Introducción
Si hay una receta que logra ese equilibrio perfecto entre sencillez y sofisticación, es el pollo a la mostaza. Este plato, con su salsa cremosa y su aroma irresistible, es el tipo de receta que hace que una comida cotidiana se convierta en un verdadero festín. Además, no necesitas ser un chef experimentado para prepararlo. Con unos pocos ingredientes que probablemente ya tienes en casa y algunos consejos prácticos, tendrás un plato digno de restaurante en tu mesa. En este artículo te guiaré paso a paso para que consigas un pollo jugoso y una salsa que hará que todos pidan repetir.
¿Por qué te enamorará esta receta?
Ventajas clave
El pollo a la mostaza no solo es delicioso, también es sorprendentemente fácil de preparar. En menos de 30 minutos puedes tener lista una cena que parece mucho más elaborada de lo que realmente es. Su salsa, hecha con mostaza de Dijon y crema de leche, aporta un toque cremoso y ligeramente picante que transforma unas simples pechugas en una experiencia gastronómica.
Lo mejor es que no necesitas técnicas complicadas ni utensilios especiales. Solo una sartén, un poco de atención al detalle y tendrás un plato que encantará tanto a adultos como a niños.
¿Para quién es perfecta?
Esta receta es ideal para quienes buscan una opción rápida pero elegante para la cena. Es perfecta para ocasiones especiales como una cena romántica en casa o para sorprender a invitados sin pasar horas en la cocina. También es una excelente opción para principiantes, ya que el proceso es sencillo y difícilmente puede salir mal si sigues las indicaciones.
Ingredientes para el pollo a la mostaza
Ingredientes principales
-
4 pechugas de pollo sin hueso ni piel: La base de la receta. Si prefieres muslos, también funcionan bien pero ajusta los tiempos de cocción.
-
2 cucharadas de mostaza de Dijon: Aporta ese sabor característico, cremoso y ligeramente picante.
-
2 dientes de ajo picados: Dan un toque aromático que realza la salsa.
-
1 taza de crema de leche (nata): Para una textura suave y untuosa.
-
½ taza de caldo de pollo: Añade profundidad al sabor de la salsa.
-
2 cucharadas de aceite de oliva: Ideal para dorar el pollo sin que se pegue.
-
1 cucharada de mantequilla: Enriquece la salsa y le da brillo.
-
Sal y pimienta al gusto: Indispensables para sazonar correctamente.
-
Perejil fresco picado (opcional): Perfecto para decorar y aportar frescura al final.
Sustituciones y consejos
Si no tienes mostaza de Dijon, puedes utilizar mostaza a la antigua para una textura con granos o incluso mostaza con miel si prefieres un toque más dulce. En cuanto a la crema de leche, para una versión más ligera puedes usar leche evaporada o incluso yogur natural sin azúcar, aunque la textura de la salsa será menos densa.
Un consejo importante: deja que el pollo alcance la temperatura ambiente antes de cocinarlo para que se cocine de manera uniforme y no pierda jugosidad.
La mejor mostaza para el pollo a la mostaza
Aunque la receta tradicional se elabora con mostaza de Dijon, no hay una única opción correcta. La Dijon es suave y cremosa, ideal para una salsa equilibrada. Si buscas una experiencia más rústica, la mostaza a la antigua, con sus granos enteros, añade textura y un sabor ligeramente más intenso. Para los paladares que prefieren un toque dulce, la mostaza con miel puede ser una variación deliciosa.
Elige la mostaza según el resultado que deseas: sofisticado y clásico con Dijon, o más atrevido con otras variantes.
Utensilios de cocina necesarios
Imprescindibles
-
Sartén grande: Preferiblemente antiadherente para evitar que el pollo se pegue.
-
Espátula o cuchara de madera: Para remover la salsa sin rayar la sartén.
-
Cuchillo afilado y tabla de cortar: Para preparar los ingredientes con facilidad.
Opcionales
-
Termómetro de cocina: Útil para asegurarte de que el pollo alcanza los 75°C en su interior, evitando que quede crudo o seco.
-
Batidor manual: Perfecto para lograr una salsa sin grumos y bien emulsionada.
Contar con los utensilios adecuados hace que el proceso sea más cómodo y que el resultado final tenga la textura y el sabor deseados.
Cómo hacer pollo a la mostaza paso a paso
Preparar pollo a la mostaza es mucho más sencillo de lo que imaginas. A continuación, te guío por cada etapa para que logres un plato digno de un restaurante en la comodidad de tu casa.
Paso 1: Preparar el pollo
Empieza por sazonar las pechugas de pollo generosamente con sal y pimienta por ambos lados. Este paso es clave para potenciar el sabor del plato desde el principio.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, añade las pechugas y cocínalas durante 5 a 7 minutos por cada lado. El objetivo es lograr un exterior dorado y crujiente mientras el interior se mantiene jugoso. Una vez listas, retíralas de la sartén y resérvalas en un plato cubierto con papel de aluminio para que se mantengan calientes.
Consejo: evita mover el pollo constantemente mientras se cocina. Déjalo quieto para que se forme esa deliciosa costra dorada.
Paso 2: Preparar la salsa de mostaza
Sin limpiar la sartén, reduce el fuego a medio y añade la mantequilla. Al derretirse, incorpora el ajo picado y sofríelo durante aproximadamente un minuto hasta que desprenda su aroma característico.
Agrega la mostaza de Dijon y remueve bien para que se integre con el ajo y la mantequilla. A continuación, vierte el caldo de pollo y utiliza una espátula para raspar los restos dorados del fondo de la sartén. Estos pequeños trozos aportan un sabor increíble a la salsa.
Deja que el caldo hierva suavemente durante 2 o 3 minutos para que se reduzca un poco. Después, añade la crema de leche y mezcla bien. Cocina la salsa a fuego medio-bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente. Este proceso debería tomar unos 5 minutos.
Consejo experto: si prefieres una salsa más ligera, sustituye la crema de leche por leche evaporada o incluso por yogur natural, aunque la textura será menos untuosa.
Paso 3: Unir el pollo con la salsa
Vuelve a colocar las pechugas de pollo en la sartén, asegurándote de que queden bien cubiertas por la salsa cremosa. Cocina durante 2 o 3 minutos adicionales para que el pollo absorba los sabores.
En este punto, el aroma será tan irresistible que querrás probarlo de inmediato.
Consejos para un pollo a la mostaza perfecto
-
No sobrecocines el pollo: Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna alcanza los 75 °C, el punto ideal para un pollo jugoso.
-
Salsa sin grumos: Añade la crema poco a poco y remueve constantemente para lograr una textura suave.
-
Ajusta la intensidad de la mostaza: Si quieres un sabor más suave, utiliza una cucharada en lugar de dos. Para los amantes de lo intenso, incluso puedes añadir un poco más.
Cómo conservar el pollo a la mostaza
A temperatura ambiente
El pollo cocinado no debe permanecer más de dos horas fuera del frigorífico.
En la nevera
Guarda el pollo en un recipiente hermético y consúmelo en un máximo de tres días. Para recalentarlo, hazlo a fuego lento en la sartén con un chorrito de caldo o leche para que la salsa no se seque.
En el congelador
Puedes congelar el pollo con la salsa ya lista. Déjalo enfriar por completo antes de pasarlo a un recipiente apto para congelador. Se conserva hasta por tres meses. Para descongelarlo, colócalo en la nevera la noche anterior y luego caliéntalo suavemente en la sartén.
Preguntas frecuentes sobre el pollo a la mostaza
¿Puedo usar muslos de pollo en lugar de pechugas?
Sí, los muslos de pollo son una excelente alternativa. Solo ajusta el tiempo de cocción porque suelen tardar un poco más en cocinarse completamente.
¿Qué puedo hacer si no tengo crema de leche?
Puedes sustituirla por leche evaporada, nata vegetal o incluso yogur griego natural. El sabor será ligeramente diferente pero igualmente delicioso.
¿Hay una versión vegetariana de esta receta?
Sí, puedes preparar la misma salsa y usarla para acompañar tofu, seitán o verduras asadas como coliflor o calabacín.
¿Cómo puedo hacerla más ligera?
Usa pechugas de pollo sin piel, leche evaporada en lugar de crema de leche y reduce la cantidad de mantequilla a la mitad.
Recetas relacionadas que también te encantarán
Si te ha gustado este pollo a la mostaza, no te pierdas estas otras recetas:
-
-
Pollo a la Naranja: La mejor receta para sorprender a todos
Un plato jugoso con el equilibrio perfecto entre dulce y ácido. -
Pechuga de Pollo en Salsa de Champiñones
Una opción cremosa y reconfortante para una cena elegante. -
Salteado de Pollo con Verduras
Una alternativa ligera y saludable para el día a día. -
El Pollo que se Derrite en tu Boca
Una receta súper tierna y perfecta para toda la familia. -
Pollo con Patatas en Salsa de Queso
Ideal para los amantes de las salsas cremosas y contundentes.
-
Conclusión
El pollo a la mostaza es una receta que conquista por su sencillez y su sabor gourmet. Perfecta para una cena rápida entre semana o para sorprender a tus invitados sin complicaciones. Anímate a probarla y cuéntame cómo te ha quedado. ¿Te atreves a darle tu toque personal con alguna variante?
PrintPollo a la Mostaza
- Total Time: 30 minutos
- Yield: 4 porciones
- Diet: Low Lactose
Description
Receta casera de pollo a la mostaza con una salsa cremosa de Dijon y nata. Perfecta para una cena elegante y fácil de preparar.
Ingredients
- 4 pechugas de pollo sin hueso ni piel
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 dientes de ajo picados
- 1 taza de crema de leche (nata)
- ½ taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado (opcional)
Instructions
- Sazona las pechugas con sal y pimienta.
- Dora el pollo en aceite de oliva durante 5-7 minutos por lado.
- Retira el pollo y añade mantequilla a la sartén.
- Sofríe el ajo, agrega la mostaza y mezcla bien.
- Vierte el caldo de pollo y raspa los restos del fondo.
- Añade la crema de leche y cocina hasta que espese.
- Reincorpora el pollo y cocina 2-3 minutos más.
- Sirve decorado con perejil fresco.
Notes
- Puedes usar muslos en lugar de pechugas.
- La mostaza a la antigua ofrece una textura diferente.
- Para una versión ligera, usa yogur natural en lugar de nata.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Sartén
- Cuisine: Francesa
Nutrition
- Serving Size: 1 pechuga con salsa
- Calories: 350
- Sugar: 1g
- Sodium: 580mg
- Fat: 22g
- Saturated Fat: 8g
- Unsaturated Fat: 12g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 5g
- Fiber: 0g
- Protein: 32g
- Cholesterol: 105mg