la temperatura, engrasa un molde con un poco de mantequilla o aceite y espolvorea con maicena o harina de maíz para evitar que el pastel se pegue. Si prefieres, puedes forrar el fondo con papel vegetal para un desmolde aún más sencillo.

Paso 2: Mezclar Huevos y Azúcar

En un bol grande, bate los 3 huevos con 1 taza de azúcar hasta que la mezcla esté espumosa, clara y haya duplicado su volumen. Este paso es clave para conseguir una textura ligera, así que no tengas prisa. Puedes hacerlo a mano con varillas o con batidora eléctrica si tienes. La clave es incorporar aire a la mezcla, lo que ayudará a que el pastel suba bien sin quedar denso.

Paso 3: Añadir Aceite y Jugo

Una vez los huevos y el azúcar estén bien integrados, añade poco a poco ½ taza de aceite, sin dejar de batir. Verás cómo la mezcla se vuelve más brillante y fluida. Luego, incorpora 1 taza de jugo de naranja recién exprimido. Mezcla con movimientos suaves hasta obtener una masa homogénea. Este paso aporta la humedad y ese frescor tan característico del pastel.

Paso 4: Incorporar Ingredientes Secos

En otro bol, mezcla los ingredientes secos: 1 taza de harina de maíz, 1 taza de maicena, la ralladura de una naranja y una pizca de sal. Tamiza si puedes, especialmente la maicena, para evitar grumos. Incorpora esta mezcla a los líquidos poco a poco, con una espátula o cuchara de madera. Usa movimientos envolventes, sin batir, para conservar el aire que introdujiste al batir los huevos. El objetivo es una masa suave y sin grumos, pero no sobremezclada.

Paso 5: Añadir el Polvo de Hornear

Por último, agrega 1 cucharada de polvo de hornear. Este paso debe hacerse justo antes de llevar la mezcla al horno, para que el impulso del leudante sea efectivo. Remueve con suavidad hasta que esté bien distribuido, sin sobretrabajar la masa.

Paso 6: Horneado

Vierte la mezcla en el molde y alisa ligeramente la superficie. Hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Evita abrir el horno durante los primeros 25 minutos, ya que podrías hacer que el pastel se hunda.

Si notas que se dora demasiado rápido por arriba, cubre con papel de aluminio los últimos 10 minutos. Una vez listo, deja enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla. Así evitarás que se rompa o se humedezca en exceso por el vapor.

Consejos para el Éxito

Para que tu pastel salga perfecto a la primera, ten en cuenta estos consejos clave:

  • No sobrebatas la mezcla una vez incorporados los ingredientes secos. Esto evita una textura dura o gomosa.

  • Usa jugo de naranja recién exprimido. No solo por el sabor, sino porque el jugo industrial puede alterar el equilibrio de líquidos.

  • Engrasa bien el molde y prepáralo antes de empezar. Esto ahorra tiempo y evita prisas de última hora.

  • Deja enfriar completamente antes de cortar. Este pastel gana cuerpo al reposar, y su textura mejora si lo dejas reposar unas horas.

Cómo Conservar el Pastel de Maicena con Harina de Maíz y Naranja

Pastel casero de maicena y harina de maíz con jugo de naranja recién exprimido

A Temperatura Ambiente

Este pastel se conserva perfectamente durante dos días en un recipiente hermético o cubierto con un paño limpio. Mantenlo en un lugar fresco y seco, lejos del sol o fuentes de calor.

En el Refrigerador

Si prefieres conservarlo más tiempo, guárdalo en la nevera hasta por cinco días. Te recomiendo envolverlo en papel film o en un recipiente cerrado para que no absorba olores.

Congelación

Sí, puedes congelar este pastel. Córtalo en porciones individuales y guárdalas bien envueltas en film o en bolsas herméticas. Así podrás disfrutarlo hasta tres meses después, solo tienes que dejarlo descongelar a temperatura ambiente o darle un toque de calor en el horno o microondas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar harina de trigo en vez de maicena?

Técnicamente sí, pero perderías esa textura suave y sin gluten que hace tan especial a este pastel. La maicena le da ligereza y una miga muy esponjosa que la harina de trigo no logra igualar.

¿Cómo hago este pastel más esponjoso?

Bate bien los huevos con el azúcar hasta que queden muy aireados. No te saltes este paso. También ayuda usar jugo de naranja a temperatura ambiente y no abrir el horno durante el horneado.

¿Se puede usar jugo embotellado?

No es lo ideal. El jugo embotellado suele contener conservantes, azúcares añadidos y un sabor menos fresco. Si es lo único que tienes, asegúrate de que sea 100% natural, sin azúcares ni aditivos.

¿Qué tipo de molde funciona mejor?

Un molde de 22-24 cm de diámetro redondo o rectangular va perfecto. Lo importante es que no sea muy profundo, para que el pastel hornee de forma uniforme. También puedes usar moldes tipo bundt si lo prefieres más decorativo.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este pastel de maicena con harina de maíz y naranja, prueba estas otras recetas suaves y sabrosas:

Conclusión

Este pastel de maicena con harina de maíz y naranja es una receta sencilla, fresca y sorprendentemente sabrosa. Con ingredientes básicos y unos cuantos pasos fáciles de seguir, puedes preparar un postre casero que gustará a todos.

Anímate a probarlo, comparte tus resultados y no dudes en experimentar con toques propios. ¿Y por qué no guardar la receta o imprimirla para tenerla siempre a mano?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel casero de maicena y harina de maíz con jugo de naranja recién exprimido

Pastel de Maicena con Harina de Maíz y Naranja


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 50 minutos
  • Raciones: 8 porciones 1x
  • Dieta: Sin gluten

Descripción

Un pastel esponjoso, sin harina de trigo, con un delicioso sabor a naranja natural. Perfecto para meriendas o postres ligeros.


Ingredientes

Escala
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 taza de jugo de naranja recién exprimido
  • 1 taza de maicena
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  3. Añade el aceite y luego el jugo de naranja, mezclando bien.
  4. En otro bol, mezcla la harina de maíz, la maicena, la ralladura de naranja y la sal.
  5. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla líquida poco a poco.
  6. Agrega el polvo para hornear y mezcla suavemente hasta integrar.
  7. Vierte la mezcla en el molde preparado.
  8. Hornea durante 35 a 40 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  9. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Notas

  • Usa jugo de naranja natural para un mejor sabor.
  • El aceite de coco puede sustituir al aceite vegetal.
  • Se puede conservar en refrigerador hasta 5 días.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de Cocción: 35 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Horneado
  • Cocina: Casera

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 240 kcal
  • Azúcar: 18 g
  • Sodio: 120 mg
  • Grasas: 10 g
  • Grasas Saturadas: 1.5 g
  • Grasas Insaturadas: 8 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Fibra: 1 g
  • Proteínas: 4 g
  • Colesterol: 55 mg

Palabras clave: pastel de maicena, pastel sin gluten, pastel de naranja, receta con harina de maíz, bizcocho de maicena

Deja un comentario

Recipe rating