Pan de plátano con piña y coco recién horneado en molde rectangular

Compartir

¿Alguna vez has probado un pan tan suave, jugoso y lleno de sabor que parece transportarte directamente a una playa tropical? Este pan de plátano con piña y coco es justo eso: una combinación perfecta de dulzura natural, textura húmeda y un toque exótico que conquista desde el primer bocado.

Lo mejor es que no necesitas ser un experto en repostería para lograrlo. Es una receta sencilla, con ingredientes que seguramente ya tienes en casa o puedes conseguir fácilmente. Y si tienes unos plátanos demasiado maduros en la cocina, esta es la oportunidad perfecta para darles una nueva vida.

A lo largo de este artículo, te acompañaré paso a paso para que prepares este pan como si lo hiciéramos juntos en tu cocina. Compartiré consejos prácticos, posibles sustituciones y todo lo que necesitas saber para que el resultado sea espectacular.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Esta receta tiene todo para convertirse en una de tus favoritas. Para empezar, es muy fácil de hacer: solo necesitas un par de tazones, una cuchara de madera o espátula y un horno. Nada de técnicas complicadas. Además:

  • Aprovecha plátanos muy maduros, esos que ya nadie quiere comer pero que son perfectos para hornear.

  • El jugo de la piña añade humedad extra, lo que da como resultado una textura increíblemente esponjosa.

  • El coco rallado aporta un toque único, ligeramente crujiente y aromático.

Y lo mejor: puedes hacerlo con ingredientes de uso diario, sin complicaciones.

Ideal Para…

Este pan es ideal para quienes buscan un postre o merienda que se salga de lo común, sin complicarse. Es perfecto para:

  • Principiantes en la repostería, porque la técnica es simple.

  • Familias, ya que es una receta que gusta a niños y adultos por igual.

  • Compartir en reuniones, brunches o desayunos de fin de semana.

  • Aquellos que quieren evitar el desperdicio de fruta madura.

Ingredientes para Pan de Plátano con Piña y Coco

Pan de plátano con piña y coco recién horneado en molde rectangular

Ingredientes Principales

Aquí no hay sorpresas ni ingredientes imposibles. Lo básico es:

  • 1 taza de azúcar (200 g) – Puedes usar blanca o morena. La morena da más humedad.

  • 2 huevos grandes – Para darle estructura y ligereza.

  • ¼ cucharadita de sal – Realza los sabores dulces.

  • ½ taza de mantequilla sin sal, suavizada (115 g) – La grasa perfecta para una miga suave.

  • 1 plátano muy maduro, machacado – Cuanto más maduro, mejor. Más dulce, más húmedo.

  • 1 taza de piña triturada con su jugo (240 ml) – La clave del sabor tropical.

  • 2 tazas de harina de trigo (250 g) – La base del pan.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear y ½ cucharadita de bicarbonato de sodio – Para que suba de manera equilibrada.

  • ¼ taza de coco rallado (20 g) – Agrega textura y aroma caribeño.

Sustituciones y Consejos

Este pan también es muy flexible. Si no tienes alguno de los ingredientes, puedes hacer algunos ajustes:

  • Mantequilla por aceite de coco: para un sabor más tropical y una versión sin lácteos.

  • Piña fresca en lugar de enlatada: funciona igual de bien, solo asegúrate de incluir el jugo natural.

  • Harina integral en lugar de blanca: si buscas una opción más rústica, aunque afectará un poco la textura.

Un consejo importante: no batas demasiado la mezcla después de añadir la harina, solo lo justo para que se integren los ingredientes. Así evitarás que el pan quede duro.

La Mejor Piña para el Pan de Plátano con Piña y Coco

Una de las estrellas de esta receta es la piña. Puedes usar piña triturada en lata con su jugo, que es la opción más práctica y consistente. Pero si tienes piña fresca a mano, también puedes usarla.

En ese caso:

  • Tritura la piña en un procesador o rállala.

  • Asegúrate de recoger y usar el jugo natural que suelta.

  • Si está muy jugosa, mide con cuidado para no excederte con el líquido.

Evita las piñas demasiado verdes: no aportan dulzor suficiente. Y si optas por la piña en almíbar, escúrrela ligeramente para no pasarte con el azúcar.

Utensilios de Cocina Que Necesitarás

No hace falta un arsenal de utensilios. Con un equipo básico puedes lograr un resultado delicioso.

Imprescindibles

  • Molde de pan de 23×13 cm – Es el tamaño estándar para que la masa se distribuya bien.

  • Tazones grandes para mezclar – Uno para los ingredientes húmedos y otro para los secos.

  • Batidor de mano o espátula de silicona – Para integrar suavemente los ingredientes.

  • Horno precalentado – A 180 °C es ideal para esta receta.

  • Rejilla para enfriar – Así el pan no se humedece por debajo.

Opcionales

  • Papel pergamino – Facilita el desmolde y evita que se pegue.

  • Tamiz para la harina – Ideal si deseas una textura más ligera.

  • Molde de silicona o antiadherente – Reduce la necesidad de engrasar.

Cómo Preparar Pan de Plátano con Piña y Coco

Pan de plátano con piña y coco recién horneado en molde rectangular

Hacer este pan es tan sencillo como mezclar, hornear y disfrutar. Si sigues estos pasos tal como te los comparto, conseguirás un pan húmedo, aromático y delicioso, digno de repetir una y otra vez.

Paso 1: Prepara el horno y el molde

Antes de empezar con la mezcla, precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Este paso es crucial: un horno bien caliente garantiza que el pan suba correctamente desde el inicio.

Engrasa un molde para pan de 23×13 cm con mantequilla o aceite. También puedes cubrirlo con papel pergamino para facilitar el desmolde. Si usas papel, deja un pequeño borde que sobresalga para levantar el pan fácilmente después del horneado.

Paso 2: Mezcla los ingredientes húmedos

En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Puedes usar una batidora de mano o hacerlo con una espátula y algo de paciencia.

Después, añade los huevos uno a uno, batiendo bien tras cada incorporación. Esto ayuda a que la masa quede más aireada.

Ahora incorpora el plátano machacado. No importa si queda algún trocito: dará textura. Agrega también la piña triturada con su jugo y mezcla hasta que todo se integre. La masa tendrá un aspecto algo líquido, pero es normal.

Paso 3: Agrega los ingredientes secos

En otro recipiente, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.

Agrega esta mezcla seca poco a poco al bol con los ingredientes húmedos, revolviendo con suavidad. No batas de más: solo lo justo para que no queden restos de harina visible.

Paso 4: Incorpora el coco rallado

Por último, añade el coco rallado y mezcla de nuevo con suavidad. Este ingrediente le dará ese toque crujiente y exótico tan característico.

Paso 5: Vierte y hornea

Vierte la masa en el molde preparado y alisa ligeramente la superficie con una espátula. Llévalo al horno y hornea durante unos 60 minutos.

A partir de los 50 minutos puedes empezar a comprobar. Inserta un palillo en el centro: si sale limpio o con solo unas migas húmedas, está listo. Si ves que la parte superior se está dorando demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio sin presionar.

Una vez fuera del horno, deja enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Este paso evita que la base se humedezca.

Consejos para el Éxito

Este pan no es complicado, pero hay algunos trucos que marcan la diferencia entre un buen pan y uno espectacular:

  • No sobrebatas la masa. Después de añadir la harina, revuelve lo justo. Así evitarás que el pan quede duro o seco.

  • Usa plátanos muy maduros. Cuanto más oscuros y blandos estén, más dulzor y humedad aportan.

  • No escurras la piña (a menos que esté en almíbar muy espeso). El jugo es esencial para la textura.

  • Verifica la cocción con un palillo. No confíes solo en el tiempo: cada horno es diferente.

  • Deja enfriar completamente antes de cortar. Así se asientan los sabores y la textura es más firme.

Cómo Almacenar el Pan de Plátano con Piña y Coco

Pan de plátano con piña y coco recién horneado en molde rectangular

Uno de los mejores atributos de este pan es que se conserva bien, y su sabor incluso mejora con el tiempo.

A Temperatura Ambiente

Si piensas consumirlo en un par de días, puedes guardarlo a temperatura ambiente. Envuélvelo en papel film o guárdalo en un recipiente hermético. Se mantiene bien hasta 3 días.

En la Nevera

Para extender su frescura, guárdalo en la nevera. Solo asegúrate de cubrirlo bien para que no se reseque. Así puede durar hasta 5 o 6 días.

Congelación

¿Quieres tener porciones listas para cualquier momento? Este pan se congela de maravilla.

  • Déjalo enfriar por completo antes de envolverlo en papel film y luego en una bolsa hermética.

  • Puedes congelar el pan entero o en rebanadas.

  • Para disfrutarlo de nuevo, descongélalo a temperatura ambiente o dale un toque de horno para revivir su aroma y textura.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar plátanos congelados?

Sí, puedes. Solo asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir el exceso de líquido antes de usarlos. Aportan el mismo sabor dulce, aunque la textura será más blanda.

¿Se puede hacer sin coco?

Sí, claro. El coco añade un sabor especial, pero si no te gusta o no lo tienes, simplemente omítelo. El resultado seguirá siendo delicioso, aunque algo menos tropical.

¿Puedo sustituir la piña enlatada por piña fresca?

Por supuesto. Tritura la piña fresca y asegúrate de incluir su jugo natural. Solo cuida que no quede demasiado líquida la mezcla. Si es necesario, ajusta un poco la cantidad de harina.

¿Puedo hacer esta receta en formato de muffins?

Sí, y quedan estupendos. Reparte la masa en moldes para muffins y hornea entre 20 y 25 minutos. Te saldrán porciones individuales perfectas para llevar.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este Pan de Plátano con Piña y Coco, quizás también quieras probar estas delicias:

Conclusión

Este pan de plátano con piña y coco tiene todo lo que amamos de la repostería casera: esponjoso, dulce, con una mezcla de sabores irresistible y muy fácil de preparar. Una vez que lo pruebes, seguro querrás hacerlo una y otra vez.

Anímate a prepararlo, compártelo con tu familia o amigos, y no olvides dejar tu opinión o tu propia versión. Porque en la cocina, cada receta es también una historia compartida.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan de plátano con piña y coco recién horneado en molde rectangular

Pan de Plátano con Piña y Coco


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 15 minutos
  • Yield: 12 rebanadas
  • Diet: Vegetarian

Description

Pan dulce, húmedo y lleno de sabor tropical, ideal para desayunos o meriendas con un toque caribeño.


Ingredients

Scale
  • 1 taza (200 g) de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • ¼ cucharadita de sal
  • ½ taza (115 g) de mantequilla sin sal, suavizada
  • 1 plátano muy maduro, machacado
  • 1 taza (240 ml) de piña triturada con su jugo
  • 2 tazas (250 g) de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ taza (20 g) de coco rallado


Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde de pan de 23×13 cm.
  2. Mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa.
  3. Añade los huevos uno a uno, luego el plátano machacado y la piña con su jugo.
  4. En otro recipiente, mezcla la harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal.
  5. Agrega los ingredientes secos a los húmedos y mezcla con suavidad.
  6. Incorpora el coco rallado.
  7. Vierte la masa en el molde y hornea durante 60 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
  8. Deja enfriar 10 minutos en el molde, desmolda y deja enfriar completamente.

Notes

  • Usa plátanos muy maduros para mejor sabor.
  • El coco puede omitirse si lo deseas.
  • Puedes usar piña fresca, asegurándote de incluir su jugo.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 60 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Tropical

Nutrition

  • Serving Size: 1 rebanada
  • Calories: 251
  • Sugar: 20g
  • Sodium: 160mg
  • Fat: 10g
  • Saturated Fat: 6g
  • Unsaturated Fat: 3g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 35g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 3g
  • Cholesterol: 45mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star